Bacalao a la ampurdanesa

Un plato de pescado con un contraste de sabores dulces y salados, típico de la región catalana conocida como l'Empordà.
La fruta desecada más habitual para esta receta son las uvas pasas y a veces también se le añaden ciruelas. Yo además le he puesto orejones.
Bacalao a la ampurdanesa
Un plato de pescado con un contraste de sabores dulces y salados, típico de la región catalana conocida como l'Empordà.
La fruta desecada más habitual para esta receta son las uvas pasas y a veces también se le añaden ciruelas. Yo además le he puesto orejones.
Paso a paso
- 1
Poner las pasas, los piñones, las ciruelas y los orejones en un cuenco con el vino y dejar que se vayan hidratando.
- 2
Cortar la cebolla en juliana fina
- 3
Calentar abundante aceite en una sartén.
- 4
Enharinar los lomos de bacalao e irlos friendo por las dos caras, empezando con la piel hacia abajo. Reservar sobre papel de cocina.
- 5
Freír a continuación las rebanadas de pan y reservarlas también sobre papel de cocina.
- 6
Coger unas cucharadas del aceite en el que hemos frito el bacalao y el pan y ponerlas a calentar en una cazuela
- 7
Añadir la cebolla a la cazuela con un poco de sal y pocharla hasta que quede bien blandita (al menos durante unos 20 minutos).
- 8
Mientras se pocha la cebolla, preparar la picada triturando las rebanadas de pan frito, los dientes de ajo y el perejil. Tradicionalmente se hace con un mortero pero se puede emplear picadora. Reservar.
- 9
Cuando la cebolla ya esté lista, añadir el tomate a la cazuela y remover bien para que se impregne con la cebolla
- 10
Añadir todo el contenido del cuenco a la cazuela (el vino con las pasas, los piñones, las ciruelas y los orejones) y remover.
- 11
Subir el fuego y dejar que evapore el alcohol.
- 12
Cuando se haya consumido la mayor parte del líquido, añadir el agua y la picada y remover un poco.
- 13
Seguidamente, incorporar los lomos de bacalao a la cazuela con la parte de la piel hacia abajo, tapar la cazuela y cocinar a fuego medio durante unos 10 minutos. Si viéramos que se va a consumir todo el líquido, añadir un poco más de agua.
- 14
El plato estará listo cuando la salsa adquiera la consistencia deseada. A mí me gusta que se consuma la mayor parte del líquido.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bacalao a la catalana Bacalao a la catalana
Un plato típico de Catalunya muy apreciado de la cocina Catalana. Marisa Marcos Ortega -
Bacalao a la valenciana Bacalao a la valenciana
No es muy conocida esta receta de bacalao, sabrosa y versátil. Como el arroz es parte importante del plato, también puede llamarse "arroz con bacalao al horno". Tradicional de la cocina de Cuaresma, os animo a hacerlo. Fácil y contundente. C.H. Lanchas -
-
-
Bacalao a la Gallega Bacalao a la Gallega
🎥 VídeoReceta aquí --> https://youtu.be/eHrZAjkfaf8Un plato de elaboración muy sencilla. Conoces el pulpo a la gallega, ¿verdad? Pues con el aliño que lo caracteriza (ajo, pimentón y aceite) puedes preparar este delicioso plato de Bacalao a la Gallega.Como el desalado del bacalao es fundamental, yo te recomiendo que lo compres “al punto de sal”. Así evitarás tener que hacer este paso y el Bacalao a la Gallega va a quedarte igual de fenomenal.Nada más fácil y delicioso que este Bacalao a la Gallega. Sigue la receta en vídeo y verás que más fácil no puede ser. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Bacalao a la gallega Bacalao a la gallega
Hay platos tan sencillos de preparar que muchas veces nos sorprende el resultado que nos da, a pesar de lo fácil y rápido que se prepara, y éste es uno de esos ejemplos.Podemos comprar el bacalao fresco y desalarlo nosotros mismos, pero desde hace mucho tiempo prefiero comprar lomos de bacalao ya desalados que dan un resultado buenísimo y con una calidad muy buena. DirectoALaMesa -
Bacalao a la mediterránea Bacalao a la mediterránea
Hola a todos. Normalmente me encanta el bacalao rebozado pero he probado hacer éste experimento que me ha quedado de lujo, os aseguro que es riquísimo. Así que allá vamos. Súper fácil Jackeline Rios Semiterra -
Bacalao a la gallega Bacalao a la gallega
No vi ninguna receta de bacalao a la gallega por aquí, así que como buena gallega os voy a pasar la mía. Muy sencilla, rápida y muy muy buena....imprescindible la ajada, también muy típica de mi tierra.... DISFRUTARLA!!!!! Biencha Larvi -
Bacalao a la zaragozana Bacalao a la zaragozana
Otra de esas recetas típicas olvidadas de mi tierra.Sacada de la Enciclopedia temática de Aragón de 1994. (tomo 12) en base a una receta del gran cocinero y gastrónomo aragonés Teodoro Bardaji (1882-1958) posiblemente el padre de la gastronomía española moderna.Como siempre en la cocina zaragozana, rica, rica y rica 😋 Francisco Gil -
Bacalao a la manresana Bacalao a la manresana
Aprendí a hacerlo en Vic.#buenospropósitos Pati Heeren -
Bacalao a la portuguesa Bacalao a la portuguesa
Es un plato típico de la cocina portuguesa, muy sabroso y fácil de elaborar. También se le conoce como bacalao dorado. Disfruta cocinando con Fernando
Más recetas
Comentarios