Pan de espelta integral y trigo con masa madre

Sofia Diez de la Rosa
Sofia Diez de la Rosa @cook_16539572

Esta receta es original de un programa con Jordi morera, la encontráis en youtube. En mi caso he hecho la mitad de la receta y me ha quedado así. ES INCREÍBLE PROBARLA. Si no os aclaráis leyendo así la receta podéis ver el vídeo y será más fácil

Pan de espelta integral y trigo con masa madre

34 cocineros planean cocinar esta receta

Esta receta es original de un programa con Jordi morera, la encontráis en youtube. En mi caso he hecho la mitad de la receta y me ha quedado así. ES INCREÍBLE PROBARLA. Si no os aclaráis leyendo así la receta podéis ver el vídeo y será más fácil

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 400 gramosharina (250 integral, 150 de trigo normal)
  2. 120 gramosmasa madre
  3. 8 gramossal
  4. 240 mililitrosagua

Paso a paso

  1. 1

    El primer paso es tener activada la masa madre, una vez activa mezclamos todos los ingredientes. Las harinas, sal, masa madre y por último el agua.

  2. 2

    Una vez esté bien mezclado y en los bordes no quede nada de harina, tapamos y dejamos 15 minutos reposar. Pasado estos 15 minutos cogemos la masa empezamos con un breve amasado, el amasado francés, que consiste en plegar la masa y darle un golpe contra la encimera y así durante 1 minuto. Podemos también hacer un amasado que consiste en ir plegando sobre sí misma y presionando con la mano y volteando.

  3. 3

    Después de 1 minutos de amasado volveremos a dejar reposar la masa otros 15 minutos. Pasado estos 15 minutos ya no hace falta volver a amasar, solo trabajarla un poco mientras le damos forma de una bola.

  4. 4

    Ahora enharinamos un bol y ponemos nuestra masa dentro, tapamos y dejamos reposar mínimo 3 horas.

  5. 5

    Pasadas las 3 horas, vamos plegando sobre sí misma todos los bordes hasta haber formado una bola. Ahora cogeremos un bol podremos un paño lo enharinamos y podremos nuestra bola con la parte fea, es decir donde se ve el pliegue hacia arriba.

  6. 6

    Ahora toca el reposo largo, en mi caso he dejado tapado 45 minutos a temperatura ambiente y luego 8-10 horas en la nevera. Aunque también podréis hacer un reposo de 3-4 horas a temperatura ambiente. Pero es preferible la fermentación larga, ya que el sabor del pan va a ser mejor.

  7. 7

    Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 240-250 grados durante media hora, y una fuente en la base del horno. Cogeremos la masa la volcamos sobre papel de hornear y hacemos los cortes. Cuando todo esté listo ponemos el pan en el horno con calor abajo y vertemos un vaso de agua sobre la fuente en la base del horno para generar vapor.

  8. 8

    A los 10 minutos bajamos la temperatura a 200-220 grados con calor arriba y abajo (sin ventilador) y retiramos la fuente del agua. Y dejamos 30-402 minutos más.

  9. 9

    Pasado el tiempo, sacamos el pan dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando este frío podremos cortar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sofia Diez de la Rosa
Sofia Diez de la Rosa @cook_16539572

Comentarios

Recetas similares