Jericallas

LA HISTORIA DE LA JERICALLA
Aunque se tienen distintas versiones del origen de este postre regional, una de las más populares se remonta al siglo XIX cuando las monjas preparaban este postre para los niños huérfanos albergados en el Hospicio Cabañas en el antiguo barrio San Juan de Dios en el centro de Guadalajara.
De origen tapatío, la jericalla es un postre que mezcla ingredientes europeos con mexicanos como leche, azúcar, huevos, canela y vainilla.
La jericalla, jericaya o chiricaya es un postre típico en la ciudad mexicana de Guadalajara y en diversos países de Centroamérica.
Una leyenda muy popular ubica el origen de este manjar en las cocinas del Hospicio Cabañas, el cual se encuentra en el centro de Guadalajara y fue fundado por el Obispo Ruiz Cabañas como casa de caridad
La monja tomó los ingredientes y los mezcló, los puso a hornear y al tener que servir a tantos niños que estaban en el Hospicio Cabañas, lo olvidó dentro del horno y al momento de sacarlo notó que se quemó de la parte superior y así es como la jericalla nos presenta una golosina que evoca el sabor del flan, pero su consistencia es más ligera en la boca, el sabor del dorado que la cubre (a leche quemada) es su principal característica, otorgándole un sabor especial y muy agradable
Actualmente la jericalla goza de reconocimiento internacional, su delicioso sabor y su fácil elaboración, le han convertido en uno de los postres favoritos de los hogares mexicanos.
Jericallas
LA HISTORIA DE LA JERICALLA
Aunque se tienen distintas versiones del origen de este postre regional, una de las más populares se remonta al siglo XIX cuando las monjas preparaban este postre para los niños huérfanos albergados en el Hospicio Cabañas en el antiguo barrio San Juan de Dios en el centro de Guadalajara.
De origen tapatío, la jericalla es un postre que mezcla ingredientes europeos con mexicanos como leche, azúcar, huevos, canela y vainilla.
La jericalla, jericaya o chiricaya es un postre típico en la ciudad mexicana de Guadalajara y en diversos países de Centroamérica.
Una leyenda muy popular ubica el origen de este manjar en las cocinas del Hospicio Cabañas, el cual se encuentra en el centro de Guadalajara y fue fundado por el Obispo Ruiz Cabañas como casa de caridad
La monja tomó los ingredientes y los mezcló, los puso a hornear y al tener que servir a tantos niños que estaban en el Hospicio Cabañas, lo olvidó dentro del horno y al momento de sacarlo notó que se quemó de la parte superior y así es como la jericalla nos presenta una golosina que evoca el sabor del flan, pero su consistencia es más ligera en la boca, el sabor del dorado que la cubre (a leche quemada) es su principal característica, otorgándole un sabor especial y muy agradable
Actualmente la jericalla goza de reconocimiento internacional, su delicioso sabor y su fácil elaboración, le han convertido en uno de los postres favoritos de los hogares mexicanos.
Paso a paso
- 1
Ponemos a calentar la leche le ponemos la canela el azúcar y la vainilla hasta que suelte el primer hervor le apagamos y dejamos enfriar la leche hasta que esté tibia.
- 2
Batimos los 4 huevos.
Ya cuando la leche esté tibia le vaciamos el huevo batido y revolvemos y la pasamos por un colador y reservamos - 3
Colocamos la mezcla en vasitos especial para horno.
En un refractario colocamos los vasitos le agregamos agua calientita al refractario hasta llegar a la mitad de los vasitos. - 4
Calentamos el horno a 200 centígrados o 400 grados farennheit o en la perilla 2
- 5
Metemos nuestra preparación al horno aproximadamente 40 min a 1 hora después de ese tiempo checamos si el vasito tiene la parte de arriba caramelizada y si ya la tiene apagamos el horno y dejamos enfriar. En caso de que no la tenga agregamos agüita caliente y dejamos por otros 20 min y listo a disfrutar!!!!
Recetas similares
-
Crema Volteada Crema Volteada
Este postre de origen peruano es el favorito de mis hijos! Gonzalo Marks -
Donas al horno en molde Donas al horno en molde
La forma de las donas¿Sabias cual es el origen de la forma de las donas? Una solución al centro pegajoso que no se cocinaba bien era rellenarlo con rellenos que no requirieran cocción, hasta que Hansen Gregory, un capitán de barco estadounidense, encontró otra solución. En 1847 Gregory resolvió este problema al perforar un agujero en el centro de la bola de masa. El orificio aumenta el área de superficie en exposición al aceite caliente, y por lo tanto elimina el centro sin cocer.Interesante, no? Nicollefood -
Dulce de plátanos Dulce de plátanos
Realmente no se su origen. Era el postre de mi niñez, infaltable los días domingos luego de una suculenta comida hecha por mamá#delantalDorado Ladivarosa -
Leche asada Leche asada
Aunque su origen es incierto y se prepara en varios países de Sudamérica, la leche asada es uno de los postres clásicos de Chile 😋 Tan fácil de hacer, con pocos ingredientes, pero con un sabor a hogar, a cariño de mamá 💕 aunque para ser sincera mi mamá nunca lo ha preparado 🤭 Aún así yo veo que mi familia siente esa dulzura y amor al comer este postre, y me hace feliz 🥰#teamdulce#Chile Paola -
Kuchen de Manzana Kuchen de Manzana
El kuchen es un postre de origen alemán, que llego al sur Chile a deleitar nuestro paladares, traspasando su receta de generación en generación, esta receta se ha modificado en la familia. Marcela Alejandra -
Suspiro Limeño Cruz Suspiro Limeño Cruz
Si hay un postre que me encanta es este. Ese sabor inconfundible alto en dulzura es justo lo que se necesita luego de la comida o en cualquier momento del día. Esta vez reconozco que me pasé con las porciones, unas más pequeñas serían más adecuadas, pero para mi mientras más de esto mejor.Es una preparación simple, pero requiere paciencia. Naty Cruz -
El postre favorito de mamá - Zahira El postre favorito de mamá - Zahira
Mi mamá ama el bavaroise, es su postre favorito y más si es de piña. Andaba con ganas de comer este postre, así que se lo preparé.Cómo pueden notar, no alcance a sacarle foto enterito, mi mamá ya se lo había empezado a comer🤣#diadelniño Zahira Henríquez Guzmán -
Leche Asada Leche Asada
En nuestro recetario tradicional chileno, la Leche Asada es por lejos la reina de nuestros postres. Con una preparación sencillísima y poquísimos ingredientes, cautiva de por vida a quien la prueba. En rigor, podría decirse que es una especie de flan natural y en este sentido, muchos pensarán qué puede tener de chileno este postre si pensamos que el flan es archiconocido a nivel mundial.... lo que tiene de nuestro, lo dice su nombre ¡leche asada! porque eso es, literalmente la leche se asa en el horno a diferencia de flanes y budines que si bien se hornean este horneado es a baño maría, nuestra Leche Asada ingresa al horno directamente sin ninguna fuente de humedad adicional formando una costra tostadita exquisita que le da un toque diferente y especial.En su preparación, hay quienes aromatizan la leche con una cascarita de limón y palitos de canela que retiran después de hervirla unos minutos, debiendo esperar que la temperatura baje para que los huevos no se corten con el calor. La forma de preparación que les presento, es mucho más sencilla y rápida... tan simple es que un niño podría hacerla con el mismo resultado que obtendríamos nosotros mismos... el sabor y aroma entre una y otra forma de prepararla, no varía para nada.... Como siempre digo.... ¡aquí se las dejo servida a todos mis golosos!.... luego me cuentan!! #CookpadChile mari562009-vinamar -
Queque marmolado con chocolate negro Queque marmolado con chocolate negro
#Mirecetario. El queque marmolado tiene su origen en ALEMANIA.Es un bizcocho o pastel rápido, fácil de elaborar, muy delicioso, aromático de vistosa presentación que deleita mucho a niños y adultos por igual, siendo el favorito de los niños. Al cocinarlo tiene el aspecto de veteado que se logra mezclando ligeramente un preparado claro con otro oscuro. Generalmente es un bizcocho formado principalmente por una mezcla de vainilla y vetas de chocolate y al cortarlo se asemeja mucho a las vetas del mármol.Para que este bizcocho adquiera el aspecto marmolado, es necesario que en su preparación tenga al menos un tercio de cacao. Se prepara dividiendo la mezcla en dos partes iguales, colocando a una mitad de esta mezcla un tercio de cacao en polvo para darle el sabor y color característico. Existen muchas recetas deliciosas de este queque marmolado en la web y en los supermercados, pero para mi esta versión con sucralosa y chocolate negro al 60% cacao es una de las mejores. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Leche Asada para chuparse los dedos 👌 Leche Asada para chuparse los dedos 👌
El postre favorito de mi familiaCon el, miles de recuerdos de todo tipo.Así que aquí, para que se deleiten son su delicioso sabor 🥰 Pamela Morales
Más recetas
Comentarios (3)