Pan árabe casero

Paso a paso
- 1
En un bowl, mezclamos la sal con la harina. A continuación, agregamos la levadura y volvemos a mezclar. Importante seguir ese orden para que la sal no interfiera el trabajo de la levadura.
- 2
Agregamos a la mezcla el agua y el aceite y mezclamos para que ambos ingredientes sean absorbidos por la harina. y lo hice directamente en una amasadora para facilitar el trabajo.
- 3
Debemos obtener una masa de textura lisa y uniforme.
Llegado a este punto, colocamos la masa en un recipiente enharinado, la tapamos con film, y un trapo de cocina para darle oscuirdad. Dejamos que la masa repose durante 20 a 30 minutos.
Durante este tiempo la harina terminará de hidratarse por completo y costará menos llevar a cabo un segundo ciclo de amasado manual (o en amasadora). - 4
Luego del reposo de la masa, volvemos a amasar durante 30 segundos más aproximadamente. Luego, nuevamente tapamos la masa y dejamos fermente hasta que haya doblado su volumen.
El tiempo de fermentación dependerá de la temperatura ambiente, con una temperatura de alrededor de 20º C la masa puede estar lista en 3 horas. En un ambiente más caluroso, el proceso será más rápido. - 5
Una vez que la masa ha duplicado su volumen, colocamos la masa sobre la superficie de trabajo enharinada, y la dividimos en 8 porciones iguales. Es recomendable utilizar una balanza de cocina para lograr que las porciones salgan iguales.
- 6
Formamos bolitas con cada porción. Tapamos las 8 bolas con un trapo y las dejamos reposar durante 20 minutos. Durante este tiempo el gluten se relajará facilitándonos el posterior aplanado de la masa.
- 7
Llegando al de reposo, engrasamos una sartén anti adherente con un poco de aceite de oliva y la ponemos a calentar. (yo lo hago con aceite en aerosol)
- 8
Tomamos una de las bolas, la espolvoreamos con harina y la estiramos con la ayuda de un rodillo o la aplanamos haciendo presión con la base de un bowl. El disco de masa debe quedarnos de un grosor aproximado de medio centímetro (o del diámetro de la sartén).
- 9
Luego de estirar la masa, la llevamos a la sartén y lo tapamos. Cocinamos, a fuego suave, durante un tiempo aproximado de 2 o 3 minutos por cada lado. Un buen indicativo de que ya podemos darle la vuelta es prestar atención a las burbujas que se forman en la superficie del pan. Otra opción es voltearlo varias veces, de este modo controlamos mejor el proceso, sobre todo cuando es la primera vez que hacemos este tipo de pan. Facilitará el trabajo una sartén doble omeletera.
- 10
Para que no haga burbujas al cocinar, tienes que pinchar la masa estirada con un tenedor o rodillo punteador.
- 11
Mientras se cocina un pan, procedemos a estirar otra bola de masa para tenerla lista para la siguiente cocción.
- 12
A medida que vayamos retirando los panes de la sartén los envolvemos en un trapo limpio para que se mantengan calientes, además, de este modo, favorecemos el desarrollo de una textura tierna.
- 13
Yo lo hice al al horno sobre piedra refractaria.
- 14
Experimenta esta receta agregándole tus especias favoritas para darle un toque de aroma y sabor según como la vas a utilizar.
Prueba agregarle ajo deshidratado, orégano o ají.
El pimentón picante ahumado le da un toque increíble!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Pan de molde integral casero (fácil) 🍞 Pan de molde integral casero (fácil) 🍞
Rico pan para acompañar la once, además de ser saludable 😊.Pd: La miel activa bien la levadura, no queda ni pizca de sabor a miel ya que la levadura la absorbe toda. Fraan -
Pan pita casero Pan pita casero
A veces uno despierta con tentaciones y hoy desperté con esta. Un exquisito pan pita para comenzar el día con un pan esponjoso y bastante más saludable que otros tipos de panes. Lo puedes comer como quieras (pronto subiré mi receta de falafel de lentejas para comerlo con este exquisito pan) Ivan Perez -
Pan amasado casero Pan amasado casero
De común y corriente, hago esta masa al ojo 😂. Hoy por primera vez medí cantidades así que se las comparto 😁 #yococinoencasa #recetacasera #frío #vegano Andrea Bastidas -
-
-
Salsa de ají ahumado 🌶️ Salsa de ají ahumado 🌶️
La hago porque a toda mi familia le gusta y mi mamá la hacía también Myriam Tapia O -
Pan chiabatta Pan chiabatta
Hace tiempo que quería preparar este pan, nunca me quedó como yo quería , hasta que cambié de harina, es súper importante tener una harina de fuerza, este pan no requiere nada de amasado, es muy fácil, rápido y riquísimo !! Pueden hacer el tamaño que quieran y si quieren menos, hagan la mitad de la receta Karla Andrea -
-
Más recetas
Comentarios