Percebes

Este curioso crustáceo es, sin duda, uno de los más preciados tesoros de la gastronomía gallega. El percebe no tiene corazón y su sangre carece de hemoglobina, por eso cuanto más batida y fría el agua, más cantidad de oxígeno y mejores son los percebes —no es casualidad, pues, que los de mayor tamaño están en las rocas donde hay más olas—. Los mejores son los llamados percebes de sol: agarrados a rocas permanentemente batidas por el mar: decía el mindoniense, Álvaro Cunqueiro, que los percebes más sabrosos son aquellos “coma o pulgar dun carpinteiro”. Los otros, los de sombra, son esmirriados, por crecer en grietas donde no llega el sol. (Tampoco están a la altura los marroquíes, distinguibles por tener en la base arenisca y no granito; o el percebe canadiense, de uñas grisáceas).
La recogida del percebe no es fácil, es un trabajo muy manual y arriesgado, en las rocas del litoral gallego, hecho por percebeiros, que se juegan su vida a diario en una profesión que llevan en la sangre, heredan por tradición y asumen con valentía.
Se equivoca quien piense que los percebes se consumen desde antaño, pues incluso los gallegos más pobres los ignoraban, y los pocos obligados a comerlos enterraban avergonzados sus restos. La cosa comenzó a cambiar en los 50 del siglo pasado.
Percebes
Este curioso crustáceo es, sin duda, uno de los más preciados tesoros de la gastronomía gallega. El percebe no tiene corazón y su sangre carece de hemoglobina, por eso cuanto más batida y fría el agua, más cantidad de oxígeno y mejores son los percebes —no es casualidad, pues, que los de mayor tamaño están en las rocas donde hay más olas—. Los mejores son los llamados percebes de sol: agarrados a rocas permanentemente batidas por el mar: decía el mindoniense, Álvaro Cunqueiro, que los percebes más sabrosos son aquellos “coma o pulgar dun carpinteiro”. Los otros, los de sombra, son esmirriados, por crecer en grietas donde no llega el sol. (Tampoco están a la altura los marroquíes, distinguibles por tener en la base arenisca y no granito; o el percebe canadiense, de uñas grisáceas).
La recogida del percebe no es fácil, es un trabajo muy manual y arriesgado, en las rocas del litoral gallego, hecho por percebeiros, que se juegan su vida a diario en una profesión que llevan en la sangre, heredan por tradición y asumen con valentía.
Se equivoca quien piense que los percebes se consumen desde antaño, pues incluso los gallegos más pobres los ignoraban, y los pocos obligados a comerlos enterraban avergonzados sus restos. La cosa comenzó a cambiar en los 50 del siglo pasado.
Paso a paso
- 1
Ponemos agua a hervir, con 70 g de sal por cada litro de agua y unas hoja de laurel. Cuando rompa a hervir, echamos poco a poco los percebes. Esperamos y cuando empiece a hervir de nuevo, contamos un minuto.
- 2
Los sacamos con una espumadera y los tapamos con un paño para que no se enfríen. Servimos en el momento.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocimiento de Mariscos Cocimiento de Mariscos
Fuente: http://www.chilerecetas.cl/joomla/index.php/comida-típica/platos-pescados-y-mariscos/598-cocimiento-de-mariscos ChileRecetas -
-
Patacones😋 Patacones😋
Mi pareja es ecuatoriano, él me enseñó a cocinar este rico plato. Sólo se necesita plátano verde y aceite. Caro Sabor -
-
Albacora a la mostaza Albacora a la mostaza
La albacora o pez espada (Xiphias gladius), es un pez de gran tamaño, que alcanza un peso cercano a la media tonelada. Se comercializa trozado.Su sabor intenso suele ser atenuado, marinándolo algunas horas en leche; pero si no tenemos tiempo, esta receta con mostaza cumplirá el mismo objetivo.Marcela de Morrison
-
-
Percebes cocidos Percebes cocidos
Cualquier excusa es buena para disfrutar de este regalo del mar. Y además es una receta súper sencilla!!!! Chicas Com2be -
Percebes cocidos Percebes cocidos
Vamos a cocer unos percebes, en 10 segundos los tenemos preparados con un resultado estupendo! javilowin -
Percebes cocidos Percebes cocidos
Plato extraordinario de la cocina gallega, y asturiana para acompañar con un vino ribeiro, o sidra, y olvidarse de la crisis, por un momento Chefi Martinez -
Percebes fritos Percebes fritos
En mi casa siempre se han comido cocidos, pero descubrí esto en un restaurante y la verdad es que quedan perfectos de cocción y cogenmuy bien la sal. Riquísimos. yayita -
Percebes y bígaros cocidos Percebes y bígaros cocidos
Ayer preparé estos percebes y unos bigaros grandes para cenar y os quería compartir el truco para que queden cocidos como en una marisquería. Animaros y daros un homenaje 😃#delantaldorado #cookpadconlékué Cocina con Barbara
Más recetas
Comentarios (9)