Pan de sartén, económico

Los panes de esa foto costarían como unos 25cts de ingredientes.
Pan de sartén, económico
Los panes de esa foto costarían como unos 25cts de ingredientes.
Paso a paso
- 1
En un bol o amasadero echamos la harina y la levadura y mezclamos. Vamos echando agua poco a poco y vemos cómo se va juntando. Esto es muy pegajoso asi que tranquilos. Cuando veamos que se ha juntado todo (con la mitad del agua o más seguramente) o casi todo de la harina, dejamos reposar 10 minutos. Cuando volvamos veremos que la masa ya no se pega.
Esparciremos la sal sobre la superficie de amasado e iremos amasando con garbo atrapando la sal en el proceso - 2
Nunca se amasa de más, seguimos amasando e hidratando la masa con el agua que nos queda poco a poco. Como resultado tiene que quedar una bola algo pegajosa pero no demasiado, bastante blandita y elástica. Si le dais bien, unos 10 minutos.
- 3
Untamos la bola con aceite de oliva para que le de calor, la dejamos en un bol grande donde le sobre espacio, cubrimos el bol con film y tapamos todo con una mantita o mantel de tela. Dejaremos esto 1h y media reposando. Cuando lo destapamos, veremos que prácticamente ha triplicado el volumen. Si al clavarle un dedo queda marcado, está bien fermentado.
- 4
Ahora nos untamos las manos de harina, la superficie de trabajo y el lugar donde vamos a reposar las bolitas que serán futuros panes. Haremos bolas del tamaño de un puño menudo. Las dejamos reposar otros 5 min Ponemos la sartén al fuego.
- 5
Cogemos la primera bolita y la vamos aplastando con la mano y dando forma hasta que tenga de grosor un centímetro como mucho.
- 6
Trasladamos esa masa a la sartén donde podéis acabar de darle forma(no es necesario pero le podeis echar una gota de aceite si queréis hacerlo muy crujiente). Le hacemos unos agujeros con el tenedor para que no infle y, tras 30 segundos aprox le damos la primera vuelta para que compacte. La hacemos girar con los dedos a cada poco para repartir el calor y que no se queme y vamos dandole la vuelta hasta que la veamos hecha por ambas caras.
- 7
Tambien se puede hacer con harina integral
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopaipillas blanditas y muy fáciles de cocinar Sopaipillas blanditas y muy fáciles de cocinar
Muy ricas y blanditas y muy fáciles de hacer.. Victoria García -
Galletitas fáciles para horno eléctrico Galletitas fáciles para horno eléctrico
Muy ricas ♥️ Victoria García -
Bistec asados al sartén Bistec asados al sartén
Diga a su carnicero que le corte un trozo de carne de más o menos 600 grs en tres bistec de 3 cm de alto, la carne de filete y de lomo es la mejor, pero también la más cara, puede reemplazarse por posta negra o asado de carnicero. Se asan en una sartén o si prefiere encender el fuego a la parrilla. Chilenita -
Sopaipillas rápidas Sopaipillas rápidas
Mucho frío? Nada como aquí, en Magallanes! Y cuando viene ese antojo de sopaipillas "sureñas" (en el centro de Chile se estila hacer con zapallo camote) está sencilla receta servirá. Carlos Alberto Beca Perez -
Bizcocho de pera en sartén(sin gluten) #familiar Bizcocho de pera en sartén(sin gluten) #familiar
Fácil y rápido de preparar, libre de gluten y cero azúcar!!!! (20 minutos preparación) Dany -
Panqueques envueltos en manjar Panqueques envueltos en manjar
una manera de distinta de hacer panqueques me quedó muy rico se los recomiendo Juana Veas -
-
Panqueques rellenitos de manjar Panqueques rellenitos de manjar
Esta receta es típica en Chile, sobre todo como desayuno o merienda😋 Caro Sabor -
Almuerzo fácil y rápido Almuerzo fácil y rápido
Amo los fideos en todas sus formas y espero que les gusten tanto como a mí 😋 Génesis Contreras Otárola -
-
Pan de sartén relleno Pan de sartén relleno
https://youtu.be/VuImuAniCFMEste tipo de pan es típico de Marruecos y además esponjoso, delicioso y muy rico. Comida de Marruecos Con Hakima
Más recetas
Comentarios