Paso a paso
- 1
Ingredientes
- 2
Quita el exceso de sal de la punta de espinazo.
- 3
Lava y pela las verduras.
- 4
Añade todos los ingredientes en una olla express.
- 5
Cubre de agua hasta el máximo permitido (marcado en el interior de la olla).
- 6
Cuece sin tapar y a temperatura máxima y ve eliminando la espuma que se va creando.
- 7
Cuando empiece a hervir, tapa y cuece a temperatura media-alta, durante unos 20 minutos.
- 8
Cuando termine de cocer, antes de abrir la olla, es importante dejar que salga todo el vapor.
- 9
Cuela el caldo.
- 10
Truco: antes de que se enfríe el caldo, llena totalmente un bote, tapa fuerte, ponlo boca abajo y deja enfriar, así se hará el vacío y si lo guardas en la nevera, tendrás caldo disponible para cuando lo necesites.
- 11
Aprovechamiento: Aprobecha las verduras, el pollo, la punta de jamón y un poco de caldo, para hacer un rico puré; si tienes niños pequeños, les encantará.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Caldo de carne para sopa Caldo de carne para sopa
Hoy quiero compartiros un caldo de carne que en casa resuelve mucho, ya que me gusta tener siempre caldo congelado para varias elaboraciones. VER el Video. Luisa C Correcher -
8. Caldo para sopa 8. Caldo para sopa
Me niego a tirar la piel del tomate porque tenga que prepararlos pelados para la ensalada. Lo mismo me pasa con la piel del calabacín. Yo lo congelo todo!! estcolrod (Esther) -
-
Caldo y sopa de pescado Caldo y sopa de pescado
El caldo de pescado casero o fumet es la base de cualquier sopa de pescado que se precie. Por eso, cuando vayas a la pescadería y compres pescado, que no te corten las cabezas ni tiren las espinas, ya que eso será el ingrediente principal de nuestro caldo.Con una buena cantidad, podemos hacer un buen caldo, que podremos congelar para tenerlo disponible en otras ocasiones.Yo lo he hecho con li que tenía en casa que al comprar les pido que me guarden y congelo para utilizar después. Podéis añadir una gambas también ... vamos al lío ... Yoli -
Caldo de pescado para paella o sopas Caldo de pescado para paella o sopas
Muchas personas me preguntan cual es el secreto de un buen arroz y para mi el 60 por ciento es un buen sofrito y el 40 por ciento un buen caldo. En esta receta voy a compartir la receta que hacemos de caldo en mi restaurante y aunque como veis en la imagen hay más de 40 litros os lo voy a enseñar para que lo hagáis en casa. Juan Peña -
Caldo de pescado para paella o sopa Caldo de pescado para paella o sopa
Cuando hago paella siempre guardo las cabezas y la piel de las gambas o langostinos para hacer caldo. Este está hecho sin verduras. Axlrose -
Caldo de aprovechamiento, Sopa de Arroz Caldo de aprovechamiento, Sopa de Arroz
#Cookpadmycook, #mirecetario Margarita Caro González -
Caldo de huesos (para sopas, ramen…) Caldo de huesos (para sopas, ramen…)
www.instagram.com/CilantroYHierbabuena Josemi CilantroYHierbabuena -
Sopa de caldo de verdura Sopa de caldo de verdura
Hoy traigo un plato de sopa muy suave que hacemos aprovechando unas verduritas que ponemos a cocer.Por lo general al cocer verduras tiramos el agua de cocción pero hoy la aprovechamos.Video.https://youtu.be/xbbbZ1FBv80 Luisa C Correcher -
Caldo de pollo con fideos (sopa) Caldo de pollo con fideos (sopa)
Usamos la carcasa de pollo y la pechuga sobrante de un pollo asado entero. Anne N.
Más recetas
Comentarios