
Paella de macarrones huertanos

Esta receta está dedicada a la Tia Manuela, tía abuela de mi abuelo, matriarca de la Vega Baja del Segura, donde desde la pedanía de las Heredades de Almoradí, servía de norte a toda una gran familia.
En los veranos que pasaba por allí, cuando el río Segura tenía tanta agua que si te caías ibas a parar al mar, la Tia manuela siempre me hacía, para los dos solos este condumio que con buenos ingredientes y frescos, como los que recogía yo del bancal y ella cortaba del techo de su "casica", sabía a gloria. Va por ella y su recuerdo
Paella de macarrones huertanos
Esta receta está dedicada a la Tia Manuela, tía abuela de mi abuelo, matriarca de la Vega Baja del Segura, donde desde la pedanía de las Heredades de Almoradí, servía de norte a toda una gran familia.
En los veranos que pasaba por allí, cuando el río Segura tenía tanta agua que si te caías ibas a parar al mar, la Tia manuela siempre me hacía, para los dos solos este condumio que con buenos ingredientes y frescos, como los que recogía yo del bancal y ella cortaba del techo de su "casica", sabía a gloria. Va por ella y su recuerdo
Paso a paso
- 1
Se hacen en una paellera, porque deben quedar melosos o secos, pero nunca caldosos. Se corta en láminas finas el ajo. La cebolla, el tomate y el pimiento en brunoise gruesa (concasse)
- 2
Cuando esté oscurito el sofrito se le echa el jamón y el chorizo cortado a trocito, dándole unas vueltas al cerdo por las hortalizas. Se echan los macarrones y se sofríen hasta empaparlos bien del sofrito.
- 3
Mientras, en un cazo aparte se habrá puesto a hervir el caldo con el agua o el agua con la pastilla de caldo de ave. Se le echa el caldo a la paellera y se deja entre 15 a 20 minutos, sin alejarse demasiado, apropiando la sal y dosificando el fuego, el agua, o la prisa. * Al final deben quedar "melosos".
- 4
Sírvanse avaramente espolvoreados de queso para no quitarle el sabor. En todo caso una pequeña concesión al orégano, pero todo eso es innecesario si hemos tenido la precaución de usar ingredientes frescos de primera calidad
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de la huerta Paella de la huerta
Nada más rico que un plato de arroz para invitar a los amigos o para disfrutarlo en familia.#mirecetario#cookpadmycook Mari Carmen -
Paella huertana de boquerones, habas, alcachofa y ajos tiernos Paella huertana de boquerones, habas, alcachofa y ajos tiernos
Una amiga de Navarra nos trajo de su huerta habas, tomates, ajos tiernos y alcachofas...y nos pusimos manos a la cocina Ricardo Esparza -
-
Paella de camagrocs Paella de camagrocs
El camagroc es una seta amarilla de gusto muy peculiar que se encuentra en los pinares. Algunos gastronomos la denominan la Angula del monte.Jordi61
-
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella de carne Paella de carne
Paella de carne, la más fácil y rápida de las paellas!✌️No por eso está menos buena...creerme,esta buenísima!😋 coral -
Paella de higaditos de pollo y garbanzos Paella de higaditos de pollo y garbanzos
Mi madre solía hacer siempre "arroz guisado". Esta fue la primera paella "de vedad" que probé. La receta era de mi amigo Juan, que, a su vez, repetía la que hacía su padre, natural de la Vila (Alicante). Nos gustó tanto que, cada vez que íbamos de campo, Juan llevaba los preparativos para hacernos la paellita de higaditos...Juan Luis
-
Paella española Paella española
Es la tipica receta de paella de arroz, hecha por mi ;) Jesus Hidalgo -
Paella marinera Paella marinera
La palabra Paella significa sartén en todas las variantes del catalán, valenciano o balear, muchos orígenes se le dan a la palabra "Paella", hay una gran cantidad de teorías de donde la palabra se originó, la primera teoría es que paella deriva del latín Patella, también creen que viene de la palabra árabe Baqiyah, es posible que sea una palabra árabe porque el arroz fue traído a España por los Páramos en el siglo VIII, los Páramos era como se conocían a los habitantes del norte de África.Otra teoría es mucho más romántica, dicen que hay un cuento en el que un hombre preparó una paella para su novia para ganar su cariño, puede ser una derivación de la frase "por ella" o "para ella", aunque esto pueda ser sólo una bonita historia, hay alguna verdad en esta teoría pues en España, cocinar es generalmente un trabajo de mujer, sin embargo, la paella es tradicionalmente cosa de los hombres.La Paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo, siempre la comían por la tarde.No es conocido si la paella marinera nace al mismo tiempo que la paella en el campo, pero junto al mar existen diferentes ingredientes que permitieron que se desarrollara esta sabrosa alternativa. josevillalta
Más recetas
Comentarios (2)