Filloas con rixons o chicharrones
Paso a paso
- 1
En un bol batir los 3 huevos y añadir la leche, batir y añadir la harina y la pizca de sal. Batir hasta que no queden grumos, dejar reposar como media hora.
- 2
Cortar en lonchas finas los rixons y poner una sartén al fuego
- 3
Cuando esté la sartén caliente echar un poco de aceite o de tocino y con un cazo echar un poco de la masa, mover la sartén para que se esparza bien la masa, como cuando hacemos una tortilla francesa. Echar encima unos pocos rixons.
- 4
Cuando veamos que está más o menos con una espátula le damos la vuelta y lo hacemos por el otro lado.
- 5
Están buenísimas, es hacer y comer, así que en la primera foto se ven menos de las que salen con esas cantidades pero no lo puedo evitar el ir comiendo. Buen provecho y espero que os guste
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hojitas de arroz rellenas Hojitas de arroz rellenas
Unos bocados ricos ricos y sanitos, simples de hacer y deliciosos de verdad jaaja 😋 Claudia Isabel -
Filloas saladas Filloas saladas
Familia esta semana Cookpad nos invita a Santiago de Compostela, sin dudarlo preparé mi maleta de ingredientes para irme a la cocina, la filloa se elabora como postre en buena parte de Galicia y en otra buena parte son saladas con caldo de lacón o carne. Se toma como acompañamiento de cocido y otras comidas. La filloa á pedra se elavora sobre una piedra plana y caliente con gran tradición en casi toda Galicia, lo que más me llamó la atención es que usan tocino en lugar de aceite, vamos a la cocina.#weekendtour Gema la gaditana -
Filloas de leche Filloas de leche
Postre típico gallego. Esta receta se la dedico a mi madre que fue la que me enseñó a hacerlas, cuantas tardes de invierno hemos pasado en la cocina haciendo platos enormes que después tomábamos toda la familia.Las filloas son típicas también en Carnaval, junto a las orejas de carnaval o las flores de carnaval... dulces típicos de esta época. puriña -
Filloas rellenas a elegir Filloas rellenas a elegir
Es un plato bastante típico en galicia, salen muy buenas y pueden ser tanto desayuno cómo un principal o un postre. Ire -
Filloas rellenas de chocolate Filloas rellenas de chocolate
Hoy voy a enseñaros a hacer un postre de sartén muy típico de la cocina gallega sencillo y que siguiendo los pasos que detallo a continuación cualquiera puede hacer en casa.Si deseas aprender a cocinar sin malgastar tiempo y dinero en mi curso. Juan Peña -
Filloas (receta básica) Filloas (receta básica)
Las filloas o Freixó son típicas de la época de la matanza, tal es así que las auténticas incorporan sangre de cerdo en su preparación. También son muy frecuentes en época de Carnaval.Hay muchas recetas para preparar las filloas, pero todas utilizan en su preparación harina, leche, huevos y sal. El secreto de las más exquisitas se encuentra en el arte de mantener la temperatura constante de la piedra o plancha de fundición “filloeira” donde se cuecen y el grosor de las filloas (cuanto más finas más sabrosas). La tradicional de cocinar las filloas sobre piedra se celebra cada año en distintos lugares de Galicia con el nombre de las Festa das Filloas.Las Filloas se acompañan de miel, crema pastelera, mermeladas, se toman dobladas por el medio o enrolladas; también se pueden envolver en chorizo asado o con cualquier relleno como lacón o cebollas con salmón, etc.Hoy se usa una sartén con los bordes bajos para que puedan voltearse con facilidad, aunque una sartén de las de siempre servirá. Se hacen una a una y se apilan unas sobre otras para que conserven el calor.Durante los carnavales es típico preparar las filloas sin nada, simplemente la masa de las filloas y azúcar espolvoreada, aunque en cada rincón se preparan de una manera diferente, aunque manteniendo la tradición en la elaboración de la masa.Vídeos: Filloas (receta básica) rosalia -
-
Filloas o crêpes de leche Filloas o crêpes de leche
Esta receta es de origen francés, y es ideal para hacer con pocos ingredientes y perfectos para un desayuno o merienda.Se pueden hacer dulces, con crema de avellanas y cacao tipo nocilla, fruta, nata; o salados sin añadir azúcar a la masa y rellenos de york y queso por ejemplo LAM
Más recetas
Comentarios