🌿 Pote o caldo gallego 🌿

Si sois Gallegos, lo más probable es que os entre la morriña.
Dicen que el Pote o Caldo Gallego tiene poderes revitalizantes 💪e incluso rejuvenecedores… 👶😊
No sé si será cierto, pero de algo estoy segura, y es de que este Pote resucita a un muerto.
Una frase que me encanta sobre el Pote o Caldo es:
“Deixar lo que fale só dúas horas”
algo así como que se haga muy despacito con chup-chup.
🌿 Pote o caldo gallego 🌿
Si sois Gallegos, lo más probable es que os entre la morriña.
Dicen que el Pote o Caldo Gallego tiene poderes revitalizantes 💪e incluso rejuvenecedores… 👶😊
No sé si será cierto, pero de algo estoy segura, y es de que este Pote resucita a un muerto.
Una frase que me encanta sobre el Pote o Caldo es:
“Deixar lo que fale só dúas horas”
algo así como que se haga muy despacito con chup-chup.
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos, será presentar sobre la mesa de trabajo todos los ingredientes, así estaremos seguros de no olvidar ninguno.
- 2
Ponemos a remojo la noche de antes las habas con abundante agua fría.
- 3
En en otro recipiente también con agua fría dejamos desalando la carne salada (panceta, espinazo, costillas, lacón....) al menos 24 h., después la raspamos un poquito para limpiarlas bien y que el caldo quede limpio. Si el lacón es en salmuera solo lo lavaremos, no lo pondremos en remojo.
- 4
Cortamos con las manos los grelos (mejor que con el cuchillo), eliminamos las hojas amarillas o estropeadas, los lavamos bien con agua caliente (en el fregadero o en un barreño), frotándolos entre ellos para quitarles el "bravío", escurrimos y reservamos. Veréis que el agua queda verde.
- 5
Ponemos una cazuela con abundante agua fría al fuego y cuando el agua hierva echamos los grelos, hervimos o mejor dicho escaldamos unos 2', los escurrimos y reservamos.
- 6
Pelamos, lavamos bien las patatas y reservamos en un bol con agua fría.
- 7
En un olla o pote grande ponemos abundante agua fría (unas 3/4 partes de su capacidad) y echamos la carne: el jarrete o morcillo, el lacón, la panceta, los huesos desalados, las costillas, la oreja, el rabo, la manita y por supuesto el UNTO, (el chorizo lo reservamos para incorporarlo más tarde), añadimos también las habas escurridas. a cocer.
- 8
Ponemos a cocer a fuego vivo y cuando arranque a hervir bajamos el fuego, dejamos cociendo a fuego medio, hasta que el agua se vuelva de un color blanquecino. Durante la cocción, el caldo puede formar algo de espuma (impurezas de los huesos y la carne) la vamos quitando con una espumadera, colador fino o con una cuchara.
- 9
#Aquí es el momento en el que reservo parte del agua de la cocción para hacer unas filloas, quedan de lujo con este caldo.
- 10
Chascamos las patatas, es decir, no las cortamos hasta el final sino que antes de llegar al final del corte rompemos la patata para que quede un corte irregular y la patata suelte la fécula que hará que engorde el caldo. Reservamos.
- 11
Pasada una 1 1/2 h. comprobamos si la carne esté blandita, si lo está, se saca y se reserva. Yo la pongo en otra cazuela tapada para que mantenga el calor. A continuación pinchamos con un tenedor los chorizos los desgrasamos y los incorporamos al caldo será el que dé colorcillo al agua del caldo y aún más sabor.
- 12
Añadimos las patatas, (subiendo la temperatura del fuego para que no pare de hervir cuando las echemos), añadimos también los grelos que teníamos reservados y dejamos hervir hasta que las patatas estén cocidas, sobre unos 25' a 30'. Comprobamos el punto de sal y rectificamos al gusto. Yo uso sal gruesa le da un toque especial.
- 13
Si el caldo queda demasiado claro, al final de la cocción cogemos unas pocas habas y patatas, las machacamos con un tenedor, se lo añadimos y lo así espesamos.
- 14
Para servir el caldo yo prefiero quitarle el hueso al lacón y cortarlo en trocitos, igual con los chorizos, el jarrete y la oreja, pero eso va en gustos. Se pone toda la carne en una bandeja y el caldo se sirve muy caliente, en una buena cunca (cuenco de barro) que mantiene el calor y es el recipiente idóneo para tomarlo.
- 15
Le damos el toque final con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Y estará listo nuestro Pote Gallego. Te sentirás como en Galicia.
- 16
BRUJICONSEJOS: El unto es imprescindible en un buen Pote o Caldo Gallego, las verduras de hojas verdes de invierno requieren un poco de grasa de cerdo al cocerlas para darle untuosidad, sino harás un caldo lavado, soso y sin gracia. Un dicho gallego: "Caldo sin unto no está en su punto".
- 17
Importante: Desde el momento que los grelos vuelven a hervir hay que mantenerlos hirviendo, si se para el hervor la verdura se acartonará, no quedarán melosos, por mucho que los dejemos hervir luego. Por eso debemos mantener una temperatura constante. Esto es muy importante para que nos quede un buen Pote o caldo gallego.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Caldo gallego Caldo gallego
Las comidas de cuchara son un tesoro...ya sean caldos, sopas, potajes...y más si son las recetas que hacen nuestros abuelos! Esta en concreto es una de ellas...y sabe a gloria! Espero que os guste. Las berzas se pueden sustituir por espinacas, acelgas..aunque a mi me gusta así más! CarmenIglero -
Caldo gallego Caldo gallego
Quien venga a Galicia a principios de año y no pruebe un caldo gallego, no tiene perdón. Digo a principios de año porque los grelos se dan desde febrero hasta abril-mayo, todo depende de las heladas.Sobre todo porque los grelos sólo se producen aquí, no se puede hacer un caldo gallego con otra verdura.Otra cosa es que los reemplacemos por repollo, bueno está, pero no es caldo gallego.Sí que es cierto que están intentando producir el grelo en Andalucía, y hasta se vende en conserva, así que también tendréis ocasión de disfrutarlo fuera de nuestras “fronteras”.Así que aquí os dejo la receta para que podáis hacerlo. lacocinademinia.es -
Caldo gallego Caldo gallego
De vuelta en Galicia por las fiestas, no podía faltar un caldo gallego Chicas Com2be -
Caldo Gallego Caldo Gallego
Uno de los pucheros que más me gustan es este el caldo Gallego, este caldo tiene dos cosas muy importantes el unto y el tiempo de cocción. Espero que lo disfrutéis mucho😉 #nuriceta Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Caldo gallego Caldo gallego
#1receta1arbol #onerecipeonetree #principales Esta vez traigo una receta para estar bien calentitos por dentro. La subo después de ser aprobada por mi chico gallego y su familia. Espero que os guste, lleva mucho tiempo, pero merece la pena la espera. Paola Lozano Zafra -
Caldo gallego Caldo gallego
Tantos y tantos que he comido, me los hacia la abuela y nada que a mi no me sale así pero también esta muy bueno... ANA FERNANDEZ -
Pote gallego Pote gallego
En honor a mí suegra que es gallega no lo había probado hasta el año pasado y me gustó mucho. vanne🤗 -
-
-
Caldo gallego Caldo gallego
Ya estamos en la recta final de #LasRecetasDeCookpad y he decidido enseñaros un poco de mi tierra.Este es un plato tradicional en Galicia. La versión que me enseñó mi madre no es laboriosa, solo muy larga, pero sigue siendo un plato contundente. En invierno resulta una delicia, en verano una tortura. En cualquier caso está riquísimo.Normalmente se come primero toda la carne y la verdura, y con el agua se hace una sopa, pero eso también es opcional.La pena es que esta vez fui incapaz de encontrar grelos (solo los encontré envasados y así no tienen gracia). Espero que os guste. Mika ESP
Más recetas
Comentarios