Paso a paso
- 1
Infusionamos durante 1 hora la leche con la piel de naranja y las semillas de anís.
- 2
Sacamos la piel, y calentamos a fuego suave junto con la c.s. de azúcar y la mantequilla hasta que esta se derrita.
- 3
Cuando empiece a hervir suavemente, añadimos el anís y el zumo de la naranja y de golpe toda la harina.
- 4
Removemos continuamente con una cuchara de palo a fuego muy bajo hasta que se forme una única masa que se despega de las paredes.
- 5
Seguimos trabajándola y que se vaya secando y pegando un poco en la parte inferior del cazo.
- 6
Retiramos del fuego y dejamos que se temple.
- 7
Añadimos un huevo e integramos. Al principio parecerá que no se junta pero con tiempo lo hace.
- 8
Seguidamente añadimos el segundo hasta integrar totalmente.
- 9
Dejamos reposar un rato y mientras calentamos un cazo con aceite de girasol.
- 10
Cuando esté caliente, vamos formando los buñuelos. Yo lo que hago es con dos cucharas soperas mojadas en el aceite para que no se peguen voy dándole forma más o menos redondita llenando media cuchara.
- 11
Se trata de ir probando tamaños porque luego se inflan en el aceite. Además hay que ir jugando con la temperatura del aceite para evitar que se quemen por fuera y queden crudos por dentro. A mí me costó unas cuantas veces de práctica eeeeh jejeje
- 12
Mientras estén en el fuego, si hemos hecho bien la masa, veréis que ellos mismos se van dando la vuelta. De todos modos podéis ir ayudándolos con una cuchara.
- 13
A medida que vayan estando doraditos los reservamos en papel absorbente unos minutos y después, aún calentitos, los pasamos por un bol con un poco de azúcar y canela si habéis optado por ponerle.
- 14
A la hora de servir podemos poner un poco de ralladura de naranja y unas gotas más de licor de anís.
- 15
Recetas similares
-
Buñuelos de anís y naranja Buñuelos de anís y naranja
Típicos de Semana Santa para disfrutar todo el añohttp://sobrillas.blogspot.com.es/2012/11/bunuelos-de-anis-y-naranja.html sofia de la Torre -
Buñuelos de anís Buñuelos de anís
No es la primera ocasión que utilizo las recetas del magnífico blog de cocina “Les receptes que m’agraden”, en este caso experimento su receta de “Buñuelos de cuarema”.La receta original la podéis encontrar en el siguiente enlace:http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/2015/03/bunuelos-de-cuaresma-bunyols-de-lemporda.html jorbasmar -
Buñuelos de Anís Buñuelos de Anís
Tiempo de buñuelos uno de los clásicos en Cuaresma pero esta vez con un sabor a anís, espectacular! Y como en la mayoría de postres tradicionales, con ingredientes muy básicos de los que solemos tener en casa, como también muy sencillitos de elaborar. Así que venga y disfruta de esta delicia de bocados, antes de que se acaben! #AguaMaidoTips
-
-
Buñuelos de anís, limón y vainilla Buñuelos de anís, limón y vainilla
Otra versión de buñuelos. Toni Martín -
Buñuelos de anís rellenos de nata Buñuelos de anís rellenos de nata
Otra receta de buñuelos de Cuaresma. Toni Martín -
Buñuelos de harina y queso Buñuelos de harina y queso
Esto es un acompañamiento para una sopa paraguaya que hizo mi jefa y, en mi país se llaman torrejas y son ideales para un picoteoo.#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴#rapiditas Yudelka Duarte -
Buñuelos de naranja y anís Buñuelos de naranja y anís
Ésta receta se la copie a @lacuinadenjamex y menudo recetón!!!! Con el toque de naranja… Estaban deliciosos!!!!#buñuelos #semanasanta #tradicion mariascookie -
Buñuelos con licor de anís a la naranja Buñuelos con licor de anís a la naranja
"cocinar con jorgette" -
Buñuelos de naranja Buñuelos de naranja
#weekendTourUna fantástica receta muy fácil de hacer, ideales para la época de Cuaresma, os animo a que la hagáis porque están deliciosos, además su olor y sabor a naranja los hace diferentes. Mari Carmen
Más recetas
Comentarios (4)