Tarta mousse de mango (sin horno)

Que ganas tenía de hacer esta tarta, desde que se la vi a mi niña Encarna y como este finde tengo potaje malagueño, era el postre perfecto, que delicia, fresquita y suave, muy ligera de comer, no es nada empalagosa, os la recomiendo,¿nos vamos a la cocina familia?
Tarta mousse de mango (sin horno)
Que ganas tenía de hacer esta tarta, desde que se la vi a mi niña Encarna y como este finde tengo potaje malagueño, era el postre perfecto, que delicia, fresquita y suave, muy ligera de comer, no es nada empalagosa, os la recomiendo,¿nos vamos a la cocina familia?
Paso a paso
- 1
Vamos a forrar la base de un molde desmontable de 23 cm de diámetro con papel para hornear.Si tenéis molde desmoldable de silicona, no es necesario.
Preparamos la base triturando las galletas en una picadora o procesador de alimentos. Si no tienes, puedes ponera las galletas en una bolsa y pasar el rodillo. - 2
Seguidamente ponemos las galletas trituradas en un bol y le añadimos la mantequilla en pomada, no la pongo derretida porque absorbe mucho la galleta y se queda la base muy seca, si la ponemos en trozos a temperatura ambiente queda más jugosa. Mezclar hasta integrar por completo. Verter las galletas en el molde que habíamos preparado y repartirlas uniformemente por toda la base. Presionarlas para que quede bien compacta la base. Reservar en la nevera mientras continuamos con la receta.
- 3
Para preparar el relleno lo primero que tenemos que hacer es hidratar la gelatina. Para ello, la ponemos en un cuenco pequeño y vertemos encima el agua y el zumo. Removemos y dejamos reposar 5-10 minutos. Cuando vas que tiene consistencia como de esponja ya estará lista. Caliéntala unos segundos al microondas para que se vuelva líquida y deja que se temple mientras continuamos con la receta.
- 4
En una picadora, batidora, o procesador ponemos 450 gr de mango cortado en daditos, los yogures y la mitad del azúcar (serán 50 gr). Trituramos todo muy bien hasta que no haya trozos de fruta. Añadimos la gelatina líquida y mezclamos para que se integre completamente.
- 5
Seguidamente montamos la nata que debe estar muy fría. No debe quedar muy firme. Así que la montaremos 3-4 minutos dependiendo de la potencia de tu batidora. Cuando empiece a espesar añadir los otros 50 gr de azúcar y acabar de montar.Y añadimos la ralladura de limón, no mucha, para dar frescor.
- 6
Incorporar el puré de mango y yogur a la nata semi montada y mezclar con ayuda de una espátula, con movimientos envolventes de abajo a arriba hasta que la mezcla se vea de un sólo color y estén todos los ingredientes perfectamente integrados.
- 7
Sacamos el molde de la nevera y vertemos sobre la base de galleta la mezcla. Damos un par de golpes secos con el molde contra la encimera para deshacer posibles burbujas de aire y tapamos con film. Llevamos a a la nevera mínimo 6 horas.
- 8
La cobertura se la puedes poner pasadas unas 3 horas porque ya habrá cuajado suficiente para que no se mezcle con la crema, o bien esperar a que esté totalmente cuajada.
- 9
Para la cobertura yo he hecho un coulis, pero podemos poner mermelada.
Ponemos la geletina a hidratar en el zumo y ron, unos minutos.
Mientras trituramos el mango con el azúcar y lo colamos para dejarlo bien fino, calentamos la gelatina, movemos bien y la añadimos a la fruta, si quereís podemos volver a triturar y verter sobre el relleno.Damos unos golpes sobre la encimera para alisar y la llevamos a la nevera otro par de horas. - 10
Servir bien fresquita, con frutos rojos, chocolate, o lo que os guste, yo puse un poco de merengue para decorar, os dejo el enlace si lo quereís hacer, seguro, seguro que Tevasapuntar.
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta mousse de mango (sin horno) Tarta mousse de mango (sin horno)
Esta tarta está riquísima! Tiene un sabor delicado y es muy refrescante. No necesitas horno para prepararla y verás que es muy fácil. Te animas? Seguro que sorprendes a todos al presentarla, pero más aún cuando la saboreen.La cobertura la hice con una mermelada de mango y piña que encontré en el super. Si la tienes casera 1000 veces mejor. Pero bueno, le va bien de otros sabores, como melocotón o albaricoque que son más fáciles de encontrar.Espero que os guste y podáis disfrutar de ella. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tarta mousse de mango sin horno Tarta mousse de mango sin horno
Sin horno con ayuda de Thermomix (puede ser cualquier batidora). Fácil y riquísima. Del recetario de mi paisana Lidia (blog "Atrapada en mi cocina"). Mar GM -
Tarta mousse de mango Tarta mousse de mango
Para el cumpleaños de mi marido, he hecho esta tarta mousse de mango con mucho amor bienvecarhu -
Tarta mousse de mango en Thermomix Tarta mousse de mango en Thermomix
Tarta muy suave y fresquita para este verano con ese rico sabor a Mango os encantará. carmen navarro izquierdo -
Tarta mousse de mango y ganache de chocolate Tarta mousse de mango y ganache de chocolate
Tengo una receta nueva con masa de chocolate y yemas, más un merengue italiano que me sobró. Confeccione esta receta uniendo sabores que van muy bien juntos, como ser el mango y el chocolate. silvia dujan -
Tarta mousse de mango y chocolate negro Tarta mousse de mango y chocolate negro
Esta tarta mousse de mango es muy ligera y refrescante, ideal como postre o como tarta de cumpleaños. Julia -
Tarta de mousse de naranja (sin horno) Tarta de mousse de naranja (sin horno)
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/01/tarta-de-mousse-de-naranja-sin-horno.htmlEs una tarta cremosa y muy ligera de comer, con un delicioso gusto a naranja.** La tarta que se ve en la foto está hecha en un molde de 22 centímetros.#chocolate VinoyMiel -
Tarta mousse de chocolate sin horno Tarta mousse de chocolate sin horno
Riquísimo, nos ha gustado mucho a todos. Comida familiar y se me ha antojado hacer un postre con una tableta de chocolate con almendras. Y una base hecha de galletas con mantequilla. La sorpresa ha sido, la cantidad de almendras que lleva ese chocolate (era la primera vez que lo compraba) al final he quitado almendras con un colador porque iban saliendo a flote jaja y también porque he pensado que como eran enteras, iba a ser un "engorro" comer el pastel fresco que era tipo mousse con las almendras enteras. Y no me he equivocado, porque quién ha encontrado alguna almendra, la iba retirando. Le he tenido que hacer una cobertura para disimular los bultos de las almendras. El sabor muy rico y la textura también... para repetir, pero sin almendras 😉 carme castillo -
Tarta mousse de turrón y de mango Tarta mousse de turrón y de mango
Para un molde de 18 cm. Toni Martín -
Tarta mousse de limón sin horno Tarta mousse de limón sin horno
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=xw2lSNRCfg4Tarta mousse de limón sin horno, una tarta nada empalagosa, refrescante y deliciosa que como postre en cualquier época del año es ¡estupenda! lolidominguezjimenez
Más recetas
Comentarios (9)