Merenguitos

Hago muchas veces crema pastelera y para aprovechar las claras sobrantes, que mejor que hacer merengue, ¿no?
#glutenfree
Merenguitos
Hago muchas veces crema pastelera y para aprovechar las claras sobrantes, que mejor que hacer merengue, ¿no?
#glutenfree
Paso a paso
- 1
Dejamos las claras filmadas en un bol a temperatura ambiente.
- 2
Las ponemos en la amasadora con las varillas para montarlas.
- 3
Cuando empiece a espumar, añadimos el zumo del limón y vamos añadiendo el azúcar a cucharadas poco a poco. Al final añadimos la harina de maíz.
- 4
Continuamos hasta que estén a punto de nieve fuerte y una masa brillante.
- 5
Ponemos en una manga pastelera con la boquilla que queráis según la forma.
- 6
Ponemos la manga pastelera vertical a una bandeja de horno con papel vegetal y hacemos montoncitos separados entre sí.
- 7
Horneamos a 90° durante 1h y 30' o 2 horas hasta que estén secos. El horno solo con calor por debajo.
- 8
Se trata de que se sequen y no cojan color. Depende del tamaño tardarán más o menos. Abro el horno varias veces para que salga la humedad.
- 9
Cuando ya estén sequitos por fuera, apagamos el horno, lo abrimos un rato. Dejamos un par de horas hasta que se enfríe del todo dentro del horno.
- 10
Y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Merenguitos Merenguitos
Hoy os quiero contar mi experiencia haciendo estas típicas golosinas que me han traído de cabeza durante varias semanas y como el que la sigue la consigue y no hay mejor aliado que la perseverancia para conseguir lo que uno quiere, pues yo conseguí mi premio que era el que mis merenguitos, además de ricos, fueran visualmente bonitos, con un color suave y delicado y sin grietas. Parece una tontería, pero he ido consiguiendo resultados por etapas. Los primeros estaban buenos, pero se agrietaban, y además perdían el dibujo que hacía la boquilla. A pesar de todo quedé contenta porque mantuvieron el color intacto... En el tercer intento conseguí saber cual era la temperatura perfecta en mi horno para que no se agrietaran, pero los merenguitos no quedaban bonitos porque el dibujo desaparecía a los pocos minutos de estar en la bandeja del horno. Y por fin, tras 5 intentos fallidos logré lo que buscaba.... unos merenguitos crujientes, con un bonito color, sin grietas y con los surcos bien marcados. Hoy os cuento como lo he logrado yo por si os apetece algún día aprovechar claras y prepararlos. Dicho todo esto, quizás te pongas a prepararlos y no te salgan igual que a mi a la primera, tal vez la temperatura de tu horno deba ser algo diferente... prueba y experimenta hasta lograrlo. Yo me he divertido mucho! Y me sentí como si hubiera ganado un premio cuando salieron del horno mis primeros merenguitos bellos de verdad. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Merenguitos Merenguitos
En esta casa, el merengue significa acierto. Uno de los postres favoritos de mi madre, son los negritos, una montaña de merengue recubierto con chocolate. Pues bien, como los negritos son bastante grandes, decidí hacer merenguitos sin chocolate, de bocado. LaNeveraCeliaca -
-
-
Mis merenguitos Mis merenguitos
Un rico merengue al horno. Uso Dayelet que es especial para diabeticos Las Creaciones de María José -
-
-
Merenguitos Secos Merenguitos Secos
A todos los niños les gustan los merenguitos secos, es más a mi me gustaba de niña, y me pareció una buena idea de hacerlos caseros, también sirve para relleno de tortas que queda riquísimo, esta receta la aprendí de un recetario de Maizena. Julieta -
Merenguitos de colores Merenguitos de colores
Perfectos para mesa de postres fácil sin complicaciones Maggie -
Merenguitos con Oreo Merenguitos con Oreo
Soy una fanática del merengue y las Oreo. Si eres como yo, ¡tienes que probar estos mini dulces! Noelia Cocinillas
Más recetas
Comentarios (2)