Solomillo Wellington

Se ha hecho sin gluten pero sería del mimo modo con masa con gluten y harina de trigo
Solomillo Wellington
Se ha hecho sin gluten pero sería del mimo modo con masa con gluten y harina de trigo
Paso a paso
- 1
Picamos muy pequeño en tacos la cebolla y el ajo
- 2
Lo rehogamos en la sartén con aceite y una pizca de sal
- 3
Mientras vamos picando los champiñones y los añadimos a la sartén, todo a fuego lento
- 4
Añadimos un poco de vino y dejamos evaporar el alcohol, subimos un poco el fuego a medio
- 5
Cuando esté bien pochado añadimos dos cucharadas de harina para que espese un poco con el agua que ha soltado los champiñones
- 6
Cuando esté retiramos
- 7
Ahora extendemos la masa de hojaldre y con ayuda del rodillo la estiramos algo más
- 8
Marcamos la pieza del solomillo por todos los lados para que no salgan los jugos
- 9
Dejamos reposar el solomillo para que enfríe
- 10
Llega la hora de enrroscar todos los ingredientes en torno al solomillo, tenemos dos opciones.
- 11
1. Extendemos film sobre una mesa y colocamos el bacon y los champiñones sobre el bacon
- 12
Colocamos el solomillo y lo pintamos con la salsa miel mostaza y lo enroscamos apretando bien con el film y lo dejamos ahí envuelto
- 13
Metemos en la nevera al menos 20 minutos, después lo colocaremos en el hojaldre y envolveremos con este quitando el film antes
(Esta opción es perfecta si no lo vas a consumir en el momento del preparado) - 14
2. La segunda opción sería poner el bacon sobre la masa de hojaldre y los champiñones sobre estos
- 15
Luego el solomillo pintado y enrollarlo todo bien. (Esta opción es para consumir una vez terminado, pero recuerdas dejar reposar el solomillo marcado antes)
- 16
Batimos un huevo y pintamos el hojaldre
- 17
Metemos al horno a 180 grados 40 min
- 18
Previamente el horno lo precalentamos 10 min a 200 grafos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Me encanta Gordon Ramsey y en su programa hell kitchen lo hacen mucho, así que quise intentarlo para la cena de Nochebuena, y me quedó buenísimo. Entre el jaleo de la gente y todo lo de la cena se me pasó hacerle la foto ya hecho. #1receta1árbol Veronika Rocha -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Llebava mucho tiempo queriendo hacer esta receta, pero o no tenía tiempo o me faltaban ingredientes.Esta en concreto es solomillo de cierva🦌, y ¡¡madre mía!! Que cosa más rica 🤤Al final lo conseguí hacer y he de decir que estaba buenísimo, pero la carne me quedó un pelín sosa 🤫 LAM -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Si se os está haciendo la boca agua de ver esta carne rosadita, atención a la receta que sigue a continuación para hacer este solomillo al horno jugoso. No necesita ninguna salsa para acompañar. Su presentación sin guarnición es suficiente. Pero tendremos que seguir unos pasos básicos y sencillos que no podemos saltarnos para hacerlo perfecto, sin que quede pringoso ni se salgan los jugos y humedezcan el hojaldre. La carne en su punto y jugosa. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
En este primer intento la parrilla superior del horno me ha jugado una mala pasada... valexga -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Es la primera vez que hago esta receta.Era de prueba y la verdad que ha salido riquísimo.Un éxito para estas fiestas. Elisa -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Hoy he querido elaborar una receta que me encanta!! Y que para una comida familiar o con amigos es estupenda, por su fácil elaboración, espectacular sabor y por la comodidad para hacerla, porque su cocinado final es en horno.La complejidad de éste plato sería al elaborar la masa de hojaldre, porque es una masa que lleva mucho trabajo y tiempo. Pero si estamos con corto tiempo y tampoco queremos liarnos a prepararla, compramos una hoja de hojaldre en el mercado. Yo uso la de Mercadona, me parece perfecta.Es de notar que los grandes chefs dejan muuuyyy rosa la carne, en lo personal me gusta jugosa y bien cocida Naty_coremi -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
https://pekandoconeva13.com/2015/05/01/solomillo-wellington/Esta es de las recetas antiguas que tengo en en blog, de cuando aún no tenía ni el nombre que tiene ahora, pero es una receta contundente y que en casa gusto muchoFuente:http://recetasmycookollagme.blogspot.com.es/2014/05/solomillo-wellington-con-bacon-y-queso.html PEKANDO CON EVA -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Este plato tiene doble nacionalidad: por un lado su nombre parece claramente británico, referido a Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, que al parecer siempre incluía en los banquetes que daba y también sugería cuando iba de anfitrión; por otro lado no cabe ninguna duda de que su perfil genético es genuinamente francés. La inquina que los franceses tienen al irlandés, que derrotara a Napoleón en la decisiva batalla de Waterloo, hace que se nieguen a utilizar el más famoso nombre del plato y lo sustituyan por el de "filet de boeuf en croûte", o lo que viene a ser un solomillo de buey en costra.Aunque se pueden encontrar muchisimas recetas para elaborar este plato, sugiero la de Alex (http://cocina-con-alex.blogspot.com.es/2015/12/solomillo-wellington-una-historia-de.html?m=1), que como él dice es la receta empleada como texto en las escuelas de cocina de Francia, Suiza y Alemania. En esta receta figuran ingredientes insignes, como son el centro del solomillo de buey, un puré de foiegras, la duxelle (setas, chalotas, perejil picados muy finos), trufa y Oporto.En esta forma clásica se hace una farsa que envuelve al solomillo.Pero como para la gente de a pié esta receta es prohibitiva, vamos con una asequible a cualquier bolsillo, que es la que nosotros hemos hecho. C.H. Lanchas -
-
Más recetas
Comentarios