Paso a paso
- 1
Cortamos el pan en trozos
- 2
Echamos aceite a una sartén grande e incorporamos los ajos sin pelar y con un corte en el medio. Pasados unos minutos incorporamos la panceta troceada.
- 3
Cuando la panceta este casi hecha. Mojamos el pan con agua. Lo escurrimos bien y lo vamos incorporando a la olla.
- 4
Cuando pasen unos 10' incorporamos el chorizo cortado.
- 5
Y ahora ya es ir "cortando" la masa con la pala de madera para ir troceando la masa. Aquí hay que echar paciencia. El fuego a media potencia y un poco más. Poco a poco veras que se va agrupando la masa en trozos más pequeños. Hay que ser paciente e ir removiendo como si fuésemos cortando las migas que van saliendo.
- 6
Seguimos
- 7
Y seguimos. Vamos viendo que se van separando.
- 8
Hasta que terminamos. Conviene no dejarlas muy secas para que sean más agradables de textura. Pero esto ya es al gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Migas manchegas Migas manchegas
Plato típico manchego y español por excelencia. Las migas manchegas forman parte de la literatura, de leyendas de pastores e hidalgos. Un maravilloso, sencillo y único plato que ha confortado a los habitantes de los duros inviernos manchegos. ¡Gracias por publicar la receta Ana María!! (Nota añadida). lillera -
Migas manchegas Migas manchegas
Aunque como veréis el blog es practicamente de postres, en alguna ocasión he publicado alguna receta salada, sobre todo entrantes. Pues hoy toca esta entrada de estas ricas migas manchegas, tenia muchas ganas de comerlas y también de hacerlas, así que aquí os dejo la receta. Con estas cantidades da para unas 3 ó 4 raciones. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Migas manchegas Migas manchegas
Las migas de pastor proceden de un día de lluvia en el que una familia se dejó la barra de pan fuera, esta hecha añicos era lo único que podían comer. De ahí que se llame migas (por las migas de pan esparcidas por el suelo) y de ahí a que sea una costumbre comerlo en los días de lluvia. Además de eso una preparación culinaria que ha venido siendo habitual de las gentes que se dedican a la trashumancia española, es elaborado principalmente con pedazos de la miga de pan tostado acompañadas de carnes y verduras picadas.Antaño eran parte de la alimentación cotidiana (generalmente servidas como desayuno), poco a poco se han ido transformando en un plato frecuente.Esta es mi versión!! Las Recetas de Mami -
Migas manchegas Migas manchegas
#lasrecetasdemama #cocinafamiliar Un plato tradicional de la Mancha que lleva siglos en nuestra cocina. Aunque humilde, no deja de ser una auténtica delicia. Quiero dedicar esta primera receta a mi familia y gente querida de esta tierra. Marta GC -
Migas manchegas Migas manchegas
#triviumdecocina el pueblo de mis padres y abuelos está en Toledo y yo ahora vivo en un pueblo de Toledo, y mi marido hasta hace poco decía que no le gustaban las migas(al menos como las hacen en Zamora), así que aprovechando que ahora le gustan hoy las he hecho por primera vez y me han salido casi como las de mi abuela Veronika Rocha -
Migas manchegas Migas manchegas
Mi versión de este tradicional plato, ya que admite muchísima variación Almudena Collado -
-
Migas (manchegas) Migas (manchegas)
Depende de la zona dirán si son manchegas o no, estas me las enseñó mi abuela. A la que perdí hace poquito pero me dejó tantísimo bueno!!!Pal
-
Migas manchegas tradicionales Migas manchegas tradicionales
Típica receta de La Mancha, muy apetecible en esta época de frío.Vídeo: MIGAS MANCHEGAS mequieroira -
Migas andaluzas Migas andaluzas
Es la primera vez que las hago, para mi hija y mi marido, y no hay nada que se me resista! (me faltaron los pimientos fritos) Marilo Cebrian Lindo
Más recetas
Comentarios