Paso a paso
- 1
Para esta receta no se los gramos exactos de atún que eché. Yo en Gadis compro uno congelado que se llama Atúnlo que vienen dos toros.
- 2
Cortamos las verduras muy troceaditas. Las patatas en cachitos algo grandes, pero no mucho y a ser posible, chascadas.
- 3
En una olla ponemos un poquito de aceite de oliva y cuando esté caliente, a fuego medio, echamos el ajo picadito. Un minuto y añadimos la cebolla, cinco minutos y los pimientos, que se pochen un poquito y el tomate. Cocinamos un par de minutos más y echamos el chorrito de vino blanco hasta que se evapore un poco, un par de minutos.
- 4
Yo antes de poner las patatas trituré todo,hagas lo que hagas, echa las patatas y echas el caldo de pescado, si ves que lo necesita, echas agua. Echamos sal y la guindilla, yo a mayores le puse laurel, se lo pongo a todos los guisos. Y la próxima vez, si me acuerdo, guisantes.
- 5
Cuando esté casi listo, las patatas a puntito de ser comestibles, cortaremos el atún en daditos y lo echamos también. Yo recomiendo comerlo al día siguiente o a la noche. Todos aquí sabemos que siempre va saber mejor.
- 6
No olvides compartir tu marmitako de atún por aquí abajo!! ⬇️
Recetas similares
-
Marmitako de atún Marmitako de atún
Clásico de la cocina vasca que apetece cuando empiezan a bajar las temperaturas, aunque con mi toque personal. Almudena Collado -
Marmitako de atún Marmitako de atún
El marmitako es un guiso de atún tradicional vasco y esta es mi manera de elaborarlo. Espero que os guste! Sil -
Marmitako de atún Marmitako de atún
La receta que cocinan mis padres de este plato tradicional de la cocina del norte de España Alex Montero -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Hoy traigo una receta de la cocina vasca, un plato muy fácil de hacer y con un resultado espectacular, un MARMITAKO DE ATÚN!, el secreto de este plato está en utilizar atún fresco y en la cocción del atún que tiene que ser perfecta para que nos quede jugoso y no seco, ya que en ese caso nos arruinaría el resultado final del plato. Se dice del atún que es un pescado muy seco, pero eso no es cierto, se vuelve seco por su excesiva cocción, si se hace en su punto justo es una verdadera y jugosa delicia.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/08/marmitako-de-atún.html Rosa Angel -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Marmitako de atún o guiso de patatas, pimiento y cebolla con atún.Un plato de cuchara completo y sabroso, que se cocina mimando los ingredientes.El pescado azul es el elegido para este plato, ya sea atún o bonito, plato típico del norte de España.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
-
-
Marmitako de atún Marmitako de atún
Hace tiempo que no cocinaba con atún, y el marmitako esta muy rico. bienvecarhu -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Hoy os propongo un plato muy típico del norte de España, se puede hacer tanto con bonito como con atún, incluso con salmón! Un plato de cuchareo que hace más ameno el frío invierno. Rebeca Díaz -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Una receta tradicional de la cocina vasca que puedes elaborar con atún o con bonito. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Marmitako de atún Marmitako de atún
El atún me encanta, y tenía muchas ganas de hacer un platazo, creo que este es un escándalo jajaja, espero que os guste de esta manera, yo me he comido el plato de la foto sin dudarlo.Vamos a la cocina. Gema la gaditana
Más recetas
Comentarios