Paso a paso
- 1
Pelar las cebollas, cortarlas en mitades y ponerlas en el vaso. Picarlas a durante 8 segundos, velocidad 6 con el medidor puesto. Con la espátula empujar hacia abajo la cebolla picada adeherida a la pared del vaso.
- 2
Agregar el aceite y las tiritas de panceta. Rehogar pulsando la tecla "rehogar" unos 3 minutos a 120°C.. sin poner el medidor.
- 3
Agregar la patata, previamente pelada y cortada en dados de 2 cm. Añadir los pimientos cortados en cuadritos y el calabacín en rodajas de 1 cm de grosor. Cocinar los ingredientes 15 minutos a velocidad 1 / 100°C..sin poner medidor.
- 4
Aparte, hacer un corte en forma de cruz en la base de los tomates, ponerlos en un recipiente cubiertos de agua hirviendo durante un minuto. Pasarlos a otro recipiente con agua fría, pelarlos, cortarlos en cuartos y retirarles las semillas con con la parte del centro dura. Agregar el tomate a la preparación, también la sal, la pimienta y el caldo caliente. Continuar con la cocción unos 3 minutos/ velocidad 1/ 100°C..sin poner medidor.
- 5
Si hiciera falta añadir un poquito más de pimienta y sal. Servir inmediatamente en plato hondo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pisto en Thermomix Pisto en Thermomix
He añadido berenjena a la receta original. Una combinación de verduras que tengáis por casa y tenéis un acompañamiento para una carne o huevos, perfecto 👌🏽 Marián Gz -
-
Pisto en Thermomix Pisto en Thermomix
Me encanta que este #weekendtour empiece con el pisto manchego!!!Desde que tengo Thermomix, el pisto es un básico que hago casi todos los fines de semana, lo envaso en un bote de cristal y lo aprovecho durante la semana para un montón de recetas rápidas: pescado en papillote, con un huevo frito y patatas, revuelto con pollo, para acompañar pasta o arroz, como base de sofrito para los guisos de legumbres o arroces,...El pisto es en origen manchego, pero como ocurre con otros muchos platos tradicionales de la cocina española, en cada casa se hace una variante o se modifica al gusto de la zona o de la familia. Yo hago varias versiones y le pongo la verdura que tengo en casa o que está de temporada. Voy a intentar daros algún truco para hacer variantes que os puedan servir para otros platos. Soy una fan del #batchcooking.Espero que la disfrutéis!! Nuria López Javaloyes -
Pisto en la panificadora Pisto en la panificadora
Como hay que ir machacando la verdura para que el pisto se vaya mezclando bien, la idea de hacerlo en la panificadora me ha parecido buena ya que con las palas, lo va removiendo todo mientras se va cociendo, y el resultado es bueno, a mi parecer Carolina Díaz García -
-
Pisto al microondas Pisto al microondas
Pisto hecho en microondas. Es ideal para el verano y fácil ... Y para las dietas un lujo. Isa Garcia. -
-
Pisto en panificadora Pisto en panificadora
Investigando recetas con la panificadora, di con este pisto que queda ¡riquísimo!😋Es una receta sencilla, práctica y muy sana (ya que las verduras no van fritas previamente). Espero que os guste!😉 Merche Cocinillas -
Pisto casero Pisto casero
Es una receta con una mezcla de verduras lleno de nutrientes y saludables para nuestro organismo, puede comerse como plato único o servir de guarnición para carnes y pescados, consiste en una fritada de diferentes verduras, es un plato tradicional de la cocina española #WeekendTour paqui_Capi -
-
Pisto de verduras Pisto de verduras
Los fines de semana que vengo a Malcocinado lo suelo hacer, no sé si en Albacete lo hacen así pero seguro que está igual de bueno. Secreto: buena verdura y paciencia. #WeekendTour Malcocinado -
Pisto casero Pisto casero
El pisto es muy sencillo de hacer y siempre va bien tener en la nevera. fapiru
Más recetas
Comentarios