"Frit de bestiar" estilo Catalina de Can Blaiet (Formentera)

Desde pequeña, Catalina Verdera Ferrer trabajó de pastora, además de ser la encargada de correos en la Mola, regentaba un bar conocido como Can Xiquet des Casino o Café de la Mola, con el tiempo, este establecimiento se convirtió en un restaurante que, bajo el nombre Taverna Can Blaiet, Bar Correu o Casa Catalina se convirtió en punto de encuentro habitual de la gente del lugar y de numerosos turistas, actualmente sigue en el Pilar de la Mola, pero ha cambiado su ubicación, ella falleció y actualmente regentan el local sus hijos, siguen con las mismas tradiciones gastronómicas.
Conocí el establecimiento hace 30 años, lo llevaba ella y dos de sus tres hijos, guardo un grato recuerdo de ellos, casi siempre que iba a Formentera degustaba sus costillas de cordero estilo formentera y por supuesto su queso que era una delicia, simpàtica, agradable con genio y buena persona, voy a hacerle este pequeño homenaje, no será como ella las hacía pero pondré de mi parte todo el cariño que le profesaba.
"Frit de bestiar" estilo Catalina de Can Blaiet (Formentera)
Desde pequeña, Catalina Verdera Ferrer trabajó de pastora, además de ser la encargada de correos en la Mola, regentaba un bar conocido como Can Xiquet des Casino o Café de la Mola, con el tiempo, este establecimiento se convirtió en un restaurante que, bajo el nombre Taverna Can Blaiet, Bar Correu o Casa Catalina se convirtió en punto de encuentro habitual de la gente del lugar y de numerosos turistas, actualmente sigue en el Pilar de la Mola, pero ha cambiado su ubicación, ella falleció y actualmente regentan el local sus hijos, siguen con las mismas tradiciones gastronómicas.
Conocí el establecimiento hace 30 años, lo llevaba ella y dos de sus tres hijos, guardo un grato recuerdo de ellos, casi siempre que iba a Formentera degustaba sus costillas de cordero estilo formentera y por supuesto su queso que era una delicia, simpàtica, agradable con genio y buena persona, voy a hacerle este pequeño homenaje, no será como ella las hacía pero pondré de mi parte todo el cariño que le profesaba.
Paso a paso
- 1
Catalina cortaba una patata en modo francés
o sea alargadas yo tenía estas que o las usaba o me caducaban, en fin, a lo que vamos, las ponemos en el microondas 7 minutos y las tenemos cocidas, pasados unos minutos las sacamos y las cortamos al gusto de cada uno, cortamos los pimientos en juliana - 2
Dejamos los dientes de ajo enteros y ponemos una sartén al calor con un poco de aceite a temperatura baja y echamos los ajos para que vayan soltando su sabor
- 3
Mientras, despegamos la carne del hueso de las chuletas, si son de palo y las salpimentamos y las echamos a la sartén
- 4
Después de un par de vueltas echamos las patatas y los pimientos, subimos la temperatura y removemos hasta que se dore todo
- 5
Sacamos el conjunto, lo pasamos a un plato y ya podemos degustar esta deliciosa receta en honor a Catalina, podemos acompañarla con un poco de Alioli
Recetas similares
-
Reineta frita a mi estilo Reineta frita a mi estilo
#Aprendiendo Tenía unas reinetas fileteadas congeladas. Las descongelé y, como hacía mucho frío opté por hacerlas fritas. Patricia Quiroga Newbery -
"Frita de Cordero" estilo Formentera "Frita de Cordero" estilo Formentera
Siempre he tenido lío con el tema de la carne de cordero, más específicamente con la parte del lomo del animal, pues cuando voy al carnicero no sé si pedir Chuletas o Costillas refiriéndome a la misma carne, en Catalunya suelen llamarlas Costillas y en Baleares Chuletas.Los técnicos dicen que : "A lo largo del lomo del cordero nos encontramos el costillar, donde están las famosas chuletitas, las hay de tres tipos: de badal, que son las que están pegadas al cuello; las de riñonada, que no se encuentran pegadas a las costillas; y las de palo, que están pegadas a la costilla y tienen fama de ser las más sabrosas", me pierdo, aunque ...., según la Real Academia de la lengua, las Costillas y Chuletas son lo mismo, gracias a Dios llegamos a un acuerdo.Formentera puede presumir con orgullo de tener una gastronomía con identidad propia, auspiciada por un producto local de primer nivel, pero sobre todo, por tener muy clara una idea: trabajar con mimo los productos y siempre desde la sencillez, como muestra, un ejemplo claro, si de sabores hablamos no puede faltar este plato "Frita de Cordero", una carne intensa donde las haya como es el cordero, frito con patatas, ajo, pimientos y tomates, un plato intenso, muy sabroso y lo más importante de todo, sencillo. josevillalta -
"Fritá" de sepia a la ibicenca "Fritá" de sepia a la ibicenca
#RecetasConCongelados Jordi Largo Muñoz -
Faves a la catalana del bergada (Habas, fabes) Faves a la catalana del bergada (Habas, fabes)
Las habas a la catalana, son tradicionales en la cocina catalana y en cada comarca, tienen su particular manera de hacerlas. carme castillo -
Faves a la catalana Faves a la catalana
Es un plato típico catalán. Que esta buenísima y que me enseñó mi madre hacer, ahora cuando lo hago lo tengo que hacer para mi sola puesto que a ninguno le gusta pero sin haberlo probado ya dicen que no les gusta, ellos se lo pierden porque esta de muerte. montse-2009 -
Habas estilo catalana Habas estilo catalana
Una versión a la manera de mi hermana de las habas a la catalana. Cook_and_Jud -
Frit de Polp Eivisenc (Frito de Pulpo Ibicenco) Frit de Polp Eivisenc (Frito de Pulpo Ibicenco)
Uno de los platos más conocidos de la gastronomía ibicenca es, sin duda la frita de pulpo, también conocido en ibicenco como "frita de polp", hay pocos bares tradicionales que no ofrezcan este suculento plato, se sirve en muchos bares como tapa, aunque perfectamente puede constituir un plato único.Requiere de una preparación laboriosa que necesita varias cocciones (cada ingrediente por su lado hasta llegar al encuentro final en la sartén), a base de pulpo, patatas, cebolletas, cebollas y pimientos de calidad josevillalta -
Frita de calamar estilo balear Frita de calamar estilo balear
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
Fabas a la Catalana Fabas a la Catalana
#másconmenos Esta receta es de la cocina Catalana, todas las amas de casa tienen su propia receta.Y esta es como yo las preparo y me quedan muy buenas, al menos me lo dicen los amigos que las prueban. Marisa Marcos Ortega -
Tartar de fuet a mi manera Tartar de fuet a mi manera
Un aperitivo hecho con un par de retoques respecto a la receta original . Quité la yema de huevo cruda y la cambié por mostaza dulce . Como en casa no gustan los encurtidos cambié los pepinillos ( si los pones que sea en brunoise fina ) por mostaza antigua. Que le da el toque de vinagre propio de los encurtidos y le aporta una textura crunchy interesante . Tam bien unos champis.Puedes cambiar la receta a tu gusto . Tanto en cantidad como poner otros ingredientes. Amaya Marquina -
Patatas fritas al estilo Formentera con trozos de lomo de cerdo Patatas fritas al estilo Formentera con trozos de lomo de cerdo
Siento nostalgia, la primera vez que fui a Formentera, de eso hace 23 años, me llevaron a una taberna en El Pilar de La Mola, se llamaba Can Blaiet o Taberna Correo, era la estafeta del lugar y me hicieron probar lo que yo nunca había probado y que me pareció un manjar, con los años hicimos amistad con la familia Catalina la madre y cocinera y sus dos hijos, gente extraordinaria !!!.El manjar consistía en una bandeja grandiosa llena de patatas, pimientos y ajos, frito todo junto con costillas de cordero. estaba delicioso !!!, todo se freía junto a la vez, desde entonces lo he hecho muchas veces en casa y a mi familia le encanta por eso la publico espero que sintáis lo mismo que sentí yo cuando lo comí por primera vez. josevillalta
Más recetas
Comentarios (2)