Pan rústico

Durante la pandemia fuimos muchos los que descubrimos las recetas para hacer pan. Para mi, esta fue la que más me gustó.
Pan rústico
Durante la pandemia fuimos muchos los que descubrimos las recetas para hacer pan. Para mi, esta fue la que más me gustó.
Paso a paso
- 1
Realizamos la mezcla de todos los ingredientes hasta que queden bien integrados. El agua es mejor ir introduciéndola poco a poco para realizar un amasado de forma homogénea.
- 2
Una vez tenemos la masa formada, es la hora de la primera fermentación, ponemos dentro de un bol más grande, ya que la masa crecerá, y tapamos con un paño húmedo.
Dejamos durante aproximadamente 1 hora.
- 3
Después de esta hora veremos como nuestra masa a crecido y resulta más esponjosa al tacto, esto significa que la levadura ha empezado a trabajar. En este punto procederemos a quitar el aire de nuestra masa, dándole un ligero amasado.
Una vez hemos amasado, enharinamos el bol y dejamos la masa en su interior, para su segundo amasado.
- 4
Ahora es hora de que la levadura haga ella sola el amasado. Para ello cubrimos bien el bol con papel film, para que no entre aire y no se reseque, y la guardamos en la nevera entre 12 y 24 horas. Durante este tiempo la levadura ira amasando sola nuestra masa de pan casero.
- 5
Cómo la masa estará bastante fría, debemos dejar que se atempere. Enharina la superficie, y coloca la masa de pan encima, y tapa con un paño húmedo durante una hora.
- 6
Cuando quede media hora enciende el horno, ponlo a máxima potencia 250 – 240ºC, o lo que dé tu horno.
Idealmente utilizaremos dos bandejas, una para hornear el pan y si tienes otra bandeja, colócala en la parte inferior debajo de la que pondremos nuestro pan. - 7
Ahora y sin manipular demasiado nuestra masa, podemos darle forma.
Si has respetado las medidas de la receta, podemos hacer un pan casero de una sola pieza, ya sea tipo pan redondo, hogaza o pan de barra.
Es el momento de realizarle los cortes. - 8
Para el horneado, coloca el pan encima de un papel para horno, y enharina el pan casero por encima. Al introducirlo en el horno debe quedar a media altura.
En la bandeja inferior del horno (recordemos que tenemos dos bandejas) vierte un vaso de agua. - 9
Temperaturas de horneado:
1) 250 grados durante 7-10 min
2) apagado durante 10 min
3) 200 grados durante 20 min
4) apagado durante 10 min
Es muy importante no abrir el horno a pesar de realizar los cambios de temperaturas para que trabaje correctamente.
Y ya tendríamos nuestro pan!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan rústico Pan rústico
Muy buenas! Hoy os traigo la elaboración de un pan rústico elaborado con harina de trigo y harina de fuerza.Es cierto que se utiliza masa madre para hacer pan, pero en esta ocasión vamos a elaborarlo con ingredientes básicos y baratos¿Te quedas a ver cómo se hace? Abajo te explico paso a paso como es, ¡vamos allá!#cuchillosarcos Carlos Rebollar -
Pan rústico Pan rústico
Es tan fácil de hacer que parece mentira hasta que lo pruebas. Sin amasar, sin levar, con una corteza crujiente y una miga blanda. Sale un pan pequeño pero puedes doblar los ingredientes y el tiempo. Rosa Padrón Argentó -
-
-
-
-
Pan rústico Pan rústico
Para este pan es necesario hacer una "esponja" que es como un prefermento. Se empieza a preparar 24 horas antes. He usado el robot de cocina con el gancho de amasar. 🍏 La Cocinera Novata -
Pan rústico Pan rústico
Esta vez compre en el lidl harina especial para pan, ya lleva integrada la levadura. Las Creaciones de María José -
-
-
Pan Rústico Pan Rústico
Siempre he admirado lo que con un puñado de harina se podía crear, Primer Alimento Natural (PAN )ahora veo que teniendo harina, ... tienes felicidad asegurada. Corriendo a por el delantal que empezamos en 3, 2, 1,... Jos3ma -
Pan rústico rápido Pan rústico rápido
Los domingos solemos comer en familia y me encanta hacer este pan y al día siguiente para las tostadas está😋😋😋 María Dolores
Más recetas
Comentarios