Cocido Madrileño con relleno

No hay cosa mas agradable que estar viendo por la ventana como nieva mientras estas degustando un buen cocido madrileño en buena compañía, su sopita de fideos con sus garbanzos acompañados de berza, costilla de cerdo etc...
Para un buen cocido se necesita tiempo para hacerlo a fuego medio poco a poco, por lo que yo lo hago en dos veces. Empiezo la noche anterior, mientras pongo a remojo los garbanzos y os puedo asegurar que el éxito es rotundo.
Cocido Madrileño con relleno
No hay cosa mas agradable que estar viendo por la ventana como nieva mientras estas degustando un buen cocido madrileño en buena compañía, su sopita de fideos con sus garbanzos acompañados de berza, costilla de cerdo etc...
Para un buen cocido se necesita tiempo para hacerlo a fuego medio poco a poco, por lo que yo lo hago en dos veces. Empiezo la noche anterior, mientras pongo a remojo los garbanzos y os puedo asegurar que el éxito es rotundo.
Paso a paso
- 1
Los garbanzos los dejaremos a remojo la noche anterior, yo como he dicho lo empiezo la noche anterior mientras están en remojo los garbanzos.
- 2
1 Parte: Cogemos una cazuela grande y echamos casi los 3 litros de caldo, el morcillo, la costilla, el hueso de caña, el chorizo de los dos tipos la patata, la zanahoria y el tocino, lo dejamos a fuego medio unas dos horas, cuando veamos que la carne empieza a estar blanda sin llegar a ello, lo retiramos y lo dejamos en sitio fresco, hasta mañana.
- 3
2 Parte: A primera hora de la mañana volvemos a poner al fuego la cazuela y en frió echamos los garbanzos y lo dejamos a fuego medio hasta que estén tiernos .
- 4
Mientras en otra cazuela ponemos el repollo con agua hasta que se haga unos tres cuartos de hora y una vez echo, lo escurrimos que no quede agua y le hacemos el refrito, en una sartén ponemos aceite como un dedo unos ajitos picados y cuando estén dorados echamos una cuchara se postre de pimentón le damos una vueltas y lo echamos al repollo.
- 5
Relleno: El relleno es una tortilla francesa batimos los 3 huevos y cogeremos un poco de todo lo que lleva el cocido, tocino, carne, chorizo un poco de repollo el interior del hueso de caña le echamos un poco de pan rallado una cucharadita el perejil y un diente de ajo picadito una vez hecha, la metemos en la cazuela del cocido para que coja sabor, lo dejamos un rato y estará listo, (se hace cuando el cocido esta ya todo tierno)
- 6
** 3 Parte**: Volvemos a coger una cazuela y un colador, vamos echando caldo a la nueva cazuela y cuando nos parezca suficiente para los que van a comer y hierva echamos los fideos los tendremos el tiempo que indique el fabricante y tendremos ya la sopa, en una fuente colocamos los garbanzos, el repollo y la patata cocida y en otra fuente pondremos toda la carne y el relleno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido madrileño Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego -
Cocido madrileño Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Vamos a hacer cocido madrileño a los tres vuelcos, la sopa por lo general es de fideos, pero a mí me gusta más el arroz y es así como se ha hecho Antonio -
-
Cocido Madrileño Cocido Madrileño
Sopa buenísima, garbanzos en su punto y carne tierna. Ricard y Gracia -
Cocido Madrileño Cocido Madrileño
Es el caldo español hecho con verduras, legumbres, carnes, embutidos, por excelencia.- Todas las regiones lo hacen, aunque con unas pequeñas diferencias en sus ingredientes. El cocido madrileño es, quizás, el plato más representativo de la cocina de Madrid.El cocido madrileño tiene sus antecedentes en la olla podrida y sus componentes básicos son:: garbanzos, carne (de cerdo, de vaca y de gallina), tocino de cerdo y patata. La sencillez de preparación es obvia: todos estos ingredientes se ponen en agua fría dentro de una olla y se cuecen durante unas horas. Los ideas en le cocido tradicional es emplear ollas de barro de base ancha. No obstante, también se obtiene un excelente cocido en la olla a presión (olla express). Aunque esta opción moderna ha originado un debate entre los cocineros, que defienden la lentitud en la cocción. Otra alternativa es el uso de ollas de cocción lenta que mantienen los ingredientes a temperaturas de 80ªC o 90ªC durante bastante tiempo. En favor de la lentitud de la cocción está el hecho conocido de que **el cocido elaborado un día, alcanza mejor sabor el día después**. Aunque si bien es cierto, esto es más cierto cuanto más rápido se ha hecho el cocido. La razón científica de esto: el tiempo que necesitan las partículas de los ingredientes para difundirse a lo largo de todos los alimentos.Vídeos: Cocido Madrileño mis-recetas -
Cocido madrileño Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
-
Cocido madrileño Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
Cocido Madrileño Cocido Madrileño
El plato de los sabados en mi casa. Cada cual lo hace a su manera y esta es la de mi mujer que ahora la hago yo. Muy completo, un 3 en 1 acompañado con una ensalada. 1º La sopa puede ser de fideos, estrellitas, lluvia, etc. 2º Los garbanzos con la patata, las judias verdes y la zanahoria. 3º la pringa (la carne). Y todo esto acompañado con una ensalada. Juan Ruiz -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Es una receta de toda la vida, antes se hacía con gallina. Ahora es más difícil encontrarla y se hace con pollo marilo magdalena
Más recetas
Comentarios