Masa para hacer pastas

Realmente de chica la pasta no era mi favorita... No sabia porque. Hasta que por motivos familiares tuve que ir a Italia. Y la pasta es plato obligado. No solo me encanto, la cultura, la buena comida, los sabores... Espectacular. Nada que ver a lo que yo me imagine y ahora me proclamo una fanática de la buena pasta italiana casera. Y es por eso que quiero compartirles esta receta fácil, 2 ingredientes. Para que hagan todas las pastas habidas por haber.
Masa para hacer pastas
Realmente de chica la pasta no era mi favorita... No sabia porque. Hasta que por motivos familiares tuve que ir a Italia. Y la pasta es plato obligado. No solo me encanto, la cultura, la buena comida, los sabores... Espectacular. Nada que ver a lo que yo me imagine y ahora me proclamo una fanática de la buena pasta italiana casera. Y es por eso que quiero compartirles esta receta fácil, 2 ingredientes. Para que hagan todas las pastas habidas por haber.
Paso a paso
- 1
Realizar una corona de harina y en el centro incorporar la cantidad de huevos a usar.
- 2
Mezclar con un tenedor desde el centro hacia la harina evitando que se desarme la corona, ir incorporando harina a medida que se vaya solidificando, amasar hasta quedar homogénea.
- 3
Realizar un bollo y envolverla en papel film y dejarla reposar 30 min hasta su utilización.
- 4
La masa en la nevera envuelta en film puede durar hasta 2 días. Pero yo recomiendo utilizarla en el momento que confeccionamos la pasta.
- 5
La pasta ya confeccionada se puede dejar secar y consumirla antes de los 5 días de elaboración.
- 6
No lleva sal ni agua ni fermento. Es una masa que luego será condimentada ya sea con relleno o salsa.
- 7
La pasta se puede frizar y dura hasta 3 meses. En agua hirviendo se echa directamente la pasta frizada.
- 8
Espero que disfrutes de la buena pasta como yo! Bon apettit!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa para pastas Masa para pastas
Esta receta la aprendí hace algún tiempo en una de mis clases de cocina que he tomado, porque comprenderán que, al igual que muchos de los miembros de esta hermosa comunidad, amo mucho cocinar, no me dedico a esto, pero me encanta aprender, y vez que puedo instruirme en algo, lo hago. Claudia Isabel -
PASTA FETTUCCINE CASERA, MASA DE PESTO PASTA FETTUCCINE CASERA, MASA DE PESTO
#yococinoencasa #noscuidamosMe gusta mucho esta pasta hecha con pesto. Anteriormente tengo comido fettuccini hecho de espinaca, pero esta que hice con pesto me gusta más. Jon Michelena -
Masa Philo o Pasta Brick Masa Philo o Pasta Brick
Y bueno siempre me gusta aprender cosas nuevas, esta vez masa philo y no encontré para la clase de mañana de comida Griega y bueno, manos a la obra, aprendí algo nuevo siempre..🙌🏻 Marisol Melgarejo -
Masa de Fideos Masa de Fideos
Aprendizajes de la elaboración:1.- La unión de la masa requiere tiempo no hay que desesperarse2.- La masa de los fideos debe ser delgada, lo hice con uslero, imagino que con la máquina se logra una masa más pareja y de cortes uniformes.3.- Preparamos 5 porciones y dejamos 2 porciones de fideos (crudos) en el congelador para preparar después. Pablo Gómez Abatte -
Masa para hacer Kuchen Masa para hacer Kuchen
El kuchen es un dulce o pastel de la repostería alemana. Existen múltiples variedades de kuchen. es muy popular en Chile, donde fue introducido por alemanes.En Chile se llama "kuchen" al "obstkuchen" (o kuchen de fruta), donde el más popular es el "apfelkuchen" (o kuchen de manzana). También los hay de frutillas (fresas, fresones), murta y otras frutas. El kuchen es muy popular en merienda chilena. Aquí comparto la masa de Kuchen.sofisuperchef
-
Salsa para pastas con pollo Salsa para pastas con pollo
Compre un pollo asado en el súper por apuro y además me gusta mucho. Me sobró y hoy hice una salsa a la que le agregué las alitas y con una pasta larga. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Masa para kuchen Masa para kuchen
Me gusta hacer kuchen porque lo puedo hacer con lo que quiera y siempre es una receta nueva todo depende del relleno y la creatividad que uno tenga y el ánimo, la masa también puede variar en sabor ya que uno a veces puede agregar distintos sabores como por ej: unas gotitas de vainilla, ralladura de limón o naranja o hasta incluso una cucharadita de miel todo depende siempre de tu creatividad, saludos aquí les dejo Karla Orellana Zamora -
Masa para pizza Masa para pizza
#Amor Para esta receta me basé en una receta de mi Thermomix, pero quise hacerla más blanda y de mejor textura así es que esta receta es diferente. El experimento funcionó y aquí va la receta. Yo que siempre dejo las orillas de la pizza esta vez me lo comí todo... quedó exquisita la masa. Yo no amaso. No me gusta. Así es que la receta la hice con mi Thermomix, pero la explicación está para que la prepares en forma tradicional. Patricia Quiroga Newbery -
Masa para canelones Masa para canelones
Es primera vez que hago este tipo de masa y realmente es fácil y que más rico que la pasta casera. Puedes hacerla con el uslero o en una máquina para pastas, yo la hice en la máquina, es más práctico y además te ahorras mucho tiempo. Deyanira Jofré -
Masa para empanadas fritas Masa para empanadas fritas
Esta masita es muuuy buena para empanaditas fritas, de pino, queso y me imagino que para otros rellenos también. Esta Masita no es para empanadas de horno, la masa para empanadas de horno es muuuuuy diferente. 😉 Vamos con la receta#masaempanadasfritas #empanadasfritas #masa #dough #chile #18septiembre #septiembre #delantaldorado #familiacookpad Cristina Del Solar -
Salsa improvisada para pastas Salsa improvisada para pastas
#Salsa #Pasta #Recetadeautor Querían comer fideos y no tenía más que la mitad de 1 cebolla y algunos otros elementos pero no tenía salsa de tomates. Así es que improvisé este invento con lo que tenía y resultó muy exitoso. Patricia Quiroga Newbery -
Pan masa marraqueta Pan masa marraqueta
Hace un buen rato que no les comparto una receta, hoy en estos días de invierno quiero compartirles esta rica receta de Pan de marraqueta con una forma distinta a la tradicional pero igual de rica. Es la cantidad justa de harina y agua.Marcela Rojas
Más recetas
Comentarios