Paso a paso
- 1
Pino: Picar la cebolla en cuadritos chicos y sofreír en aceite de oliva, incorporar la carne, comino, orégano, pimienta, sal. cocinar a fuego medio por 10 a 15 minutos y reservar.
- 2
Rellenar los platos de greda con el pino del paso 1 y agregar el pollo trozado, huevo duro y las aceitunas.
- 3
Picar y moler el choclo en licuadora o procesador de alimentos agregando leche para suavizar la mezcla. Debe quedar cremoso.
- 4
En una olla anti adherente cocinar el choclo molido a fuego fuerte por unos 30 a 40 minutos, agregando aceite y sal. Revolver enérgicamente para que no se pegue la mezcla ni se queme. Se debe cocinar hasta que cambie a un color amarillo más intenso. Sazonar a gusto.
- 5
Cubrir inmediatamente los platos con el choclo recién cocido y esparcir suavemente. Debe quedar irregular para un mejor efecto del dorado.
- 6
Puedes poner una capa delgada de azúcar si te gusta dulce o leche si te gusta salado.
- 7
Meter al horno pre-calentado a 180° por 30 a 40 minutos o hasta que comience a hervir el pino nuevamente y se vea dorada la cubierta. (recuerda que todo está cocido y solo deseamos dorar y calentar el plato para servir). Para lograr un mejor dorado, puedes usar Grill unos minutos. Servir calentito.
- 8
Y a disfrutar con tus amores ❤️❤️. Este plato le encanta a mi familia..! Lo hago siempre en temporada de choclos.
- 9
Otra cosa que hacemos siempre en casa es congelar choclo molido para el invierno, pues el resto de los ingredientes los consigues en cualquier época del año. Comer este plato en invierno no tiene precio...!!!
Recetas similares
-
-
Pastel de choclo hecho por Teresa "La magia de Coelemu" Pastel de choclo hecho por Teresa "La magia de Coelemu"
Me inspire para darle un toque de alegría a mis amigos Victorleiva Valverde -
-
-
-
-
-
Pastel de choclo Pastel de choclo
Rey en la cocina tradicional chilena, su deliciosa mezcla de texturas y sabores junto con un ligero toque caramelizado, transforma a èste tradiconal plato en el eterno soberano que reina en nuestras mesas y paladares, formando parte de nuestra identidad nacional.Reconocido como el plato más representativo de nuestra cocina tradicional, su orìgen en Chile se remonta al siglo XIX como una comida eminentemente campesina que llega a las ciudades a inicios del 1900 junto con la masiva emigraciòn de los campesinos hacia las ciudades. Consiste en una crema de choclo horneada sobre una base de carne, pollo, huevos cocidos, aceitunas y pasas. El Pastel de Choclo, forma parte de la identidad chilena, en lo personal, me fue enseñado por una de las bisabuelas de mis hijos que a la fecha tendrìa más de 100 años, natural de la zona campesina de Casablanca en la regiòn central de Chile, trabajò gran parte de su vida en las cocinerìas tradicionales del Mercado El Cardonal de Valparaìso, razòn suficiente para asegurar que la versiòn que presento, es la forma tradicional en que este plato debe prepararse y servirse, en greda, ligeramente caramelizado y con todos los ingredientes señalados, aumentados o disminuìdos segùn gustos, pero sin faltar ninguno. mari562009-vinamar -
Pastel de choclo Pastel de choclo
Me recuerda a mi querida madre .Te amo Mamita mía. #delantaldorado Teresita Felíz -
Pastel de choclo Pastel de choclo
Espero les guste... Acá en nuestra casa les encanto a todos... Es mi segunda vez que lo hago y me quedo mejor que la primera vez 😀 #delantaldorado francisca
Más recetas
Comentarios (2)