Magdalenas caseras fáciles y muy ricas

Paso a paso
- 1
Precalentar el horno.
- 2
En un bol, mezcla el aceite y el azúcar con un varilla
- 3
Incorpora los huevos y mezcla, sin batir, hasta conseguir una mezcla homogénea.
- 4
Con un colador, tamiza la harina junto con la levadura sobre la masa anterior y mezcla suavemente. Incorpora también la nata y mezcla, sin batir fuerte para que no suba el gluten.
- 5
Incorpora la ralladura o la esencia de vainilla e incluso ambas, también queda rico sin excedernos.
- 6
Una vez tengamos la mezcla tenemos dos opciones: reposar la masa 1 hora mínimo para conseguir un buen copete u hornearla directamente con una buena capa de azúcar para que haga la costra, a vuestro gusto.
- 7
Con la mezcla hecha podemos darle algo de alegría incorporando chips de chocolate, frutos secos, Nutella, etc... Aquí la imaginación no tiene límites.
- 8
En una bandeja para magdalenas ponemos los moldes de papel y con un cazo o cuchara de bolas de helado (cantidad justa para el molde) echamos la mezcla en los moldes, rellenar 3/4 partes del molde.
- 9
Con el horno a 200°C y calor arriba y abajo, introducimos la bandeja a media altura durante 18 minutos.
- 10
Sacar las magdalenas y dejar enfriar antes de comerlas. Duran una semana en un recipiente hermético.
- 11
Espero que os haya gustado esta fantástica receta y dejéis atrás las magdalenas de supermercado.
Recetas similares
-
Magdalenas de zanahoria (BLW) Magdalenas de zanahoria (BLW)
Perfectos quequitos para todo el mundo, súper sanos. Mi bebé de 1 año los adora.Kat Rose Cordova
-
Magdalenas caseras fáciles y rápidas Magdalenas caseras fáciles y rápidas
Mari Carmen Gonzales Exposito -
Magdalenas caseras fáciles Magdalenas caseras fáciles
Receta tradicional de las magdalenas caseras, y además muy fáciles de hacer y riquísimas. Juan Antonio Calderón -
Magdalenas caseras fáciles Magdalenas caseras fáciles
estas magdalenas son de lo mas fácil de hacer, y estan muy ricas y esponjosas La Cocina de Loli -
-
Magdalenas caseras deliciosas Magdalenas caseras deliciosas
No entraré en la historia de las magdalenas, si son de acá o de acullá, si francesas o no: a fin de cuentas es relato que se puede encontrar en cualquier lugar, y puede que esos relatos sean más leyenda que realidad. De lo que puede uno estar seguro es de la popularidad que ha adquirido este bocado tan apreciado en los desayunos de por aquí.Cuando nos ponemos manos a la obra -a la hora de preparar unas magdalenas- siempre pensamos en las mismas cosas: ¿subirán o no subirán?, naturalmente las queremos con copete, que es como más bonitas quedan. Otra duda, estarán esponjosas o no? El tercer interrogante ¿no me habrán salido con muchas calorías de más? En fin, esas cosas que a uno se le pasan por la cabeza cuando anda metido en harina.Y como de meterse en harina se trata, vamos allá sin más dilación. C.H. Lanchas -
-
Magdalenas caseras fácil y rápido Magdalenas caseras fácil y rápido
Son fáciles y rápidas de hacer y quedan de cine para acompañar el café o té de tus visitas.. Dayana-Bilbao -
Magdalenas caseras y sencillas Magdalenas caseras y sencillas
#mirecetario. Hoy cocinamos unas magdalenas caseras y sencillas. De estos postres, que se hacen casi solos y el resultado es buenísimo. Recetas de Shira -
-
-
Magdalenas caseras Magdalenas caseras
He probado muchas recetas de magdalenas, pero ninguna cómo esta. Tiene el sabor de las magdalenas de toda la vida. Son esponjosas, nada resecas y por si fuera poco, aguantan muy bien el paso de las días. Yo he llegado a conservar algunas hasta 10 días en un recipiente hermético y estaban buenísimas. He probado otras recetas después del descubrimiento de esta, pero por ahora, ninguna la supera. Estoy convencida de que si las probáis volveréis a hacerlas.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
Comentarios (2)