Pan sencillo sin amasar

Voy a enseñaros a hacer pan en casa de una manera sencilla, sin tener que amasar y sin necesidad de ningún aparato.
En estos días de confinamiento he vuelto a engancharme a mi afición de hacer pan, y que la verdad sea dicha, hacía mucho que no le dedicaba tiempo.
Y tiempo, es justo ahora mismo lo que más tenemos; así que te aconsejo que le dediques un poco para leer y aprender tranquilamente a hacer tu pan en casa.
Muchos de vosotros me habéis preguntado como hacer hacer pan sin tener que amasar, unos porque no sabéis como hacerlo, otros porque no tenéis amasadora, o simplemente no podéis amasar o porque os duelen las manos...
#amasando
Pan sencillo sin amasar
Voy a enseñaros a hacer pan en casa de una manera sencilla, sin tener que amasar y sin necesidad de ningún aparato.
En estos días de confinamiento he vuelto a engancharme a mi afición de hacer pan, y que la verdad sea dicha, hacía mucho que no le dedicaba tiempo.
Y tiempo, es justo ahora mismo lo que más tenemos; así que te aconsejo que le dediques un poco para leer y aprender tranquilamente a hacer tu pan en casa.
Muchos de vosotros me habéis preguntado como hacer hacer pan sin tener que amasar, unos porque no sabéis como hacerlo, otros porque no tenéis amasadora, o simplemente no podéis amasar o porque os duelen las manos...
#amasando
Paso a paso
- 1
Disuelve la levadura en agua tibia.
- 2
Pon en un bol las harinas, el agua con la levadura disuelta y la sal, mezcla todo con una mano hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados.
La masa te quedará pegajosa pero es así como tiene que quedar, si te ha quedado algo seca añade un poquito más de agua.
Deja que repose 5 minutos en el bol. - 3
Mójate un poco la mano, coge la masa por un lado como si fuera una pala y estírala con cuidado, ahora dóblala sobre si misma, haz lo mismo por los 4 lados y cierra la masa como si fuera un paquetito.
Espera unos 15 minutos y repite lo mismo. Haz esto del reposo y doblado unas 4 o 5 veces.
Te darás cuenta que cada vez que la doblas, la masa está mejor... - 4
Ahora vuelca la masa con cuidado sobre la encimera muy enharinada y forma con cuidado un rectángulo.
Corta la masa en dos trozos iguales para formar las barras.
Dale forma a cada barra ayudándote de la harina de la mesa.
Pon las barras en un papel de horno, bastante separadas porque crecen.
Deja que fermenten unas dos horas en un sitio cálido, también puedes ponerlas dentro del horno apagado. - 5
Precalienta el horno a 250º con calor arriba y abajo, pon una fuente o bandeja metálica en el fondo del horno.
Cuando el horno haya llegado a esa temperatura introduce la bandeja con las barras y echa un vaso de agua tibia en la bandeja del fondo para crear un golpe de vapor.
Pasados 10 minutos, baja la temperatura a 220º, saca la fuente del agua y deja que se cuezan unos 15 o 20 minutos más.
Apaga el horno y deja las barras dentro con la puerta entreabierta otros 20 minutos más. - 6
Deja que se enfríen sobre una rejilla. Este tipo de pan se parece mucho al pan de cristal, tiene una corteza fina y crujiente y una miga muy ligera, nada densa.
Recetas similares
-
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Delicioso pastel de melocotones sin horno Delicioso pastel de melocotones sin horno
Delicioso pastel hecho en una sartén.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=zqiKMJ-ab6EBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/06/02/un-pastel-de-melocotones-muy-facil-sin-horno/ Mayito -
Bizcocho de yogur sencillo y delicioso Bizcocho de yogur sencillo y delicioso
Delicioso bizcocho muy fácil de hacer.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=4p3-bm6En3wBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/03/01/bizcocho-de-yogur-facil-y-sabroso/ Mayito -
Sencillo pastel de manzanas y yogur Sencillo pastel de manzanas y yogur
Delicioso pastel cuyas medidas se hacen con un envase de yogur.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=cDdNj9EhYU8Blog : https://losplatitosdemayito.com/2016/04/11/un-delicioso-y-sencillo-pastel-de-manzanas-y-yogur/ Mayito -
Pan casero sin amasar Pan casero sin amasar
Pulsa aquí para ver la receta video⏩⏩https://youtu.be/hfLKGu7lClUHola a todos. Os dejo la receta de este pan sin amasado que sale muy rico, con una corteza crujiente y una miga esponjosa. Espero que os guste y que lo preparéis. Jenny -
Pan con polvo de hornear y sin amasar Pan con polvo de hornear y sin amasar
No es lo mismo que el pan hecho con levadura de panadero, pero para salir del apuro nos sirve .... Sari Lewi -
Pan chapata muy fácil y sin amasar Pan chapata muy fácil y sin amasar
Llevo viendo este pan mucho tiempo y la verdad no sabía que podía ser tan fácil de elaborar. Eso si necesita de paciencia porque los tiempos son prolongados. Yo os escribo la receta para fermentación en frío, es decir, en nevera, en caso de querer fermentar a temperatura ambiente ahora con las calefacciones y demás se acortarán mucho los tiempos Irene-Guirao -
Pan sin amasar Pan sin amasar
La procedencia viene de hace un par de meses atrás jaja me dio por mezclar varios ingredientes siempre los peso y mido el agua dije siempre hay que estar amasando el pan que está muy rico si lo amasamos pero y sino lo amasamos pensé eso y desde que hago esta receta vamos el pan no dura nada en casa y además lo podéis hacer con los más peques de casa es súper sencilla y de verdad que no durara nada el pan Jose Maria Diaz -
-
Pan sin amasar Pan sin amasar
Pan sin amasar se hace como ofrenda de el Señor. Maricel Menal Cervelló -
Panecillos dulces y fáciles sin amasar Panecillos dulces y fáciles sin amasar
Estos bollitos son muy fáciles de hacer y son perfectos para el desayuno, no llevan amasado pero si un reposo largo, lo ideal es prepararlos el día antes y hacerlos para el desayuno, recién hechos y con mantequilla están espectaculares. Salen unos 9 panecillos con estas cantidades. No son muy dulces y le puedes poner unas semillas de lino o amapola por encima, también le puede ir bien un pico de azúcar espolvoreado por encima si los quieres más dulces. Esta receta es de una bloguera de cocina que me gusta mucho, se llana Hilmar y es una repostera/panadera espectacular marina -
Cómo amasar pan a mano Cómo amasar pan a mano
Elaborar pan, es una asignatura indispensable para todos los amantes de la gastronomía, ya que es una materia viva que se transforma y produce una gran satisfacción si el resultado es bueno. No es difícil, os invito a probar de elaborar este pan hecho a mano.Vídeo: Cómo amasar pan elfornerdealella
Más recetas
Comentarios (4)
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/14632813