Pan rústico

Para este pan es necesario hacer una "esponja" que es como un prefermento. Se empieza a preparar 24 horas antes. He usado el robot de cocina con el gancho de amasar.
Pan rústico
Para este pan es necesario hacer una "esponja" que es como un prefermento. Se empieza a preparar 24 horas antes. He usado el robot de cocina con el gancho de amasar.
Paso a paso
- 1
En el bol del robot se mezcla la levadura y el agua templada, a continuación las harinas. Se mezcla bien con una espátula.
- 2
Se cubre con film de cocina y se deja 24 horas. Yo la preparé a las 8 de la mañana el viernes y empecé a hacer el pan el sábado a las 8 de la mañana (qué moral tengo). Este es el aspecto de la "esponja" al día siguiente, con un fuerte olor agrio, a fermento.
- 3
En el mismo bol se añaden las harinas, la miel y el agua. Se mezcla y se pone en el robot a baja velocidad, en mi robot es el 1. Se deja amasar durante 12 minutos. A los 6 minutos ponemos la sal. La mezcla será muy pegajosa pero tampoco tenemos que manipularla mucho con las manos. Yo siempre uso unas rasquetas que es algo básico cuando haces pan.
- 4
Pasados los 12 minutos y ayudándonos con la rasqueta (yo uso la que tiene los bordes redondeados) la volcamos en un bol de cristal o loza engrasado con aceite.
- 5
Lo cubrimos con film de cocina engrasado con aceite y lo dejamos levar durante 2 horas. Y así ha crecido.
- 6
Preparamos un colador.
- 7
Y un lienzo de cocina bien enharinado sobre el colador:.
- 8
Volcamos la masa levada sobre la encimera bien enharinada. Lo hacemos suavemente. La masa se extenderá un poco. Con la rasqueta vamos plegando todo los lados hacia el centro, como si fuera un sobre. En la foto no se nota mucho porque la masa estaba muy hidratada:
- 9
Y en el centro, donde se unen todos los lados hacemos una especie de gruñito. Nos ayudamos con la rasqueta y la ponemos sobre el lienzo de cocina que habíamos puesto sobre el colador.
- 10
Lo volvemos a tapar con film de cocina engrasado con aceite y lo dejamos levar durante 45 minutos.
- 11
Precalentamos el horno a 230º. Ponemos la bandeja de horno o la rejilla con una piedra de horno encima, para que esté caliente una vez que metamos el pan. Situamos la bandeja de horno en la parte inferior del horno.
- 12
Pasados los 45 minutos, quitamos el film de cocina, y ponemos papel de horno y encima la tabla de cocina que nos ayudará a darle la vuelta al colador de tal modo que volquemos la masa sobre el papel de cocina y la tabla. Que mono me ha quedado!!!
- 13
Hacemos unos cortes en forma de cruz sobre el pan.
- 14
Coges la tabla sobre la que tienes el pan encima del papel de horno, abres la puerta del horno, coges la punta del papel y arrastras hasta colocarlo sobre la bandeja de horno o piedra. No se si me he explicado bien.
- 15
Con un spray con agua pulverizamos agua sobre todas las superficies del horno para crear vapor y que se forme una costra sobre el pan.
- 16
Dejamos durante 35-40 minutos. A mitad de horneado yo cubrí el pan con papel de aluminio para que no se tostara mucho la superficie.
- 17
A los 35 minutos apagué el horno, lo abrí y dejé el pan dentro durante 10 minutos.
- 18
Y listo!
- 19
Súper bueno!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan rústico Pan rústico
Muy buenas! Hoy os traigo la elaboración de un pan rústico elaborado con harina de trigo y harina de fuerza.Es cierto que se utiliza masa madre para hacer pan, pero en esta ocasión vamos a elaborarlo con ingredientes básicos y baratos¿Te quedas a ver cómo se hace? Abajo te explico paso a paso como es, ¡vamos allá!#cuchillosarcos Carlos Rebollar -
Pan rústico Pan rústico
Es tan fácil de hacer que parece mentira hasta que lo pruebas. Sin amasar, sin levar, con una corteza crujiente y una miga blanda. Sale un pan pequeño pero puedes doblar los ingredientes y el tiempo. Rosa Padrón Argentó -
Pan rústico Pan rústico
Esta vez compre en el lidl harina especial para pan, ya lleva integrada la levadura. Las Creaciones de María José -
-
-
Pan rústico Pan rústico
Durante la pandemia fuimos muchos los que descubrimos las recetas para hacer pan. Para mi, esta fue la que más me gustó. Lidia -
-
-
-
-
Pan Rústico Pan Rústico
Siempre he admirado lo que con un puñado de harina se podía crear, Primer Alimento Natural (PAN )ahora veo que teniendo harina, ... tienes felicidad asegurada. Corriendo a por el delantal que empezamos en 3, 2, 1,... Jos3ma -
Pan rústico rápido Pan rústico rápido
Los domingos solemos comer en familia y me encanta hacer este pan y al día siguiente para las tostadas está😋😋😋 María Dolores
Más recetas
Comentarios