Cómo amasar pan a mano

Elaborar pan, es una asignatura indispensable para todos los amantes de la gastronomía, ya que es una materia viva que se transforma y produce una gran satisfacción si el resultado es bueno. No es difícil, os invito a probar de elaborar este pan hecho a mano.
Vídeo: Cómo amasar pan
Cómo amasar pan a mano
Elaborar pan, es una asignatura indispensable para todos los amantes de la gastronomía, ya que es una materia viva que se transforma y produce una gran satisfacción si el resultado es bueno. No es difícil, os invito a probar de elaborar este pan hecho a mano.
Vídeo: Cómo amasar pan
Paso a paso
- 1
Tamizaremos la harina para que quede esponjosa y la depositaremos en un bol y añadiremos la sal, la masa madre e iremos añadiendo agua en un par de veces removiendo bien con una espátula hasta que se empiece a separar de las paredes del bol.
- 2
A este paso se le denomina el “fresado”
- 3
La pasaremos a la mesa de trabajo y empezaremos el amasado aireando la masa. Después de amasar 10 minutos, le añadiremos la levadura con un poquitín de agua para integrarla mejor. Amasaremos al menos 10 minutos más , ya que nos tiene que quedar una masa muy elástica
- 4
Una vez hemos amasado muy bien, la pondremos en un bol espolvoreado con harina y la dejaremos pre-fermentar hasta que doble el volumen.
- 5
Y ya tenemos la masa lista para darle la forma que queramos.
- 6
Mirar mis recetas en que hay diversidad de modelos y tipos de pan, aunque la base para amasar a mano siempre es esta.
- 7
Como siempre, os invito a que miréis el video ya que os ayudará mucho:
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Masa de Hojaldre
#Calendario2025Masa especial para desarrollar una infinidad de postres. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Rollos de canela Rollos de canela
#dulces,🍥estos rollitos son ideales para compartir una rica once con tus seres queridos y para este frío aún más, me quedaron muy ricos y sabroso..#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Torta panqueque manjar nuez Torta panqueque manjar nuez
Un clásico de las tortas, considerada una de las más complejas de realizar. Felipe Baldrich -
Mantequilla de maní casera Mantequilla de maní casera
Me gusta mucho la mantequilla de maní y la uso para cocinar otras recetas así que empecemos con la base que es bien sencilla! Camila -
-
Pan sin amasar Pan sin amasar
Pan sin amasar se hace como ofrenda de el Señor. Maricel Menal Cervelló -
-
Pan sin amasar Pan sin amasar
La procedencia viene de hace un par de meses atrás jaja me dio por mezclar varios ingredientes siempre los peso y mido el agua dije siempre hay que estar amasando el pan que está muy rico si lo amasamos pero y sino lo amasamos pensé eso y desde que hago esta receta vamos el pan no dura nada en casa y además lo podéis hacer con los más peques de casa es súper sencilla y de verdad que no durara nada el pan Jose Maria Diaz -
Pan sencillo sin amasar Pan sencillo sin amasar
Voy a enseñaros a hacer pan en casa de una manera sencilla, sin tener que amasar y sin necesidad de ningún aparato.En estos días de confinamiento he vuelto a engancharme a mi afición de hacer pan, y que la verdad sea dicha, hacía mucho que no le dedicaba tiempo.Y tiempo, es justo ahora mismo lo que más tenemos; así que te aconsejo que le dediques un poco para leer y aprender tranquilamente a hacer tu pan en casa.Muchos de vosotros me habéis preguntado como hacer hacer pan sin tener que amasar, unos porque no sabéis como hacerlo, otros porque no tenéis amasadora, o simplemente no podéis amasar o porque os duelen las manos...#amasando Mandarinasymiel -
-
Más recetas
Comentarios