Galletas craqueladas veganas de chocolate

Alejandra Díaz
Alejandra Díaz @adnaza

Mi hijo tiene alergia alimentaria (leche, huevo y soya) y muchas recetas veganas son aptas para mi (por la dieta de restricción que debo llevar) esta receta en particular la encontré en instagram y es muy muy rica! La preparación y cocción es súper rápida pero hay que dejar reposar la masa y eso es lo que toma más tiempo.

Galletas craqueladas veganas de chocolate

Mi hijo tiene alergia alimentaria (leche, huevo y soya) y muchas recetas veganas son aptas para mi (por la dieta de restricción que debo llevar) esta receta en particular la encontré en instagram y es muy muy rica! La preparación y cocción es súper rápida pero hay que dejar reposar la masa y eso es lo que toma más tiempo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

más de 1 hora
20 galletas
  1. 2 cucharadaslinaza molida o chía molida
  2. 1/2 tazaagua tibia
  3. 1 tazaharina de trigo sin polvos de hornear
  4. 1/2 tazacacao amargo
  5. 3/4 tazapanela, azúcar rubia o azúcar normal
  6. 1 cucharaditapolvos de hornear
  7. 1/4 cucharadita bicarbonato
  8. 1/4 cucharadita sal
  9. 1/2 cucharaditacafé instantáneo
  10. 1/3 tazaaceite
  11. Azúcar flor para recubrir
  12. Papel Alusa

Paso a paso

más de 1 hora
  1. 1

    Para estas galletas ocupo chía molida (si tienes de la chía en semillas sólo metes un poco en la licuadora y listo). Entonces pones 2 cucharadas de chía con 1/2 taza de agua, se deja a un lado para esperar que gelifique (esto equivale a un 1 huevo)

  2. 2

    Luego en un bol se agrega la taza de harina, el cacao amargo, azúcar, polvo de hornear, café, bicarbonato y sal, se debe mezcla bien. (No se preocupen por el café, es poquito y no se siente, sólo ayuda a intensificar el sabor del cacao).

  3. 3

    Una vez que mezclamos bien los ingredientes secos y la chía está gelificada se revuelve un poquito y se agrega 1/3 de aceite. (oliva, canola, maravilla, la que tengan) Al agregar el aceite, este no se una con la chía inmediatamente, por lo tanto hay que revolver lentamente para unir (no quedan completamente mezclados pero lo importante es que no existe la separación de un comienzo)

  4. 4

    Se agrega la chía mezclada con el aceite al bol de los ingredientes secos y se revuelve con una espátula o cuchara de palo, cuando veamos que ya está todo unido, ocupamos las manos húmedas (así no se pega en las manos) para terminar de mezclar.

  5. 5

    Una vez que está lista toda la mezcla, cortamos un poco de papel alusa, envolvemos nuestra masa y la dejamos reposar en el refrigerador 1 hora.

  6. 6

    Luego de la hora, pones en un plato azúcar flor y vamos a tomar aprox. Una cucharada de masa, la hacemos bolitas con las manos y la pasamos por muuuuuuucha azúcar flor, esto con toda la masa hasta que no nos quede nada.

  7. 7

    Para terminar, se deben hornear a 180 grados por 10 minutos (sin precalentar el horno) y dejar reposar 5 minutos. *sólo si es que tienen, es importante para que no se peguen a la lata poner por ej. Una lamina de silicona para horno o bien, pasar con papel absorbente un poco de aceite y luego esperar a que las galletas estén frías para sacarlas de la lata*

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Alejandra Díaz

Comentarios (4)

Yvette
Yvette @yvette_anais
Espectacular!! Muchas gracias!! El hijo de una amiga igual tiene alergia alimentaria y muchas veces es complicado poder prepararle cositas ricas, gracias por la receta, ya me la guardo 💕

Recetas similares