Jabalí guisado con castañas

Esta receta es para mi amiga MaDolors, experta cocinera de langostas y pronto especialista en jabalí.
La receta es de mi madre, y anque ella cocinaba en grandes cantidades, yo la he adaptado para 4 personas. Recuerdo que era una delicia que ella hacía todos los inviernos que mi padre hacía caza mayor.
Lo que no explica es el por qué hay que congelar el jabalí antes de prepararlo. Sin embargo, he leído que se hace para romper la fibra de la carne y que ésta sea más sabrosa y tierna.
Jabalí guisado con castañas
Esta receta es para mi amiga MaDolors, experta cocinera de langostas y pronto especialista en jabalí.
La receta es de mi madre, y anque ella cocinaba en grandes cantidades, yo la he adaptado para 4 personas. Recuerdo que era una delicia que ella hacía todos los inviernos que mi padre hacía caza mayor.
Lo que no explica es el por qué hay que congelar el jabalí antes de prepararlo. Sin embargo, he leído que se hace para romper la fibra de la carne y que ésta sea más sabrosa y tierna.
Paso a paso
- 1
Congelar el jabalí durante unos 15 días.
- 2
Descongelar con tiempo y macerar durante 48 horas con el vino, el coñac, el ajo, una cebolla troceada, el laurel, la pimienta, las hierbas aromátias y la canela. Pasado este tiempo, colar y secar bien la carne.
- 3
Picar la cebolla restante y pocharla con un poco de manteca de cerdo. Colocar el jabalí y darle unas vueltas hasta que se dore.
- 4
Salpimentar, espolvorear con la harina y agregar los ingredientes de la maceración. Cocinar a fuego suave durante una hora.
- 5
Agregar las castañas y cocer otros 30´. Si fuese necesario agregar caldo de carne. Antes de servir sacar el jabalí y las castañas y colar la salsa con un chino.
- 6
Servir muy caliente con la salsa, las patatas y las castañas.
Recetas similares
-
Guiso de acelgas Guiso de acelgas
Este plato me recuerda mi más tierna infancia..... CUANDO ODIABA LA ACELGAAAA...... ja, ja, ja, ja...... mi mamá me servía, literalmente, un cerro, un plato enorme y parecía que no iba a terminarlo jamás.... ja, ja, ja..... a ella no le gusta cocinar como a mí, entonces con el tiempo, he ido aprendiendo por aquí y por allá, pequeños trucos para que hasta los más mañosos se deleiten con este plato fantástico. Sí, le tomé el gusto a estas hojas maravillosas y hoy las como en guiso, ensalada, emparedado (sí, con el pan), tortilla, fritos, etc. Ya verán, reto hasta el más mañoso de los mañosos a decirme que esta preparación no le gusta.... ja, ja, ja......Angélica Ortiz Pinilla
-
Jabalí guisado Jabalí guisado
Esta receta la hice a partir de una receta de nuestra amiga CUQUI y con fotos de nuestra amiga MARIA DOLORS (Jabalí guisado con castañas). Despues yo le he dado mi toque personal con el resultado que ahora os enseño. ANGELOLIVA -
Jabalí guisado al Madeira con pasta integral Jabalí guisado al Madeira con pasta integral
En estos días que nos llegan los primeros fríos es fundamental tomar alimentos que nos generen calor.Este es un plato de temporada que nos da energía porque está cocinado a fuego y porque está elaborado con ingredientes que calientan el organismo.Así que, en esta época del año que se pueden encontrar carnes de caza, aprovecho para hacer esos platos únicos suculentos y reconfortantes. Cuqui Bastida -
Conejo guisado con castañas y setas Conejo guisado con castañas y setas
Un plato digno de un rey.La carne de conejo es ideal para preparar platos consistentes que se sirven bien calentitos. Cuqui Bastida -
-
Carne guisada con batata, berenjena y castañas Carne guisada con batata, berenjena y castañas
Sigo preparando comidas calentitas.Mi madre hacía unos guisos de carne exquisitos y casi siempre les ponía fideos, patatas, zanahorias o guisantes.Esta es una receta suya, antigua (no me gusta decir vieja), creo que la heredó de mi abuela.Yo no le he puesto pasta, sino que utilicé hortalizas y castañas.Queda exquisito, y si lo consumimos al día siguiente, mucho mejor. Incluso se puede congelar. Cuqui Bastida -
Guisado de jabalí al tomillo Guisado de jabalí al tomillo
Tengo la gran suerte de vivir en zona de caza y con varios amigos y familiares cazadores así que poco a poco iréis viendo que salen alguna que otra receta relacionada con la caza.Personalmente pienso que uno de los mejores condimentos para cocinar la caza es el Tomillo y si es natural mejor aunque no siempre puede ser, en esta he probado las pastillas tipo avecren pero de tomillo con romero y sinceramente salio muy buena según los que la comieron, aunque bajo mi punto de vista si es posible la próxima vez intentare hacerla con tomillo fresco vicentee -
Cabrito guisado con almendras Cabrito guisado con almendras
Lo fundamental en este plato es un buen cabrito, que por estas tierras se prefiere de la Vera, donde la leche de la madre adquiere esos aromas que le dan los pastos de altura a la vera de la Sierra de Gredos. En otros lugares encontraréis el producto incluso mejor, pero eso sí, tiene que ser pequeño (una canal que no pase de los 4 a 4, 5 kilos). C.H. Lanchas -
Cordero guisado con batata y cebolla caramelizada Cordero guisado con batata y cebolla caramelizada
El cordero es ideal que sea patagónico ya que no necesita tiernizar ya que la oveja 🐑 camina muchísimo para conseguir su comida y no tiene grasa y es muy tierna. Sino se puede realizar igualmente pero es preferible primero desgrasarlo y emplear mas horas de cocción. Esta receta se puede acompañar con un buen risotto italiano y un rico cabernet souvignon si es de Mendoza mejor 🍷. Salutte! Lili :) -
Costilla de cerdo guisada con garbanzos y patatas Costilla de cerdo guisada con garbanzos y patatas
Como la receta de por sí es bastante laboriosa he utilizado garbanzos de bote para ahorrarme el paso de cocerlos. Recomiendo hacer esta receta con olla rápida o express porque sino vas a tener que tenerla guisando por lo menos dos horas y no estamos para gastar tanta luz/gas. L de Lucía -
Guisado con albóndigas de carne, con nuez moscada y canela Guisado con albóndigas de carne, con nuez moscada y canela
Marichusi ha publicado una receta de albóndigas riquísima y me ha recordado un guisado que hacía mi mamá y ha despertado las ganitas de comerlo... hoy, que hay gota fría, que el día está fresco y llueve a ratos. Es un guisado muy sencillo, con pocos ingredientes pero que tiene la facultad de levantar el ánimo y alegrar los corazones! Y además, para participar con la G en#abcedario @tesa.cuina
Más recetas
Comentarios