Albondiguitas en salsa de tomate sin rebozar y sin freír

Me encantan las albóndigas en salsa! Quise ver si no las rebosaba ni freía si quedaban armadas. Y sí, agregando pan rallado o avena a la mezcla y dejando reposar se logra!
Albondiguitas en salsa de tomate sin rebozar y sin freír
Me encantan las albóndigas en salsa! Quise ver si no las rebosaba ni freía si quedaban armadas. Y sí, agregando pan rallado o avena a la mezcla y dejando reposar se logra!
Paso a paso
- 1
Colocamos la carne en un bowl (si es más bien magra la carne mejor), agregamos el huevo, condimentamos y la cebolla picada muy fina. Luego el perejil picado y vamos agregando el pan rallado o avena. Trabajamos bastante, puede se con la mano. Y dejamos reposar un rato.
- 2
Mientras hacemos una salsa de tomate simple con cebolla picada, tomate en cubitos y condimentos a gusto. Una vez lista hacemos bolitas con la mezcla. Debe ser densa y firme para que no se deshagan en la salsa.
- 3
Dejamos cocinar a fuego medio. Si vemos que la salsa se reduce mucho podemos ir agregando agua caliente. Como las albóndigas son chicas, de unos 3 a 4 cm enseguida se cocinan.. Las damos vuelta y cuando vemos que están firmes en el centro ya están. A disfrutar! Las serví con pasta.
Recetas similares
-
Albóndigas en salsa de tomates 🍅 Albóndigas en salsa de tomates 🍅
#teamcarneHoy mi pequeño me pidió albóndigas para almorzar. 🥰Las hice con avena porque no tenía pan rallado ni pan añejo para rallar 🤭Uno de los sabores que más amo en la cocina es la mezcla de tomate con albahaca. Andrea Alvarez 💛 -
Albóndigas en salsa de tomate Albóndigas en salsa de tomate
Un plato tradicional común en diversas culturas gastronómicas que todo, o casi todo el mundo conoce. Personalmente, me transporta a la cocina de mi madre, especialmente, después de haber comido, cuando la cocina ya se ha recogido y todo está guardado... incluidas las albóndigas sobrantes, que siempre dejaba en un plato dentro del horno... entonces, esperaba un tiempo prudente, entraba a la cocina y si no habían moros en la costa ¡zas! desaparecían como por arte de magia, menos dos o tres para que no se notara... según yo... el caso es, que al cabo de un rato, mi mamá haciendo como que nada sabía, siempre me preguntaba lo mismo "¿y para qué dejas esas pocas en el plato?"... de lo que yo no me daba cuenta, era que ella sabía que estas bolitas de carne eran una de mis debilidades y las dejaba allí, simplemente para darme gusto. Aquí las dejo, para todos quienes deseen probarlas. ¡bon appétit! mari562009-vinamar -
Albóndigas jugosas en salsa de tomate Albóndigas jugosas en salsa de tomate
He probado muchas recetas de albóndigas. He seguido el paso a paso, he inventado, las he hecho fritas, al horno, en diferentes salsas… hasta que uní todo y llegué a la receta que más le gusta a mi familia, es decir: albóndigas jugosas y no secas y “apretadas“.marispem
-
Croquetas de merluza horneadas en salsa de zanahoria Croquetas de merluza horneadas en salsa de zanahoria
Sencillas, muy fáciles de preparar, sabrosas y lo más importante...sanas estas croquetas de merluza horneadas en salsa de zanahoria.Siempre las habìa preparado fritas, esta vez, quise probar què tal quedaban horneadas... la verdad, es que el resultado es excelente... acompañadas con una salsa suavecita de zanahoria que a su vez aprovecha el caldo del pescado.... ¡los invito a probarla, bon apetit! mari562009-vinamar -
Albóndigas en salsa a la Pat (modificable para celíacos) Albóndigas en salsa a la Pat (modificable para celíacos)
Es la clásica receta de albóndigas a la que le hice algunas modificaciones que para mi gusto, la hacen especialmente sabrosa. Si eres celíaco reemplaza la avena por harina de garbanzos o maicena. Patricia Quiroga Newbery -
Albóndigas en salsa de tomate Albóndigas en salsa de tomate
Yo las hago sin pan y les agrego un poco de polvos para que queden menos densas :) Zoe Contreras -
Longaniza en salsa con frutos secos Longaniza en salsa con frutos secos
Aunque en la cocina nunca podemos saber si un plato que acabamos de inventar es realmente nuestro o alguien ya lo inventó antes que nosotros, lo cierto, es que esta receta salió hoy de mi imaginación al darme cuenta que tenía unas longanizas que debía gastar sí o sí. Lo más común es prepararlas en la parrilla o en el horno, pero a mí me gusta mucho todo lo agridulce... pensé, pensé e imaginé cómo quedarían si las preparaba con una salsita que tuviera un toque agridulce y para ésto lo único que tenía a mano como elementos que aportaran dulzor, eran ciruelas deshidratadas y zanahorias que combinadas con vino blanco darían el toque que buscaba. El resultado fue muy bien aceptado, obteniendo una salsa suave que cerraba muy bien con el sabor dulzón de las ciruelas.... y como jamás publico un plato que no haya pasado primero por la mesa como control de calidad ¡lo dejo servido!... siempre digo, que la cocina es como un gran laboratorio y este "experimento" definitivamente logró su sello de calidad ¡que lo disfruten! mari562009-vinamar -
Albóndigas de lenteja en salsa al estilo de Grace Albóndigas de lenteja en salsa al estilo de Grace
Para esta receta me inspiré en mi hijo pequeño, que me viene pidiendo albóndigas hace una semana, y buscando algo saludable, se la hice a él 🥰🥰🥰 gracenaranjo -
Albóndigas de carne en salsa de tomate con mostaccioli Albóndigas de carne en salsa de tomate con mostaccioli
Un plato muy común en los menú de las familias Guillermo Pizarroso De Iquique -
ALBONDIGAS CON VEGETALES SALTEADOS Y SALSA DE TANGARINAS. JON STYLE ALBONDIGAS CON VEGETALES SALTEADOS Y SALSA DE TANGARINAS. JON STYLE
#teamcarne #albóndigasNo solamente las albóndigas son ricas con pastas, picoteos o en sopas, pero también son ricas con vegetales salteados. Jon Michelena -
Budín de acelga en salsa de carne Budín de acelga en salsa de carne
A todos nos pasa que en ocasiones queremos algo y no sabemos que o teniendo de todo, no se nos ocurre que preparar.... personalmente, cuando me ocurre, la cocina se transforma en laboratorio y comienzo a mezclar cosas que se me antojan que combinadas pueden resultar en algo interesante. Este es el caso, que debo reconocer no sabía si tendría buena aceptación, el resultado me sorprendió... el budín desapareció sin reparos, no sin antes escuchar las típicas frases "¿qué le pusiste?"... "tiene algo diferente"... "está muy bueno"....por lo que deduzco que a mi familia le agradó... y debo reconocer que hay uno que cuando algo no es de su agrado siempre recurre a la excusa de "es que no tengo mucho apetito" o "comí algo antes de llegar"...si esto no ocurrió ¡por algo será!. Aquí lo dejo para todos ustedes.... mari562009-vinamar -
Más recetas
Comentarios