Tarta selva negra

Mi padre adora esta tarta, y aprovechando su cumpleaños decidí hacer la receta original de Alemania. Por primera vez en años conseguí un bizcocho esponjoso, lo que ya es todo un logro 😅. Espero que disfrutéis de esta tarta tanto como mi familia.
Tarta selva negra
Mi padre adora esta tarta, y aprovechando su cumpleaños decidí hacer la receta original de Alemania. Por primera vez en años conseguí un bizcocho esponjoso, lo que ya es todo un logro 😅. Espero que disfrutéis de esta tarta tanto como mi familia.
Paso a paso
- 1
Empezamos con la masa quebrada. Primero picamos el azúcar hasta hacerlo polvo (también podéis usar azúcar glass, pero yo prefiero molerlo porque sale más barato y podéis molerlo a vuestro gusto), también cortamos la mantequilla en dados.
- 2
Ponemos en un bol la harina, el azúcar y la sal, mezclamos y añadimos la mantequilla. Mezclamos con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
- 3
Incorporamos el huevo y mezclamos ligeramente hasta que se forme una masa, pero no la amaseis, solo mezcadla un poco. Le damos forma de bola y la envolvemos en film transparente. Dejamos reposar una hora en la nevera.
- 4
Pasado ese tiempo la estiramos sobre un papel de hornear. Procurad que tenga unos cuatro milímetros de espesor. Cortamos un círculo de 28 o 32 centímetros, dependiendo del molde que vayáis a usar para el bizcocho. Retiramos el resto de la masa y horneamos durante 20 minutos a 180ºC hasta que esté dorada. Cuando esté lista la sacamos y la dejamos enfriar sobre una rejilla.
- 5
Ahora vamos con el bizcocho. Separamos las yemas de las claras y reservamos las claras. En un bol grande (yo usé el del robot de cocina) batimos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen.
- 6
Fundimos la mantequilla y la incorporamos lentamente sin dejar de batir. Lo ideal es que caiga como un hilo.
- 7
En otro bol mezclamos la harina con la levadura química y el cacao. Tamizamos esta mezcla sobre los huevos. Mezclamos suavemente hasta que se integre bien. Podéis hacerlo con el robot pero a la velocidad más baja.
- 8
Montamos las claras a punto de nieve con un pellizco de sal y las integramos a la masa del bizcocho con movimientos envolventes.
- 9
Preparamos el molde del bizcocho con papel para hornear, mantequilla con harina o spray desmoldante (esta es la mejor opción, no es caro y se puede encontrar fácilmente en Amazon). Echamos la masa y la horneamos a 180ºC durante 30-35 minutos. Para saber si está lista basta con pincharlo con un palillo de brocheta hasta que salga limpio
- 10
Ahora montamos la tarta. Partimos el bizcocho en tres rebanadas lo más iguales posible. La masa quebrada será la base de la tarta. Preparamos un almíbar ligero con el agua, el azúcar y el licor y lo dejamos templar.
- 11
Montamos la nata con el azúcar. No hace falta que quede demasiado dulce, y si usáis mermelada sin azúcar el sabor será ideal. Podéis añadir gelatina para darle más estabilidad pero yo nunca lo hago, simplemente enfrío el bol en el congelador unos diez minutos. Para prepararla la hidratamos el agua tibia, calentamos un poco de licor de cereza y añadimos la gelatina escurrida.
- 12
Cuando la nata esté casi montada añadimos la gelatina. Si no queréis usar gelatina añadid dos cucharaditas de licor cuando esté casi montada. Terminamos de montar la nata. Para comprobar su firmeza podéis sacar las varillas y ver si cae la nata o darle la vuelta al bol. No debería caerse en ninguno de los dos casos.
- 13
Untamos una capa de mermelada sobre la masa quebrada, añadimos un poco de nata y estiramos.
- 14
Colocamos el disco de bizcocho, lo mojamos bien con el almíbar y montamos el relleno igual que en el paso anterior. Montamos todos los discos del mismo modo excepto el último.
- 15
Al llegar al último, incluso aunque sobre mermelada, no la uséis, reservamos un poco de nata en una manga y añadimos la que os quede a la tarta. Estiramos por completo, cubriendo también los bordes.
- 16
En este paso podéis usar chocolate en tableta, pero tendríais que rallarlo, por eso prefiero los fideos de chocolate. Cubrid la superficie de la tarta con los fideos, procurando que también caiga por los bordes.
- 17
Hacemos siete montoncitos con la nata que nos sobre y colocamos una cereza en cada uno de ellos. Dejamos reposar en la nevera para que tome firmeza y se hidraten bien los bizcochos. Yo suelo dejarla de un día para otro.
Recetas similares
-
Tarta selva negra Tarta selva negra
Esta tarta me apasiona, es la primera que hice y me encantó...#CocinaMundial2018 - #Alemania Sora_pasión por la Cocina -
Tarta selva negra Tarta selva negra
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=9qKEzcSEBbYLa Schwarzwälder Kirschtorte es conocida en castellano como Tarta Selva Negra. Se trata de uno de los postres más conocidos de la cocina de Baden y uno de los más preciados en la cocina alemana. Es una tarta de entre 25 y 30 cm de diámetro recubierta con virutas de chocolate sobre la parte superior y adornada con cerezas. Las capas interiores están hechas con bizcochuelo de chocolate mojado con kirsch y entre las capas tiene un relleno de crema y mermelada (En el video no va mojada son licor Kirsch porque iban a comerla niños)Vídeo: Tarta Selva Negra lolidominguezjimenez -
Tarta selva negra Tarta selva negra
Aprovechando que es época de cerezas os propongo una tarta que lleva estás pequeñas bombas de la naturaleza. Si os gusta el chocolate y las cerezas, sin ninguna duda esta es vuestra tarta. Ptega -
-
Tarta Selva Negra Tarta Selva Negra
En alemán, Schwarzwälder Kirschtorte significa “torta de cerezas de la Selva Negra”.Esta popular y típica tarta es originaria de Alemania, concretamente de la comarca de Baden.El ingrediente más característico de la Tarta Selva Negra es el 'Kirschwasser', un aguardiente destilado a partir de las cerezas amargas de la Selva Negra. El kirsch en una tienda convencional cuesta encontrarlo, pero lo podéis encontrar en grandes almacenes o por Internet. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Tarta selva negra Tarta selva negra
Yo os recomiendo que hagáis la mitad un día y la terminéis al otro porque tiene mucho trabajo … espero que os guste ! Ainoa Doñas -
Tarta Selva Negra Tarta Selva Negra
He preparado esta tarta con todo mi cariño para alguien muy especial. Es el cumpleaños de mi querida Martha y he querido sorprenderla con esta versión de la tarta Selva Negra.Muchas felicidades Martha! Espero que te guste!#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tarta selva negra Tarta selva negra
Las bases de la tarta las compré en la tienda Día.El azúcar Rosa de algodón de azúcar lo compre en una tienda de repostería . andrea -
Tarta Selva Negra Tarta Selva Negra
Hoy he preparado una de esas tartas que tienen historia y nombre propio; es una tarta que a pesar de que hace siglos que existe, no pasa de moda; dentro de la repostería, es un clásico entre los clásicos!!La tarta Selva negra nació en el siglo XVI, y su nombre viene de la oscuridad de la región alemana de Baden-Württemberg, famosa por sus deliciosas cerezas, de las cuales se obtiene el Kirsch. Mandarinasymiel -
-
Tarta Selva negra versionada Tarta Selva negra versionada
Hace poco vi esta receta de selva negra y me pareció una versión mucho más sencilla de preparar. Además al ver esas cerezas tan ricas en la frutería no me pude resistir! Sale de muerte y los ingredientes combinan de maravilla :) Esta tarta, como la mayoría, están mucho mejor de un día para otro, así que yo lo que hago es hornear el bizcocho y hacer el relleno un día y termino de montar al día siguiente. Irene-Guirao
Más recetas
Comentarios