Paella de foie y pato

Paso a paso
- 1
Hervimos el caldo en una cazuela y añadimos los 2 muslos de pato. Lo dejamos 20 minutos. Mientras pelamos las alcachofas. Las ponemos en agua y con un poco de limón para que no se oxiden. También cortamos la cebolla.🦆
- 2
Ponemos muy poco aceite en la paella y freímos el foie previamente cortado a trozos. Lo sacamos para que no se deshaga y a continuación freímos la cebolla. Todo a fuego lento. Ahora ponemos las setas con la cebolla y la alcachofa
- 3
Ponemos el pimentón, azafrán, el tomate y lo removemos todo. A continuación ponemos en él el arroz. Avivamos el fuego y añadimos el caldo previamente hervido (que esté caliente). Este es el momento de añadir sal si hace falta. Ponemos el fuego a tope.
- 4
Desmenuzamos los muslos de pato 🦆.
- 5
Añadimos el pato a la paella cuando aún está hirviendo y también el foie a trozos. Dejamos que deje de hervir a fuego lento.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de pato, setas y foie Paella de pato, setas y foie
Me vuelve loco los arroces secos de paella. Esta vez hemos llorado de placer al comer esta paella acompañado de un buen vino Ribera del Duero. Agradezco la receta a Arantxabrujilla.Un arroz exquisito y limpio de comer Ricardo Esparza -
Paella de pato y pollo Paella de pato y pollo
Esta receta ha sido como consecuencia de acomodar los ingredientes de la paella tradicional que se come en la Albufera cuyo ingrediente es el pato. Tenía un muslo de pato confitado sobrante de los menús navideños, echándole un poco de imaginación hemos hecho un arroz seco tipo paella con una base de setas y pimiento rojo. Para darle un poco más de cuerpo al plato lo hemos enriquecido con unas alitas de pollo. El resultado ha sido realmente satisfactorio. Una receta con pocos ingredientes y un sabor espectacular. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
Paella de setas y foie Paella de setas y foie
Otro sabroso arroz en paella para disfrutar#delantaldorado Empar -
Paella de pato, alcachofas y rebozuelos Paella de pato, alcachofas y rebozuelos
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia.En el año 1902, el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez ambienta su novela Cañas y Barro allí, se trata de modo indiscutible de una laguna costera somera situada en la costa mediterránea al sur de la ciudad de Valencia, de gran valor ecológico, zona de paso para las aves migratorias, con peligro de extinción para algunas especies autóctonas, sustento tradicional de pescadores, cultivo de arroz, tan arraigado en la gastronomía valenciana, donde junto a las verduras son los protagonistas del plato más universal, la paella, reina indiscutible de infinidad de paladares.Haciendo referencia al pato de la albufera escribía en su novela un párrafo que decía :"Mi tío Eusebio solía llevarme al Palmar, a la barraca de unos familiares, allí, ese día era un festín “All i Pebre” de anguilas, paella de pato o focha común" josevillalta -
-
Paella de arroz con pato☀️ Paella de arroz con pato☀️
Maravillosa ... se puede añadir champiñones y alcachofas.. mamifati -
-
-
Arroz con pato en paella Arroz con pato en paella
Como sabéis me encantan los arroces y este es especialmente gustoso por ser el pato una carne bastante grasa. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de echar el aceite. ANGELOLIVA
Más recetas
Comentarios (3)