Chuletas celtas al Ribeira Sacra

El cerdo celta es una raza de porcino, orginariamente gallega pero que ahora comienza a criarse también en Asturias y norte de León, que estuvo "desaparecida" desde los años 50 (ya que es un tipo de raza que tarda mucho en crecer y por lo tanto no resulta rentable para criar en las explotaciones porcinas actuales) y que ahora se empieza a retomar su cría debido a la alta calidad de su carne que difiere bastante de la cerdo común y se asemeja algo más al cerdo ibérico.
Tradicionalmente el cerdo cerda era alimentado de coles, remolacha, patatas, nabos, etc durante la mayor parte de su vida y cuando se acercaba la hora de la matanza eran llevados a los "soutos" (bosque de castaños) y "carballeiras" (bosque de robles)donde se alimentaban de castañas, setas, hierba y bellotas.
En la actualidad, se han vuelto a criar como antaño lo que hace que su precio sea elevado pero alzado a la categoría de gourmet, pura calidad para los consumidores exigentes y con buen paladar ;)
Chuletas celtas al Ribeira Sacra
El cerdo celta es una raza de porcino, orginariamente gallega pero que ahora comienza a criarse también en Asturias y norte de León, que estuvo "desaparecida" desde los años 50 (ya que es un tipo de raza que tarda mucho en crecer y por lo tanto no resulta rentable para criar en las explotaciones porcinas actuales) y que ahora se empieza a retomar su cría debido a la alta calidad de su carne que difiere bastante de la cerdo común y se asemeja algo más al cerdo ibérico.
Tradicionalmente el cerdo cerda era alimentado de coles, remolacha, patatas, nabos, etc durante la mayor parte de su vida y cuando se acercaba la hora de la matanza eran llevados a los "soutos" (bosque de castaños) y "carballeiras" (bosque de robles)donde se alimentaban de castañas, setas, hierba y bellotas.
En la actualidad, se han vuelto a criar como antaño lo que hace que su precio sea elevado pero alzado a la categoría de gourmet, pura calidad para los consumidores exigentes y con buen paladar ;)
Paso a paso
- 1
En primer lugar, salpimentamos y pasamos por harina y huevo las chuletas. Las ponemos en una sartén con aceite caliente y las freímos ligeramente. Reservamos sobre papel absorbente.
- 2
Apartamos mitad del aceite que utilizamos para freír las chuletas lo ponemos en una cazuela baja y le añadimos dos cucharadas de harina, el vino y la mantequilla.
- 3
Mezclamos bien y cuando esté todo bien ligado añadimos las chuletas y dejamos que se cocine durante unos minutos hasta que la salsa quede espesa.
- 4
Servimos en caliente y podemos acompañar de unas patatas fritas y ensalada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chuletas de cerdo con papas doradas y salsa de pimienta Chuletas de cerdo con papas doradas y salsa de pimienta
Esta es una receta muy fácil y rica de hacer, para compartir con tu #familiar Jose Domingo Montes -
Chuleta de cerdo en salsa agridulce Chuleta de cerdo en salsa agridulce
Puedes acompañarlo con vegetales al vapor o frutos, o solo con ensalada , este plato está inspirado en la cocina asiática . Si lo picas en trozos sirva de picada con queso amarillo de su gusto ... Edgar M Borrero 🇻🇪 -
Chuleta parrillera al horno Chuleta parrillera al horno
#familiar👨👩👦👦 en lo personal soy más de carne 🥩y tenía el deseo de comerme una carnita y fui al súper y compre y realiza mi peticion en una cena intima y en buena compañía acompañada de un rico 🍷 rica ..#cookpadchile🇨🇱#cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
-
Chuletas de cerdo ibéricas Chuletas de cerdo ibéricas
Unas chuletas de cerdo Ibérico, con jamón y chorizo ibérico, a eso se debe su nombre, en una salsita de puerros y vino, que le da un sabor delicioso. penchi briones garcia -
Chorizos al vino (de Ribeiro) Chorizos al vino (de Ribeiro)
Todo un clásico #Cocinandoconchorizo que nos permite disfrutar de este embutido tan español como unas castañuelas. Se puede elaborar tanto con vino (preferiblemente blanco), como con sidra (Asturias) o cava, incluso con otros licores más fuertes, como aguardiente de orujo (León y Galicia) o brandy. En esta ocasión, como el chorizo que usé era gallego, opté por echarle un delicioso vino de Ribeiro, que lo mantendría en su tierra de origen. Una delicia, eso sí, para tomar muy de vez en cuando. Jesús Ruiz -
Chuletas con salsa a la cerveza Chuletas con salsa a la cerveza
Sabrosas chulets de cerdo con una salsa deliciosa a la cerveza. Ana -
Chuletas de cerdo al cava Chuletas de cerdo al cava
Con esta receta conseguimos un plato de carne muy tierna y unas patatas blanditas con un sabor estupendo. Perfectamente podemos sustituir el cava por sidra o por un vino fino. Rebe -
Chicharrones especiales de Chiclana a lo gallego Chicharrones especiales de Chiclana a lo gallego
Existe un gran grupo de palabras, que dependiendo de donde se vive, significa una cosa u otra... En la esfera gastronómica pasa mucho con los pescados, y con alguna que otra verdura; y para mi, los chicharrones pertenecen a ese grupo. Aquí en Galicia, se le llama chicharrones a otra cosa, también del cerdo y deliciosa. Pero esta receta es gaditana, la aprendió mi padre cuando vivimos allí, y como es cosa de genética, también la varió — que nos perdonen los gaditanos, pero cuando hay más 1.000km de distancia, la imaginación debe tomar el relevo—. Arianne
Más recetas
Comentarios