Coca de cebolla con bacon!

En mi tierra son típicas las “cocas”. De tomate, de cebolla, de espinacas… Así que hoy le ha tocado a la de cebolla! La masa queda súper crujiente, y la cebollita bien pochadita… Mmmmmm!! Le puse bacon también ya que a mi marido le gustaba que llevara algo más aparte de cebolla, pero la verdad es que ha sido un acierto, está muy rica con todo!
Coca de cebolla con bacon!
En mi tierra son típicas las “cocas”. De tomate, de cebolla, de espinacas… Así que hoy le ha tocado a la de cebolla! La masa queda súper crujiente, y la cebollita bien pochadita… Mmmmmm!! Le puse bacon también ya que a mi marido le gustaba que llevara algo más aparte de cebolla, pero la verdad es que ha sido un acierto, está muy rica con todo!
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer será deshacer la levadura con el agua tibia. Removerlo hasta que esté deshecha.
- 2
Ahora añadiremos la cucharadita de azúcar. Yo le puse moreno porque es el que más usamos en casa, pero podéis ponerle blanco perfectamente (se utiliza para activar la levadura 😉).
- 3
A continuación pondremos el medio vaso de aceite vegetal suave.
- 4
Pesaremos la harina y le pondremos la pizca de sal. Si lo vamos a hacer manualmente, iremos añadiendo la harina poquito a poco y mezclando cada vez. Si lo hacemos con una amasadora, primero fui mezclando con el gancho de mezclar y luego, cuando iba cogiendo más consistencia, con el de amasar.
- 5
Estaremos amasando la masa una vez la tengamos lista unos 10 minutos! Después le espolvorearemos un poquito de harina por encima, la cubriremos con papel film, la cubriremos con un trapo de cocina y la pondremos en algún sitio donde no hayan corrientes de aire para que nos crezca la masa! Yo suelo cubrirla aparte con una mantita y la meto en el horno (apagado). Una horita la tendremos ahí 😉
- 6
CEBOLLITA: Mientras crece la masa podemos preparar la cebolla. La cortaremos en juliana, la pondremos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y a fuego lento. Salpimentaremos, le añadiremos dos cucharadas de azúcar y que se vaya haciendo poco a poco.
- 7
Una vez la masa nos haya crecido vamos a poner el horno a calentar, 180º C🇪🇸 o 380F🇺🇸, calor abajo. En una bandeja de horno pondremos papel vegetal y extenderemos la masa. Pincharemos la base con un tenedor sin pinchar los bordes. Meterla en el horno 10 minutos y sacarla.
- 8
A continuación espolvorearemos un poquito de harina para que no se nos humedezca mucho la masa con el aceite de la cebolla y la repartiremos dejando los bordes sin ella. Pintaremos los bordes con huevo batido para que cojan un bonito color cuando estén hechos.
- 9
Cortaremos bacon por encima, pero podéis dejarla sola, con la cebolla, o añadirle lo que más os guste! Meterla en el horno e ir vigilándola hasta que la masa esté hecha.
- 10
Lista para comer!!! Espero que os guste!!
- 11
Por cierto! Con esas cantidades sale para hacer dos cocas 😜. Yo hoy hice con la masa que me sobró una empanada de pavo y queso con semillas de lino por encima!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de cebolla y bacon Coca de cebolla y bacon
Muy fácil de hacer, a mi hijo le encanta!!! Merche MR -
Coca de Cebolla caramelizada, Bacon y Papada ibérica Coca de Cebolla caramelizada, Bacon y Papada ibérica
En Cataluña, la coca tiene una relación directa con las fiestas, es típico comprar o preparar cocas los días festivos, sobre todo en Pascua, Navidad y para la Noche de San Juan, algunas cocas llevan incluso el nombre de un santo y se comen en su día (como la de San Juan), aún así, muchas personas las comen sin ningún motivo festivo, sobre todo si consideramos que en otros lugares, como por ejemplo Italia, esta comida no tiene ningún rasgo festivo o religioso.En el siglo XIX la coca no era tan común en las panaderías de las ciudades del Rosellón y la Comunidad Valenciana, bien porque se consideraba un extranjerismo o bien porque era una comida demasiado "popular", sin embargo, con la llegada siglo XX la gastronomía local revivió por el interés gastronómico y cultural de turistas y oriundos, se hicieron diversos esfuerzos para recuperar la gastronomía autóctona y en especial, la coca, se elaboraron algunos recetarios que reproducen, con pequeñas variaciones según el lugar o la fuente.La coca es una comida tanto de pobres como de ricos, y un elemento básico de la cocina catalana, lo que la convierte en una parte importante de la cultura popular catalana.#LasRecetasDeCookpad josevillalta -
Coca de cebolla Coca de cebolla
Sígueme en Instagram: @cadadelasrecetascs y también puedes encontrar más recetas en mi blog.#WeekendReto Casa de las recetas -
Coca de cebolla y algo más Coca de cebolla y algo más
La coca de cebolla es típica de mi tierra, la Comunidad Valenciana. Las preparan en la mayoría de panaderías, al menos en la provincia de Castellón. Rellenas de un batido de huevos y cebolla y unos piñones, no necesitan nada más.En mi casa nos gusta mucho la coca de cebolla y es tan fácil y rápida de preparar, que cuando nos apetece no me lo pienso, en un momento la tengo hecha, pues lleva ingredientes básicos que siempre tenemos en la despensa: cebollas, huevos, harina y aceite.La diferencia con la que compras en la panadería es que yo siempre le echo algo para completar el sabor: unos trocitos de sobrasada, o de panceta, o de paté. Así tiene su gracia y la hace diferente.No es necesario utilizar cebollas tiernas, podemos utilizar cebollas normales, pero si son tiernas no estará tan fuerte. Incluso podríamos añadir unos calçots, que son como unas cebollitas tiernas alargadas típicas de Cataluña, que le darán un toque especial a la cebolla.Os dejo con la receta de la masa y el relleno. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de cebolla y sobrassada Coca de cebolla y sobrassada
Coca de ceba i sobrassada. Una de las versiones de las cocas saladas de las Illes Balears. Es una delicia para el paladar. Es simplemente espectacular!!! gar&cia -
-
-
Coca de cebolla y piñones Coca de cebolla y piñones
Me encanta esta coca, y no la había publicado aún.Hoy la he hecho con una masa diferente, que me ha encantado. Encar -
Coca de cebolla caramelizada y pimientos asados Coca de cebolla caramelizada y pimientos asados
La masa de esta rica coca es casera, preparada con manteca de cerdo, agua y aceite de oliva. La cobertura tiene un sabor dulzón por la cebolla caramelizada. Con pimientos morrones (asados en el horno previamente) y aceitunas negras mallorquinas que son mis preferidas. Gabriela Diez -
Coca de Cebolla confitada con Sobrasada Coca de Cebolla confitada con Sobrasada
La sobrasada surge a partir de la necesidad de guardar los alimentos durante largos periodos de tiempo, utilizando las técnicas del salado para embutir carne picada.El origen de su nombre se encuentra en Sicilia, donde se practicaba una técnica conocida como soppressa, que significa "picado", aplicado a la carne para embutir, de ésta zona, pasó a la península ibérica gracias al comercio marítimo, y de Valencia se expandió hasta Mallorca.Existe una leyenda que dice que la sobrasada era originaria de Villalonga, la safor, lo millor de tot el mon(Reino de Valencia), una família de allí se mudó a Mallorca y enseñó a los baleares a hacerla donde ve su mayor desarrollo a partir del siglo XVI josevillalta -
Coca de cebolla caramelizada y salmón Coca de cebolla caramelizada y salmón
Conxita Beà Barrufet
-
Coca de cebolla y beicon (Thermomix) Coca de cebolla y beicon (Thermomix)
Esta coca es todo un clásico de nuestra máquina, estupenda para una noche de fútbol, reunión con amigos, comidas en el campo, en casa nos gusta mucho, en este caso yo le he puesto bacon, pero tengo que deciros, que con morcilla esta de muerte lenta, jajaj. Espero que os guste !!! PILAR
Más recetas
Comentarios (2)