Cruasanes

El croissant proviene del francés “croissant” son unas piezas de panadería en forma de media luna de origen austriaco. Su historia se remonta al siglo XVII a la ciudad de Viena asediada y cuenta la leyenda que estando los panaderos por la noche cocinando los panes escucharon a los turcos que se preparaban para atacar, entonces estos dieron la alarma. Los austriacos tuvieron una gran victoria y el Emperador Leopoldo I condecoró a los panaderos vieneses y estos por agradecimiento elaboraron dos panes: uno con el nombre de “Emperador” y el otro “Halbmond”, en alemán “media luna”, antepasado del actual croissant, como mofa a la media luna de la bandera otomana.
Cruasanes
El croissant proviene del francés “croissant” son unas piezas de panadería en forma de media luna de origen austriaco. Su historia se remonta al siglo XVII a la ciudad de Viena asediada y cuenta la leyenda que estando los panaderos por la noche cocinando los panes escucharon a los turcos que se preparaban para atacar, entonces estos dieron la alarma. Los austriacos tuvieron una gran victoria y el Emperador Leopoldo I condecoró a los panaderos vieneses y estos por agradecimiento elaboraron dos panes: uno con el nombre de “Emperador” y el otro “Halbmond”, en alemán “media luna”, antepasado del actual croissant, como mofa a la media luna de la bandera otomana.
Paso a paso
- 1
En un bol introducimos ingredientes secos: la harina, el azúcar y mezclamos. En otro bol introducimos los ingredientes líquidos: añadimos y mezclamos levadura, la leche y el agua tibia.
- 2
Mezclamos ahora los ingredientes secos y líquidos y por último añadimos la sal. Amasamos todo y dejamos reposar unos 5 minutos, y luego amasamos durante 15 minutos más y dejamos levar la masa hasta que duplique volumen, en un lugar sin corrientes (dentro del horno apagado). Aplastamos la mantequilla y guardamos en el frigorífico.
- 3
Cuando duplique la masa la metemos en la nevera 15 minutos, para que la masa esté fría. Estiramos la masa por las puntas, sin estirar la parte del medio. Colocamos la mantequilla y cerramos como un sobre. Damos la vuelta y estiramos a lo largo. Doblamos en dos partes y a la nevera una hora.
- 4
Mientras que la masa está reposando, ponemos al fuego un cazo a fuego medio y le añadimos los corazones de manzana y cubrimos con agua en cuanto empiece a hervir bajamos el fuego a lento y dejamos cocinar por espacio de una hora.
- 5
Pasada esa hora cogemos la masa y estiramos a lo largo en la dirección contraria a la vez anterior, doblamos y llevamos a la nevera otra hora. Colamos el agua del cazo y desechamos los corazones de las manzanas y ponemos el líquido al fuego con dos cucharadas de azúcar, dejamos hervir un par de minutos, retiramos y dejamos enfriar.
- 6
Pasada otra hora estiramos la masa en la otra dirección, así vamos formando las capas de mantequilla. Cortamos la masa en triángulos con la base estrecha.
- 7
A cada triángulo le hacemos un corte en la base y estiramos el triángulo antes de doblarlo. Doblamos y le damos forma de cruasanes.
- 8
Colocamos en una bandeja de horno los cruasanes separados entre sí y dejamos levar en un ambiente cálido aproximadamente una hora.
- 9
Pintamos los cruasanes con huevo batido y metemos al horno precalentado a 200ºC unos 15 o 20 minutos.
- 10
Terminada la receta dejamos reposar en una rejilla y pintamos con el brillo de manzana, y dejamos enfriar y listo para comer.
Recetas similares
-
Chucrut paso a paso Chucrut paso a paso
#Fermento #Chucrut Mi hija estuvo conmigo y me enseñó a hacer chucrut. El chucrut es un fermento natural que aporta muchos probióticos y tiene grandes beneficios para la flora intestinal. Fue descubierto por casualidad pues a unos marinos se les fermentaron unas coles que tenían guardadas y vieron que tenían buen sabor. Fue la salvación en esos largos viajes de antaño en que el escorbuto hacía estragos entre los marinos. El aporte de vitamina C hizo que este fuera un alimento importante en las largas travesías de los marinos. Tiene su técnica que explico paso a paso. Vale la pena el trabajo. Parece un trabajo arduo pero vale la pena. El sabor es exquisito y puede ser consumido de diferentes formas. Patricia Quiroga Newbery -
Cruasanes caseros Cruasanes caseros
Cruasanes fáciles, rápidos y riquísimos. Las cosas de Jenni 👩🏽🍳 -
Cruasanes rellenos Cruasanes rellenos
Estas es de las recetas que más rápido decidí hacer y sin duda alguna no me ha defraudado. Os la recomiendo de todas todas rociolitran -
Cruasanes sin gluten Cruasanes sin gluten
Tenía ganas de probar con los cruasanes haber que tal, os animo a hacerla, con mucha paciencia se puede 😉.#elgordodecookpad #singluten Antonio -
Cruasanes Rellenos Cruasanes Rellenos
¡ Hola Hola !Os traigo una receta para esos días en los que estamos cansados y no tenemos ganas de cocinar. Fácil y sencilla.⭕ 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙀𝙅𝙊:Podéis rellenarlos con los condimentos que más os gusten.Sígueme para más recetas.Facebook: @cocinacontammyInstagram: @cocinacontammy#cocina #cocinacasera #food #recetasfaciles #cooking #cocinasaludable #cocinasana Tammy Berges -
Cruasanes con chistorra Cruasanes con chistorra
Últimamente me complico poco la vida realizando la cena, en esta ocasión opte por consumir unos cruasanes rellenándolos con una simple chistorra troceada.#platounico jorbasmar -
Cruasanes pequeños fáciles Cruasanes pequeños fáciles
Pueden servir segun los hagas tanto para merienda como para una celebracion. montse-2009 -
-
Cruasán de queso Cruasán de queso
Tenía una masa de hojaldre en el frigo haciendo el vago desde hace días así que pensé emplearla en unos cruasanes para desayunar ya que los sábados y domingos son los únicos días de la semana que podemos desayunar juntos y sin prisas. Se hacen muy rápido, fácil elaboración y queda mmmm, también se pueden hacer con mermelada o simplemente sin nada ya hechos los abre y le pones jamón, queso en fin lo que queráis. Ángeles Medina -
Cruasanes Variados Salados 🥐 Cruasanes Variados Salados 🥐
🥐 De Frankfurt y Queso🥐 De Sobrasada y Queso JuJuLiLiAA -
Cruasanes de kinder Cruasanes de kinder
Receta súper rápida, fácil y sencilla. Además de riquísima!!!! Espero que os encante 💗 Los pastelitos de Paula
Más recetas
Comentarios (4)
Otra idea para pintarlo?