Msemen o Rghaif

El número de unidades dependerá del tamaño que le demos. Sobre las cantidades del aceite y la mantequilla, se usan simplemente para manipular y estirar la masa, así como para salpicarla a ella o la sartén en los puntos descritos. Simplemente vierte una cantidad de media taza normal de desayuno con mantequilla y la calientas unos segundos para que se derrita. Si la gastas, echas más sin problema. #Ramadán
Msemen o Rghaif
El número de unidades dependerá del tamaño que le demos. Sobre las cantidades del aceite y la mantequilla, se usan simplemente para manipular y estirar la masa, así como para salpicarla a ella o la sartén en los puntos descritos. Simplemente vierte una cantidad de media taza normal de desayuno con mantequilla y la calientas unos segundos para que se derrita. Si la gastas, echas más sin problema. #Ramadán
Paso a paso
- 1
En un bol o amasadero echamos la harina. Vamos echando agua poco a poco y vemos como se va juntando. Cuando veamos que se ha juntado todo y podamos agarrarla para amasar en el amasadero o en una mesa si no tenemos...esparciremos la sal sobre la superficie de amasado e iremos amasando con garbo atrapando la sal en el proceso
- 2
Amasamos hasta que la masa esté blandita, un poco pegajosa y consistente. Cuando agarramos un trozo y tiramos, este se estira.
- 3
Untamos con un poquito de aceite de oliva la masa, cubrimos con film transparente, tapamos con un trapito de tela y dejamos reposar de 40 min a 1h. Otras recetas de este pan quizá no recomienden este paso, pero os garantizo que una masa bien reposada es la clave para conseguir una masa bien manipulable y preparada. El tiempo de reposo le sirve a su vez de "autoamasado".
- 4
Una vez haya pasado el tiempo de reposo, tomamos nuestra masa, le ponemos un poquito de aceite para que resbale y la podamos cortar mejor con los dedos en forma de bolitas del tamaño de un huevo grande. Las de la imagen son más grandes por gusto propio
- 5
Ahora viene la parte más complicada de la receta. Cogemos el aceite con mantequilla, untamos la superficie de trabajo y vamos aplanando nuestra bolita desde el centro hacia afuera estirando con mucha paciencia y con ayuda del aceite. Estiramos hasta que la masa esté bien fina y veamos la superficie de debajo
- 6
Una vez esté bien estirada, salpicamos unas gotitas de aceite con la punta de los dedos encima de ella, tomamos una cucharada de sémola fina y espolvoreamos por encima
- 7
Ahora procederemos a doblar para que, cuando hayamos terminado, nuestro msemen tenga varias capas. Comenzamos tomando el extremo superior y llevándolo al centro. Luego el inferior también lo llevamos al centro pero montando por encima del que ya hemos doblado
- 8
Ahora tomamos los extremos derecho e izquierdo y hacemos lo mismo
- 9
Repetimos con todas las bolitas y vamos colocando los cuadrados por orden. Siempre conviene empezar los pasos por el que lleva más tiempo preparado. Dejamos reposar otros 10 min
- 10
Ponemos la sartén a calentar. Tomamos el primer cuadrado y lo aplanamos un poco. Yo intento estirarlos bastante porque me gustan finos. Eso ya al gusto de cada. Rociamos gotitas de aceite con los dedos sobre la sartén y ponemos nuestro msemen. Después de unos 20 segundos le damos la primera vuelta para que selle y cueza bien por dentro. Luego ya dejamos cocer por ambas caras hasta que los veamos listos, dependiendo de nuestros gustos para tostarlo más o menos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Mleoui o msemen Mleoui o msemen
Me encanta comerlo como desayuno o merienda, siempre lo compraba hasta que decidí intentar hacerlo y me salió buenísimoLo puedes comer tanto con dulce como con salado!! Cocina Con Lulú -
Msemen integral Msemen integral
Es una receta muy típica en Marruecos, para meriendas y desayunos se acompaña con un vaso de té y mermelada, miel, mantequilla, nocilla etc.... Samira Aalouf El Imrani -
🥞Rghayef de Marruecos 🥞🍯(o msemen) 🥞Rghayef de Marruecos 🥞🍯(o msemen)
rghayef es tipo de panadería típicos de Marruecos, para el desayuno o merienda, o como ahora la temporada de Ramadán, se sirven caliente con algo para beber, café, té... echarlos por encima miel y aceite de oliva , riquísimos la verdad,, me gustaría 😌dar a todo el mucho que los prueben 🤗😍 Khadi ( recetas árabes ) -
Rghaif de ajo Rghaif de ajo
El Rghaif (denominado también Msemen, y en Melilla, pañuelo) es un pan plano muy típico de la cocina del Magreb, elaborado de harina de trigo con muy poca levadura, que es de consumo corriente en varias regiones de África del norte : Argelia Marruecos y Mauritania.Espero que probéis esta riquísima receta de pan marroquí y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidamarroquí ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Crepes marroquíes o "msemen" Crepes marroquíes o "msemen"
Solo quién lo haya probado alguna vez puede tener el recuerdo de este maravilloso bocado de pan hojaldrado árabe. La primera vez que lo comí fue hace años en un pueblo del Ejido, Almería, por invitación de una familia marroquí, o sea que fue ideal la circunstancia, porque la madre lo había hecho con sus manos y no podía tener sabor más auténtico y casero. No ha sido hasta años después que con las posibilidades que nos brinda internet, he aprendido a elaborarlo. Es entretenido, pero vale la pena. Gracias al vídeo: https://youtu.be/AgNcfXKOxBE Arito Leo -
-
Más recetas
Comentarios (2)