Masa de Gyozas

Las gyozas son unas empanadillas que se han vuelto populares en la gastronomía japonesa, aunque su origen es chino.
En su día os hablé de ellas, y hasta os publiqué la receta. Eso sí, era del relleno.
Pero ahora vamos a ir un paso más allá y os voy a enseñar a hacer también la masa.
Es muy sencilla de preparar y, realmente, no vale la pena gastarse el dinero que cuesta en la tienda.
Masa de Gyozas
Las gyozas son unas empanadillas que se han vuelto populares en la gastronomía japonesa, aunque su origen es chino.
En su día os hablé de ellas, y hasta os publiqué la receta. Eso sí, era del relleno.
Pero ahora vamos a ir un paso más allá y os voy a enseñar a hacer también la masa.
Es muy sencilla de preparar y, realmente, no vale la pena gastarse el dinero que cuesta en la tienda.
Paso a paso
- 1
Tamizamos la harina en un bol.
- 2
Ponemos el agua a calentar y le añadimos la sal hasta que se deshaga.
- 3
Añadimos el agua a la harina y removemos hasta su completa incorporación. Si hace falta, rectificamos con algo de harina.
- 4
Llevamos la masa a la superficie de trabajo, la cual habremos cubierto con algo de maizena, y la trabajamos hasta que quede una masa compacta, que se separe bien. La habremos trabajado durante una media hora, aproximadamente.
- 5
Hacemos un rulo con la masa y la envolvemos con un film transparente. La meteremos en la nevera durante una media hora.
- 6
Pasado este tiempo la sacamos de la nevera y cortamos unos discos de la masa. Con el rodillo vamos estirando la masa hasta dejarla muy fina.
- 7
Podemos cortar con unos moldes para emplatar, ya que tienen el tamaño ideal de las gyozas. Entre lámina y lámina pondremos un poco de maizena para evitar que se peguen.
- 8
Las guardaremos en unas bolsas de congelado o en un tupper. En el caso de que tengáis de esas bolsas que se venden para retirar la humedad de la comida, sería conveniente poner alguna dentro de la bolsa para evitar que se nos humedezca la masa. Para guardarla deberemos hacerlo en la nevera o en el congelador.
- 9
Podemos continuar con el relleno.
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Masa de Hojaldre
#Calendario2025Masa especial para desarrollar una infinidad de postres. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Masa Gyozas (empanadillas japonesas) Masa Gyozas (empanadillas japonesas)
Masa fácil de elaborar pero a su vez entretenida y muy muy económica ya que únicamente vamos a utilizar 4 ingredientes básicos en nuestra alimentación. Admite multitud de rellenos y se pueden hacer tanto cocidas, fritas, al horno o al vapor. Sergio Vilchez Carretero -
Masa para gyozas o dumplings Masa para gyozas o dumplings
Masa para gyozas o dumplings, es posible lo bueno de hacerlo en casa es rellenarlo con lo que tú dispongas en casa. pedro -
Gyozas Gyozas
Uno de los entrantes más conocidos de la gastronomía japonesa. Lo ideal es emplear obleas para gyozas de las que se venden en supermercados asiáticos, pero yo he usado obleas pequeñas de las normales para empanadillas, que son más fáciles de encontrar. La proporción de carne y verduras del relleno puede variar según el gusto. Foodie Orc -
Gyozas japonesas Gyozas japonesas
Hoy decidí hacer gyozas japonesas. No tenía ni idea de hacerlas, nunca las había hecho, pero he visto un vídeo en YouTube y es es muy sencillo, solo que llevan un poquito de tiempo. technosaeta -
Gyozas de Carne Gyozas de Carne
Hola a todos, hoy os traigo unas gyozas conocidas también como empanadillas japonesas. Típicas de Japón con su peculiar gastronomía que tanto nos fascina. Se pueden hacer de carne o de marisco la masa de empanadillas se puede hacer casera, es similar a una masa quebrada pero yo en este caso use obleas de empanadillas que hacen la misma función. Álvaro -
Gyozas caseras Gyozas caseras
Aunque no soy muy de comida japonesa, hay ciertos platos que debo admitir que están muy buenos. Por ello, para este reto me he animado a cocinar gyozas. Como es la primera vez que las hago, me he inspirado en varias recetas de Cookpad Japón como nos proponían, para así sacar una versión de la masa y otra del relleno con varios tips que ellos incluyen en sus recetas. Así que por aquí os comparto la mía después de este estudio. Bueno y de unas cuantas gyozas, porque el repulgue, sin duda, es lo que más me ha costado para que salga ''medio decente'', os recomiendo ir probando y encontrar la forma que os resulte más cómoda para sellarlas. #Japonencasas Siguiendoplatos -
Gyozas sencillas Gyozas sencillas
Una receta sencilla de gyozas (a mi manera, no son gyozas exactamente) con ingredientes fáciles de encontrar, muy sencilla de hacer y muy rica.Es una receta que se puede variar muy fácilmente, las obleas se pueden rellenar de cualquier cosa y estarán deliciosas.Cocina De Supervivencia
Más recetas
Comentarios