Migas de nuestro Andevalo

Estas migas las he comido siempre en casa, hechas por mi padre. Son tradicionales de nuestra tierra andevaleña(Huelva)
Propias en días de lluvia y frío con una buena candelita y acompañadas de aceitunas machacás, un buen mosto, sardinas embarricás Y para refrescar unas naranjas.
Migas de nuestro Andevalo
Estas migas las he comido siempre en casa, hechas por mi padre. Son tradicionales de nuestra tierra andevaleña(Huelva)
Propias en días de lluvia y frío con una buena candelita y acompañadas de aceitunas machacás, un buen mosto, sardinas embarricás Y para refrescar unas naranjas.
Paso a paso
- 1
En abundante aceite freír mucho ajo entero con piel hasta dorarlos (tajarlos) y apartar.
- 2
En ese aceite perfumado freír las patatas cortadas muy finas. (Darle punto de pochadas más que de fritas) apartar.
- 3
Rebanar el pan bien fino.
Retirar parte del aceite del perol (dónde estamos haciendo los ajos y las patatas, que es donde continuaremos las migas) y disponer el pan en dos capas y en el centro ponemos la cama de patatas con ajos.
- 4
Continuamos cubriendo con el resto de pan hasta terminarlo.
Rociar con un poco de sal (teniendo en cuenta que el pan ya tiene) al igual que su punto de agua (este será cuando el perol se incline y se ve asomar el agua)
- 5
Cocinaremos a fuego lento hasta que su olor desprenda a pan hecho y doramos el fondo de pan
- 6
Con la ayuda de una tapadera le daremos la vuelta. Volvemos a poner aceite en el fondo del perol.
Y vuelta a cocer la otra capa de pan a fuego lento.
- 7
Cuando desprenda el mismo olor a hechas, cacearemos (con una espumadera haremos del pan, a base de pequeños golpecitos, trozos muy muy pequeños, a esto se llama cacearlas)
- 8
Cuando se rocían con el agua, también podemos hacerlo con un poquito de vino blanco. Le dará un toque muy sabroso.
Se acompañan de torreznos fritos, chorizo, sardinas en barricás o frescas, aceitunas, naranjas, granás y como no …Buen vino
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Migas andaluzas Migas andaluzas
Migas de pan con chorizos en trozos, pancetas y ajos, se acompaña de naranjas y pimientos fritos. luipecas -
Migas Andaluzas Migas Andaluzas
Receta muy buena! compartida por nuestra guía Antonia Ariza en nuestro viaje a Granada en fin de año ✨ 2023🎉#revistacookpad. Maria Casasnovas -
Migas andaluzas Migas andaluzas
Es la primera vez que las hago, para mi hija y mi marido, y no hay nada que se me resista! (me faltaron los pimientos fritos) Marilo Cebrian Lindo -
Migas a la andaluza Migas a la andaluza
Es un plato típico de invierno, sobre todo en ls región del sur, es un plato de origen humilde que ha ido evolucionando y ahora es la exquisitez por muchos, las migas andaluzas son unas de la recetas de aprovechamiento perfectas para no desperdiciar nada en nuestra cocina #Weekend Tour paqui_Capi -
-
Migas extremeñas Migas extremeñas
Un plato típico extremeño.Cuando empieza el frío empieza la campaña de migas, y en una candela mejor todavía.Se pueden acompañar de sardinas, panceta, chorizo....y a disfrutar de un día de campo o en casa con la familia. Elisa -
Migas aragonesas Migas aragonesas
Típica comida Aragonesa, también llamadas migas a lo pastor. Hay multitud de formas de prepararlas en muchos puntos de España, esta es la receta tradicional de mi tierra.#mirecetario Mespe -
Migas de la Vera Migas de la Vera
Estas son las típicas migas que se hacen en Valverde de la Vera, Caceres, con su maravilloso pimentón de la Vera, una verdadera delicia, e ideal para los dias frios y lluviosos. penchi briones garcia -
Migas Almerienses Migas Almerienses
Almería ha sido elegida CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA 2019. 🍴💛Como buena Almeriense quería hacer este pequeño homenaje a mi provincia.En Almería es típico comer migas los días de lluvia.En todo el territorio español las migas son plato de tradición, pero sin duda las de Almería son, con diferencia, las más sustanciales a nivel nacional. La diferencia fundamental es que en Almería las migas se hacen con harina de sémola y no con pan.Pueden acompañarse de todo lo que queramos (frutas, pescados fritos o asados, pimientos, tomates, morcilla, longaniza, panceta, habas y un largo etcétera). Yo hoy he puesto: pimientos secos fritos, ensalada de tomate Raf con aceitunas negras caseras, morcilla y longaniza frita, sardina asada, y un poco de granada.¡Viva Almería y su gastronomía! Cris -
Migas de la huerta Migas de la huerta
#orígenes: Hoy presentamos un plato muy popular pero con un sorprendente origen aristocrático.Comúnmente las asociamos al ámbito rural, sin embargo el origen de las migas se remonta a la época de la invasión árabe de la península ibérica, en un plato que los musulmanes llamaban tharid, una especie de sopa con migas de pan, comida con la que agasajaban a los nobles que visitaban casas de alta alcurnia.Poco a poco las migas se hicieron populares entre los reyes cristianos, que incluyeron carne de cerdo en su elaboración para distinguirse de los musulmanes.Más tarde, por su alto contenido calórico se introdujeron en el ámbito rural.Hoy tenemos gran variedad de recetas de este plato que tradicionalmente, se ha incluido en cocina de aprovechamiento.La que traemos hoy es una variante vegana, menos calórica pero igual de buena. M.E.T.R. (MªElena) -
Migas de Aragón Migas de Aragón
Otra de las tantas recetas de migas que se hacen en Aragón, donde la harina tiene tanta importancia. Es una receta de pastores. mis-recetas -
Migas manchegas Migas manchegas
Las migas de pastor proceden de un día de lluvia en el que una familia se dejó la barra de pan fuera, esta hecha añicos era lo único que podían comer. De ahí que se llame migas (por las migas de pan esparcidas por el suelo) y de ahí a que sea una costumbre comerlo en los días de lluvia. Además de eso una preparación culinaria que ha venido siendo habitual de las gentes que se dedican a la trashumancia española, es elaborado principalmente con pedazos de la miga de pan tostado acompañadas de carnes y verduras picadas.Antaño eran parte de la alimentación cotidiana (generalmente servidas como desayuno), poco a poco se han ido transformando en un plato frecuente.Esta es mi versión!! Las Recetas de Mami
Más recetas
Comentarios