Paso a paso
- 1
Preparamos los ingredientes. Yo he comprado la leche recién ordeñada entonces tengo que hervirla tres veces, si la compráis pasteurizada necesitáis cloruro cálcico y no necesitáis que hierva sólo que llegue entre 37 y 40 grados.Vamos a empezar poniendo la leche en una cacerola y llevarla a ebullición, apartamos del fuego, volvemos a poner la leche en el fuego y que vuelva a hervir, hacer esto 3 veces.
- 2
Cogemos el termómetro y medimos la temperatura seguro estará muy alta tiene que estar entre 37 y 40 grados, dejamos enfriar hasta que llegue a esta temperatura mientras, llega la temperatura adecuada precalentamos el horno a 50 grados o al mínimo que tengáis, quitamos la costra de nata que se produce al reposar, echamos la sal y remover, (en el caso que sea pasteurizada echamos también el cloruro cálcico y remover). En otro recipiente echamos el cuajo y a continuación la leche hervida.
- 3
Después de haber puesto la leche en el recipiente del cuajo volvemos a echar en la cazuela. Introducimos la cazuela en el horno apagado y dejamos dentro durante una hora, pasada la hora ponemos una pajita en el centro y si se sostiene estará cuajado, hacemos unos cortes horizontales de 2 dedos de grosor y otros verticales, ponemos en el fuego hasta que se empiece a abrir el queso y suelte todo el suero.
- 4
Una vez que hierva y se abra toda la cuajada del queso apartamos del fuego, ponemos el jarrón con el molde del queso dentro y vamos volcando la cuajada del queso dentro del molde poco a poco, vamos retirando el suero y guardamos en una botella ya que lo podemos utilizar para hacer pan, bizcochos etc... sustituyéndolo por la leche o el agua, terminamos de echar toda la cuajada en el molde del queso y guardamos todo el suero.
- 5
Dejamos el queso dentro de la jarra si hace mucha calor dentro de la nevera durante 24 horas, pasadas 24 horas cogemos el molde y le pasamos un paño por alrededor para desmoldar más fácil, lo ponemos hacia abajo en un plato y caerá sin ningún problema y fácil sin romperse.
- 6
Ya podéis desgustar esté rico queso y hacer como yo a la plancha está delicioso también.
Recetas similares
-
-
Croûte de queso Croûte de queso
Deliciosa y sencilla receta francesaVídeo : https://www.youtube.com/watch?v=UpWG1gn2-WwBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/03/23/una-receta-francesa-sencilla-y-deliciosa/ Mayito -
Frosting de queso crema Frosting de queso crema
Ideal para adornar y poner como rellenos o decoración de dulces. Ronie Maguire -
-
-
Queso de cabra marinado Queso de cabra marinado
Cuando llega esta época me gusta preparar conservas para tener durante el año. Hoy le tocó a un queso de cabra que se hace rápido y es ideal para poner con una picada de domingo y para acompañar cualquier trago. Cuqui Bastida -
Queso casero Queso casero
Yo siempre ando viendo recetas nuevas para probar. En María Recetas me encontré con esta para hacer queso casero. Es muy fácil y en sólo 5 minutos está lista. Se puede congelar en porciones individuales. Se puede experimentar agregando hierbas frescas, o especias. A mi esposo le gustó. Tiene la consistencia de un queso tierno. Rosa Padrón Argentó -
-
Quesadilla con queso de cabra Quesadilla con queso de cabra
Unas quesadillas exprés. No sabía muy bien que cenar y junte los ingredientes que tenía en la nevera, así salió esta receta, que por cierto, quedó muy rica. 😋 Siguiendoplatos -
Queso fresco de cabra con brevas Queso fresco de cabra con brevas
Este postre, lo suelo preparar a partir de primeros de junio hasta finales de agosto.Si veo en la frutería unas brevas o unos higos blancos de la zona de Ávila, no puedo resistirme. Y, acompañados con un queso fresco de cabra (se puede utilizar otro) tipo de queso) comida de Dioses. begonaccp -
Más recetas
Comentarios (12)