Locro a mí gusto

Un clásico exquisito del 9 de julio! Y de todas las fechas patrias que se pueda hacer. Yo lo hago el día anterior para que se asienten los sabores y disfrutarlo súper el día patrio.
Locro a mí gusto
Un clásico exquisito del 9 de julio! Y de todas las fechas patrias que se pueda hacer. Yo lo hago el día anterior para que se asienten los sabores y disfrutarlo súper el día patrio.
Paso a paso
- 1
Remojar los porotos y el maíz blanco 24 ha antes de preparar la receta. Si te olvidaste o no sabías, tranqui! Hay solución. El locro lleva unas horitas de cocción, así que ya agarramos en agua un puntito más de tibia y remojalos.
- 2
Yo antes de empezar la cocción ya dejó todos los ingredientes cortados y preparados cosa de ir agregando. Después mientras se va haciendo todo marcho la salsita picante y el pancito ideal para acompañar el locro.
- 3
La carne, cabutia y anco en cuadrados grandes, la panceta en cuadraditos medianos, morrón y cebolla en cuadraditos pequeños y el verdeo picarlo chiquito. El chorizo colorado lo corte en rodajas como para picadita y luego cada rodaja en cuartos.
- 4
Una vez todo listo arrancamos. Te recomiendo aparte tener siempre un caldo caliente para ir hidratando el locro y dando un riquísimo sabor. Entonces en una olla de fondo grueso ponemos un chorrito de aceite a fuego fuerte, una vez q calienta el aceite ya va la cocción al mínimo y así la vas a dejar siempre. Echamos dentro la cebolla, el pimiento, la carne, el chorizo colorado y la panceta y dejamos desgrasar.
- 5
Ahí ya lo condimenté. Los condimentos son los mismos de la salsa picante porque ya lleva tanto ingrediente que también varios condimentos serían mucha información. Así que ponele ají molido, pimentón y pimienta negra a gusto y sal obvio(tené en cuenta que el chorizo colorado, la panceta y ella caldo ya van a aportar sal). Yo le puse bastante ya de inicio por la cantidad que sale para luego no agregar, pero siempre se puede rectificar el sazón.
- 6
Una vez q ves la carne cocida agrega el anco y déjalo unos minutos que empiece a largar su agüita y remové cada tanto para que no se pegue al fondo, cuando veas que empieza a cocinarse el anco cubrí con agua abundante todos los ingredientes, si se la podes agregar ya caliente mejor así no le bajas la temperatura a la cocción que ya lograste.
- 7
Ahí empieza a hervirse y ablandarse todo. En el caldo que tenés aparte pone el maíz blanco que se hierva un buen rato, tarda en hacerse. Y en dos ollitas o jarros aparte empezá a hervir los porotos.
- 8
Acá también inicie el pan. Pones el kilo de harina en un bowl grande, formas una corona. Pones la grasa y la levadura en el centro y la sal en un costado. Echas agua tibia en el centro y dejas 10 minutos actuar. Luego unos echando de a poco agua tibia para que no se pase. Amasas en la mesada 5 minutos y una vez que tenés el bollo lo Volves a poner en el bowl y tapas con papel film para que leude. Es una masa básica.
- 9
Volves a la olla, agregas el verdeo y la mitad de la cabutia. Y dejas que la cocción haga lo suyo. Una vez que veas que el anco y la cabutia están blandos tenés que pesas a revolver cada 15 minutos para que se haga esa riquísima crema que une locro. A nosotros nos gusta que se sienta y bastante espeso por eso voy agregando cabutia si es necesario. Hasta que de deshaga la calabaza es importante que siempre esté todo cubierto de liquido
- 10
Acá armate la salsa picante. Corta bien chiquito el verdeo. Agrega el aceite. Ponele ají molido, pimentón pimienta negra molida a gusto y ya tenés tu salsa picante. Ponela en la heladera para que esté súper lista al servir el locro.
- 11
Tenés ya todo cremoso y las legumbres en su punto? Listo. Momento de unir todo. Pone los porotos y el maíz blanco en el guiso y deja un rato más hervir todo junto para que se impregnen los sabores. Rectifica al agregar las legumbres si le falta sazon.. Y ya lo tenés listo!!!!
- 12
Nos quedaban pendientes los pancitos. Forma bollitos (a mí me salieron 12). Dejas leudar media hora. Aplastas con la palma de la mano y al horno media hora. Y sacas y dejas enfriar. Son un excelente acompañamiento para el locro!!!
- 13
Yo agregué como detalle, lo vas a ver en la foto, una cuchara hecha con masa de tarta casera para servirse la salsa cada uno con su cucharita.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pan a mi manera Pan a mi manera
Para horno, tostador o sartén👌🏽Casi todo lo hago al ojo, así que los ingredientes son aproximados, siempre me falta sal jsjdj Fraan Harlett -
Menestron a mi manera Menestron a mi manera
#mirecetario y es de costumbre siempre para empezar la semana siempre hago porotos de diferentes formas, y este menestron siempre les gusta a mi familia ya que no lleva acelga odian la acelgas el verdadero menestron lleva acelgas es la única diferencia por eso le coloque a mi manera , ya que lleva muchas verduras y longaniza ahumada le da un sabor único de las dedico a mis machos esta receta ♥️👨👩👦👦 Marisol Melgarejo -
Pajaritos dulces (fiestas patrias) Pajaritos dulces (fiestas patrias)
Tradición familiar! Pajaritos en fiestas patrias.Lo típico para nosotros es que lleven anís, hay gente que no lo agrega#Chile Francesca Carcamo -
Aceituna rellena a la boloñesa Yesterday Aceituna rellena a la boloñesa Yesterday
Esta receta parte de reutilizar la salsa de "boloñesa chilena" que sobró del día anterior, yo personalmente ya no ocupo sobres de salsa , me pongo a hervir tomates y la hago 100% natural Alvaro Gonzalez -
Pallares con pernil y lengua Pallares con pernil y lengua
#Reciclaje #LoCocinoNoLoTiro Me encantan los porotos pallares, son grandes, blanditos y muy sabrosos. Tenía guardado en el refrigerador un trozo de pernil de cerdo y un trozo de lengua que había sobrado de una preparación anterior, los piqué y fue el subprotagonista de este plato que resultó ser más sabroso de lo esperado. Tiempo de preparación no toma en cuenta tiempo de remojo. Patricia Quiroga Newbery -
Focaccia a mi manera 🤌🏼🫒 Focaccia a mi manera 🤌🏼🫒
Está focaccia lleva bastante tiempo hacerla pero vale la pena el tiempo invertido ya que mientras más repose mejor queda de esponjosa lo ideal es un día completo en el refrigerador Sofia Gonzalez -
Clásico Charquicán Clásico Charquicán
Si hay un clásico que amo, y cada cierto tiempo se me antoja es el Charquicán! Lo hago en diversas variedades, pero sin duda el clásico es el más mejor mejorshh! El que te recuerda a mamá♥️Sumo esta receta a las de #DelantalDorado2023 con el ingrediente de #zapallo Claudia Isabel -
Pebre 2024 / 2 tipos distintos Pebre 2024 / 2 tipos distintos
En la juguera hice uno y el otro a mano. Preparar el día anterior para que esté bien pasadito. Lo rico de esta receta es que sirve hasta de picoteo para las fiestas patrias. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Porotos granados 🦋✨ Porotos granados 🦋✨
Mi pareja es amante de este plato ❤️ como dije antes no soy experta y no se mucho de porciones pero lo hago con todo el amor del mundo🌻 Iza NB -
Falafel de lentejas Falafel de lentejas
Y hoy 10 de febrero se celebra el día de las legumbres y como todos los lunes hago legumbre , se me ocurrió hacer falafel Marisol Melgarejo -
Porotos con Mazamorra Porotos con Mazamorra
Uff estos platos de verano sus sabores enamoran 😍 porotos granados con el sabor de la albahaca y el choclo dan su sabor particular un plato súper rendidor y económico #saboresdelmundo #Chile Marisol Melgarejo
Más recetas
Comentarios