Patatas a la importancia con chorizo

Paso a paso
- 1
En una cazuela amplia, ponemos a pochar la cebolla picadita con el ajo en polvo con 3 c.s. de aceite a fuego suave y tapado.
- 2
Mientras, ponemos en una sartén bastante aceite de oliva a calentar.
- 3
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas gruesas de unos 2cm de grosor. Es importante que todas las rodajas tengan el mismo grosor para que se cuezan por igual.
- 4
Las enharinamos ligeramente pero bien por todos los lados y pasamos por huevo batido.
- 5
Las freímos en la sartén con el aceite bien caliente brevemente, hasta que se dore el huevo.
- 6
Como el aceite después no noa servirá porque se habrá casi quemado, lo que yo hago es utilizar una sartén pequeña y freír las patatas por tandas.
- 7
Importante: solo rebozar (pasar por harina y huevo) las rodajas en el momento de meterlas en la sartén a freír.
- 8
El tiempo de dorado es breve, menos de 1 minuto por cada lado. Las vamos reservando en papel absorbente.
- 9
Una vez la cebolla de la cazuela esté bien pochadita, añadimos el vino y dejamos evaporar el alcohol.
- 10
Agregamos 1 c.p. de la harina utilizada para rebozar las patatas, removemos para integrar bien y agregamos el fondo de ave. Mezclamos hasta formar una salsita espesita.
- 11
Cuando empiece a hervir añadimos el chorizo y dejamos cocer unos 2 o 3 minutos. Comprobamos de sal y añadimos si fuera necesario.
- 12
Agregamos las patatas disponiendolas por toda la superficie sin poner unas sobre otras.
- 13
Bajamos el fuego y tapamos. Dejamos cocer suavemente. Ahora es importante ir controlando el nivel de líquido: debe ser suficientemente líquido para que permita cocer las patatas (estarán crudas porque solo hemos frito el exterior rebozado) pero lo suficientemente espeso para que sea una salsa, no una sopa. Si es necesario añadimos un poco más de fondo o agua.
- 14
También es importante no tocar las patatas mucho. Para moverlas lo hacemos moviendo la cazuela con las asas. Es importante moverla porque con la salsa con harina tiende a pegarse.
- 15
Dejamos cocer unos 25 minutos aproximadamente. A media cocción, con mucho cuidado y ayudándonos de dos cucharas, les damos la vuelta a cada patata.
- 16
Cuando falten unos 3 o 4 minutos para que estén tiernas (vamos comproándolo con una puntilla) añadimos el perejil picado.
- 17
Sacamos del fuego y dejamos reposar unos 5 o 10 minutos y a la hora de servir espolvoreamos con pimienta negra.
- 18
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Patatas a la importancia con butifarra Patatas a la importancia con butifarra
Me encantan las patatas a la importancia. Las hago muchas veces tanto para comer solas, o como acompañamiento de carnes y pescados. Esta vez con unas butifarras que tenía por casa. Toni Martín -
Patatas a la importancia Patatas a la importancia
Receta del canal Cándido, muy buenas como guarnición o incluso como plato principal. Rafa Borrego -
Patatas a la importancia con jamón Patatas a la importancia con jamón
Cuanto mejor sea el jamón más gustoso quedará el resultado ni.uman -
-
Patatas a la importancia Patatas a la importancia
Esta receta me la enseñó mi abuela, era la comida de los domingos en su casa. karusa87 -
Patatas a la importancia Patatas a la importancia
Este plato con pocos ingredientes y curiosamente rico. Chelitoba -
Patatas a la importancia Patatas a la importancia
Una receta que me encantó cuando la probé en casa de mi suegra hace años.También la podemos utilizar como guarnición, en carnes y pescados. José Antonio Pena Navarro -
Patatas a la importancia Patatas a la importancia
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=iolGIOr-VHY Hoy tenemos para comer -
Más recetas
Comentarios