Guiso cremoso de pollo al pimentón con garbanzos y espinacas

Cuando llega el otoño, cargado de días grises y lluviosos, la temperatura refresca y todo se tiñe de color dorado por la caída de las hojas, es cuando más apetece resguardarse cálidamente en casa y disfrutar de esos intensos guisos tradicionales que nos llenan de sabor y añoranza y nos transportan a los más tiernos momentos de la infancia acordándonos de esas abuelas que con tanto amor trasladaban su maestría en los fogones para llenar de sabor las comidas familiares.
Es por eso por lo que esta receta es perfecta para esta estación. Además de hacer disfrutar al paladar, nos llenará los pensamientos de nuestros seres más queridos.
Espero que probéis este riquísimo guiso y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Guiso cremoso de pollo al pimentón con garbanzos y espinacas
Cuando llega el otoño, cargado de días grises y lluviosos, la temperatura refresca y todo se tiñe de color dorado por la caída de las hojas, es cuando más apetece resguardarse cálidamente en casa y disfrutar de esos intensos guisos tradicionales que nos llenan de sabor y añoranza y nos transportan a los más tiernos momentos de la infancia acordándonos de esas abuelas que con tanto amor trasladaban su maestría en los fogones para llenar de sabor las comidas familiares.
Es por eso por lo que esta receta es perfecta para esta estación. Además de hacer disfrutar al paladar, nos llenará los pensamientos de nuestros seres más queridos.
Espero que probéis este riquísimo guiso y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
En primer lugar lavaremos el pollo con agua abundante y retiraremos los posibles excesos de grasa que pueda traer y lo troceamos en trocitos al gusto.
- 2
Salpimentamos los trozos de pechuga de pollo y doramos en una sartén unos 5 min hasta que se doren y los reservamos.
- 3
En una olla con un chorro de aceite pochamos la cebolla junto con la hoja de laurel.
- 4
Un poco antes de que la cebolla obtenga un matiz transparente incluimos los dientes de ajo bien picados y el pimiento y seguimos rehogando.
De esta forma evitamos que el ajo se nos queme.
- 5
Cortamos el trozo de chorizo (también puede ser longaniza o cualquier tipo de embutido similar) en medias rodajas y los incorporamos a la olla para que empiecen a soltar grasita.
En mi caso he usado salchichón tipo Málaga que me encanta.
- 6
Incorporamos los trozos de pechuga de pollo.
- 7
Seguidamente y tras incorporar el pollo añadimos la patata y el tomate concentrado, los pimentones y el comino removiendo todo para que se mezclen los sabores.
- 8
Cubrimos todo con agua y dejamos cocer hasta que la patata esté casi lista.
- 9
En ese momento agregamos los garbanzos y las espinacas y dejamos cocer unos 10 minutos más para que todos los elementos se integren perfectamente.
- 10
Finalmente regamos con un poco de nata para cocinar al final de la cocción y dejamos reposar 5 min.
Corregimos de sal y pimienta al gusto.
- 11
A disfrutar !!
Recetas similares
-
Guiso de acelgas Guiso de acelgas
Este plato me recuerda mi más tierna infancia..... CUANDO ODIABA LA ACELGAAAA...... ja, ja, ja, ja...... mi mamá me servía, literalmente, un cerro, un plato enorme y parecía que no iba a terminarlo jamás.... ja, ja, ja..... a ella no le gusta cocinar como a mí, entonces con el tiempo, he ido aprendiendo por aquí y por allá, pequeños trucos para que hasta los más mañosos se deleiten con este plato fantástico. Sí, le tomé el gusto a estas hojas maravillosas y hoy las como en guiso, ensalada, emparedado (sí, con el pan), tortilla, fritos, etc. Ya verán, reto hasta el más mañoso de los mañosos a decirme que esta preparación no le gusta.... ja, ja, ja......Angélica Ortiz Pinilla
-
Guiso de acelga simple Guiso de acelga simple
Es fácil, rica, sin crema y se puede comer con un acompañamiento o ser el acompañamiento para un rico arroz!Yo en este caso lo acompañé con una chuleta de cerdo al horno, perfecto para un día frío.TOMAR EN CUENTA:La acelga al cocerse se reduce aproximadamente 3 veces su tamaño Zaida R -
Guiso de Berenjenas y Arroz Guiso de Berenjenas y Arroz
Un guiso rico, sanito, y súper económico, además fácil de hacer y rápido.... ¿qué más se puede pedir?....de verdad se los recomiendo. En casa nos encantan las berenjenas, así que siempre estoy haciéndolas de distintas formas.Angélica Ortiz Pinilla
-
Guiso de garbanzos, pollo y pimentón Guiso de garbanzos, pollo y pimentón
Hoy era día de inventos... La nevera casi vacía y la despensa casi que también, así que me ha tocado improvisar con lo que había! Me anoto la receta que ha quedado mmmmmm 😋😋😋 Laura Cruz -
Guiso de garbanzos con espinacas Guiso de garbanzos con espinacas
#familiar #platounico Natalia VM👩🏻🍳 -
Guiso de garbanzos con espinacas Guiso de garbanzos con espinacas
Hoy vamos a hacer un guiso muy rápido y sencillo de hacer, con un resultado realmente estupendo! javilowin -
-
-
Guiso Sevillano de garbanzos con espinaca Guiso Sevillano de garbanzos con espinaca
#weekendtour #yonotironadaEste fin de semana hemos dado la vuelta a España y hemos llegado a Sevilla. La verdad es que me encantó la sencillez de este plato y me sorprendió qué rico está. Todo mi cariño para los sevillanos.Improvisé algo rápido, utilice garbanzos de bote cocido. La espinaca la compre para una ensalada y la aproveche para preparar esté guiso. Como tenía una calabaza por la despensa, se me ocurrió agregar un trozo al guiso. Me sorprendió mucho la combinación.Es un plato vegetal rico en nutrientes, recomendado para cualquier dieta. Se puede comer como primer plato para la medio día o para la cena. Es un plato muy fácil pero delicioso, rico en proteína vegetal.La receta original lleva solo garbanzos y espinaca, pero a mí me gusta innovar mucho. Además utilicé la calabaza que hay en los súper mercados todo tiempo y la espinaca que es de temporada.Solo puse pimienta negra para aromatizar, pero podéis utilizar las especias que más os guste. No vendría mal un toque de comino y alguna hierba aromática. "cocinar con jorgette"
Más recetas
Comentarios (10)