Goulash con spätzle

Les paso mí versión de esta receta súper tradicional. En el medio les dejo algunos trucos que a mí han servido para cocciones largas (como esta receta) y algunos otros para cocciones no tan largas (tipo strogonoff). Quienes no puedan comer los spätzle, pueden acompañar con papas o arroz.
Goulash con spätzle
Les paso mí versión de esta receta súper tradicional. En el medio les dejo algunos trucos que a mí han servido para cocciones largas (como esta receta) y algunos otros para cocciones no tan largas (tipo strogonoff). Quienes no puedan comer los spätzle, pueden acompañar con papas o arroz.
Paso a paso
- 1
Cortar la carne en cubos grandes. Pasar por harina. En sartén con un poco de aceite marcar los cubos (no cocinar, solo marcar). Reservar y salar. Generalmente se deben realizar varias pasadas para completar este paso.
- 2
Blanquear sartén con el vino blanco y agregar a la carne reservada.
- 3
Cortar morrón y cebollas en brunoise. Rallar la zanahoria. Colocar aceite de oliva en una olla grande y saltear la cebolla. Una vez salteada agregar morrón y zanahoria conjuntamente con los ajos picados. Salpimentar. Cocinar 15 minutos.
- 4
Agregar comino y paprika (o pimentón dulce). Mezclar. Agregar la carne reservada y cubrir con caldo (aproximadamente 600 ml). Recticar sal y pimienta. Cocinar a fuego lento hasta tiernizar la carne (2 horas).
- 5
Algunos tips: 1) en cocciones largas tengan cuidado con la sal y el aceite ya que como generalmente reduce un 35% a 40% en líquido, y puede pasar que quede muy salado o con lagunas de aceite. 2) para personas celíacas, que deben evitar el paso de enharinar lá carne, compensen con un sellado rápido en chapa muy caliente renovando aceite en cada pasada. 3) el sellado con harina sirve para cualquier guisado, esto ayuda a conservar los jugos de las carnes.
- 6
Tips (cont.): Las carnes mal llamadas duras, generalmente de la parte anterior del animal, son muy sabrosas y necesitan cocciones largas a baja temperatura. Carnes como roast beef, azotillo, espinazo, osobuco, palomita, paleta son ideales para guisados (como el de esta receta) o para otras técnicas de cocción larga como el braseado. También van a ver mucho en este tipo de recetas el uso de vinos blancos ácidos (tipo Chardonnay) que aportan acidez para contrarrestar la grasa de estás carnes
- 7
Para los spätzle: hacer corona con harina. En el centro agregar huevos y aceite. En la parte seca agregar la sal. Mezclar del centro hacia afuera hasta integrar. Agregar agua y mezcla hasta homogeneizar. Reservar en heladera por 30 minutos. Es una masa bien líquida.
- 8
Con ayuda de rallador húngaro formar los ñoquis en olla con agua hirviendo y sal. Retirar ni bien suben. Reservar con lo mínimo de aceite.
- 9
En sartén poner manteca. Una vez derretida, verter los spätzle. La idea es lograr un salteado color dorado con la manteca (conocido por algunos como punto avellana de la manteca).
- 10
Servir los spätzle con el goulash. Puede ser al costado o formando una corona de spätzle alrededor de la carne. Algunos agregan crema ácida para acompañar.
Recetas similares
-
Goulash húngaro Goulash húngaro
#LaCocinaNosUne #ebook2020 Siempre quise comer goulash, esta receta me la pasó mi prima cuyo padre es húngaro. Es muy sabroso y es una de las recetas más antiguas de cómo hacer un guiso de carne. Patricia Quiroga Newbery -
Huevo Vegano de Chía Huevo Vegano de Chía
Esta receta es una perfecta opción para quienes necesiten o deseen sustituir el huevo en sus recetas, gracias a su facilidad y versatilidad.Prepara esta receta y comparte una foto de tu Huevo Vegano 📸"Ojo" para elaborar esta receta utilicé Chía "Blanca", por eso el color del huevo vegano, pero se puede hacer exactamente igual con chía común.#huevovegano #vegan #veganegg #vegano #singluten #glutenfree #reemplazo #chía #chiablanca #huevodechia #huevo Giann Diaz Rojas -
Pastel de choclo Pastel de choclo
#ComidaTípica Éste es un plato típico de la gastronomía chilena. Hay varias versiones, hay quienes lo hacen con un pino clásico y quienes además le agregan presas pequeñas de pollo cocido o asado. Esta versión es la clásica. La base es similar al pino que se prepara para el pastel de papas (ver mi receta). Lo diferente está en la pastelera que cubre la preparación. Patricia Quiroga Newbery -
Calzones rotos de avena Calzones rotos de avena
Típica receta de bizcochos invernales chilenos para acompañar un té, mate o café. Esta versión es mucho más saludable que la tradicional, son hechos con avena y cocinados en el horno, sin huevo. Igual de aromatizados y sabrosos María Francisca López Saavedra -
Sopaipillas pasadas Sopaipillas pasadas
Esta es mi versión más reciente de esta receta. Le he hecho varios ajustes para llegar al sabor que busco. ¡Espero les guste! Samy -
Zapallo italiano relleno MyCook Zapallo italiano relleno MyCook
Esta una versión modificada de la que hacía mi mamá.. Claro que antes no me gustaba mucho pero con el tiempo he aprendido a encartarme con la versátilidad del Zapallo italiano Solange Mosqueira -
Ugali con salsa chakalaka Ugali con salsa chakalaka
Son dos recetas en una, pero no puedo separarlas, porque juntas son una maravilla 😍El ugali es un puré espeso de harina de maíz y es el alimento base en muchos países de África, y cambia el nombre según el idioma y localidad, algunos son ugali, pap, nxima, phuthu, sadza, entre otros.Por otro lado la salsa chakalaka es de origen sudafricano y es un guiso vegetariano bien condimentado y se utiliza para realzar un plato, el acompañante principal es el ugali.Les comparto mi versión 🤗 Paola -
Colegial (Budín de pan) Colegial (Budín de pan)
Es uno de los postres más ricos que me llevan directo a mi infancia... Quién no pasó al negocio cerca del colegio a comprarlo?Les dejo esta increíble receta para que puedan viajar a tiempos memorables 😊#delantaldorado#yococinoencasa katly -
Crema de verduras... (aprovechando las sobritas) Crema de verduras... (aprovechando las sobritas)
La Liga Cookpad nos sugiere un desafío durante el presente mes de junio y como primera tarea, nos pide rescatar las pequeñas cantidades de alimentos o elementos que van quedando olvidados en el refri y que por lo general, terminan como desperdicios, personalmente, llevo bastante tiempo subiendo preparaciones que subtitulo "aprovechando las sobritas" así y todo, acuso recibo y me pongo manos a la obra... ¡aquí vamos con otra idea!..En la cocina todo sirve, nada debe perderse, de esta forma, cuidamos nuestra economía y a su vez el medio ambiente lo agradece porque disminuimos los residuos que tanto daño le hacen. Las cantidades de estos elementos, pueden ser insignificantes y es más sencillo eliminarlos. Quienes llevamos mucho tiempo en el "arte de las cacerolas", lo sabemos, pero quienes recién se inician, no tienen porqué saberlo... a ellos dirijo especialmente este tipo de recetas o mejor dicho, de soluciones prácticas que sin duda, ahorran tiempo, ayudan al presupuesto, alimentan sanamente y de paso, disminuyen los residuos que día a día producimos y que tanto daño hacen al medio ambiente.Esta sencilla crema, es perfecta como entrante... en mi recetario, podrán encontrar diversas formas de aprovechar sobrantes de distintas preparaciones que pueden reutilizarse, transformándose en platos diferentes, sanos y agradables al paladar...esos platos siempre los subtitulo "aprovechando las sobritas"... ¡bon appétit!❤ mari562009-vinamar -
Galletas de pie de limón con frambuesa 🍋🩷 Galletas de pie de limón con frambuesa 🍋🩷
Para San valentín siempre me gusta cocinar para mi familia, así que este no fue la excepción y cociné unas galletas tipo crumble que a todos nos encantaron. Espero que puedan realizar la receta y me manden fotos💛💛 Anto⚡️ -
Papas rellenas con queso Papas rellenas con queso
Esta receta es exquisita, incluso diría que adictiva, por lo menos a mí me encantan las papas, de la forma que sea son una maravilla. No llevan pan rallado #QuesoLorena
-
Goulash con papas 🇭🇺 Goulash con papas 🇭🇺
Ahora es el turno de Europa. Quería hacer algo diferente de la reconocida cocina de la Europa occidental y opté por este famoso plato húngaro incluso en algunas parte de Latinoamérica. Además quería intentar un tipo de estofado diferente del que se hace por estas latitudes. Este plato lo hice con papas, ya que ayuda a que espese el caldo del estofado, aunque se puede servir con arroz o -algo más europeo- como es el spätze. Daniel
Más recetas
Comentarios (4)