Penne rigate con Caponata

La Caponata es un guiso clásico de la cocina Siciliana, normalmente se agrega berenjena y sobre todo tomate.
Se ubica el origen de la caponata en el imperio romano, en esos tiempos existían tabernas (llamadas “Caupona”) para los navegantes, en donde se servían platos sencillos montados sobre rodajas de pan, que es un estilo tradicional de la caponata.
El primer documento escrito que se refiere a la caponata es el “Etimologicum Siculum” de S. Vini, que en 1709 la define como “ensalada y pequeñas cositas preparadas”, pero en 1853, el historiador Vincenzo Mortillaro habla de ella como un “manjar apetitoso”. “Es pescado, petronciane (antiguo nombre de las berenjenas) o alcachofas y otros condimentos, se come principalmente frío, o entre un plato y otro por gusto, o después de primeros platos calientes”, explicó el historiador.
Penne rigate con Caponata
La Caponata es un guiso clásico de la cocina Siciliana, normalmente se agrega berenjena y sobre todo tomate.
Se ubica el origen de la caponata en el imperio romano, en esos tiempos existían tabernas (llamadas “Caupona”) para los navegantes, en donde se servían platos sencillos montados sobre rodajas de pan, que es un estilo tradicional de la caponata.
El primer documento escrito que se refiere a la caponata es el “Etimologicum Siculum” de S. Vini, que en 1709 la define como “ensalada y pequeñas cositas preparadas”, pero en 1853, el historiador Vincenzo Mortillaro habla de ella como un “manjar apetitoso”. “Es pescado, petronciane (antiguo nombre de las berenjenas) o alcachofas y otros condimentos, se come principalmente frío, o entre un plato y otro por gusto, o después de primeros platos calientes”, explicó el historiador.
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será un sofrito de tomate y cebolla, en este caso utilizo tomates de "ramallet" que tienen mucho jugo, si no encontramos podemos usar el tipo "pera". Picamos fino el ajo, la cebolla en brunoise y el tomate por el centro, por otra parte preparamos los avinagrados y los piñones, tanto las piparra como los pepinillos los picamos en trocitos pequeños, a la morcilla le quitamos la piel
- 2
Hacemos el sofrito a fuego bajo pues lo ideal es que se vaya haciendo poquito a poco aunque tarde, más bueno estará, echamos primero el ajo y cuando comience a dorarse agregamos la cebolla, salpimentamos y regamos con un poco de agua, eso ayudará a que se poche, si echamos un chorrito de vinagre nos potenciará el sabor, mientras, hacemos varios cortes a la morcilla.
- 3
Cuando veamos que la cebolla ha soltado su líquido y a cambiado de color echamos los tomates, los vamos machacando para que suelten su jugo, espolvoreamos con el orégano y regamos con el vino blanco, podemos triturar todo o sacar la piel de los tomates y dejar tal cual el sofrito pues se queda desecho como en este caso he hecho yo
- 4
Echamos los variantes y la morcilla, removemos para que se integre, las aceitunas las partimos por el centro y también las agregamos, ya tenemos nuestra salsa hecha, la reservamos caliente
- 5
Ahora ponemos una olla con agua al calor junto con dos hojas de laurel y le agregamos una pastilla de caldo que puede ser de carne o de pollo para darle sabor a la pasta
- 6
Cocemos la pasta tanto como indica el fabricante, si nos gusta al dente con 11 minutos será suficiente, si no, la dejamos algunos minutos más, la sacamos y repartimos en los platos, si nos ha quedado la salsa muy espesa podemos añadir caldo de la cocción.
- 7
Sobre la pasta repartimos la salsa y repartimos los piñones por encima, ponemos también un par de variantes que habíamos reservado
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caponata siciliana Caponata siciliana
La caponata es una receta típica de la cocina siciliana, y muestra indudable de su condición mediterránea.El alma de este guiso es la berenjena, sin despreciar componentes como el apio, tomates, aceitunas o alcaparras. Es un plato con un delicado toque agridulce, pues incorpora tanto el azúcar como el vinagre y el aceite. Otros ingredientes añaden aromas a esa condición mediterránea del plato: pimienta, orégano, perejil o albahaca. Puede enriquecerse añadiendo unas anchoas.Fórmulas muy parecidas en la gastronomía de los países mediterráneos son la moussaka griega, el pisto manchego, la ratatouille de provenza o la samfaina catalana. C.H. Lanchas -
Caponata siciliana Caponata siciliana
Una receta deliciosa, con la berenjena como base y una elaboración que nos encantará con su sabor agridulce. Se puede comer fría y está casi mejor de un día para otro. Se puede decir que es el pisto de esa zona. Todo el mediterráneo está lleno de elaboraciones similares, cada cual con los productos más de cercanía. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/iy4Z_YeHw9o CocinarParaCuatro -
Caponata di melanzane Caponata di melanzane
Esta receta es muy típica de los veranos sicilianos y es similar (en forma) a nuestra samfaina o pisto pero con una base de berenjena.Me acaban de dar un tarrito para probarla que yo no la había tomado nunca y la receta. La hemos probado para un aperitivo y nos encanta así que en breve la prepararé. Es ideal para preparar como acompañamientos a carnes o pescado y, la sobrante, la podemos envasar en tarros al vacío para aperitivos o similares. Rebe -
Caponata con albóndigas Caponata con albóndigas
Receta de origen italiano a la que he añadido unas albóndigas caseras. Paco Perez Marrero -
Tostas de Caponata Tostas de Caponata
Una receta siciliana similar a nuestro pisto pero que se sirve fría. La receta original lleva apio aunque yo no tenía y no lo he puesto hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Caponata siciliana Caponata siciliana
Con esta receta hicimos el curso de fotografía de Cookpad Rafael Guzman Gonzalez -
Caponata siciliana con huevo frito Caponata siciliana con huevo frito
Receta italiana similar al pisto que me encanta y acompañado de un huevo frito. Delicia!! Toni Martín -
Caponata Siciliana 🍆 🫒 🍅 Caponata Siciliana 🍆 🫒 🍅
Familia esta receta la conocí gracias a @cocinacaseraymas y gracias que la guardé, porque no me puede gustar más, he hecho gran cantidad y la he envasado para todo el verano, vamos a la cocina 👩🍳Sed felices 😜 #Calendario2025 Gema la gaditana -
Caponata siciliana reinterpretada (fácil) Caponata siciliana reinterpretada (fácil)
Mi pequeño huerto es muy generoso en solanáceas de modo que continúo cosechando berenjenas, ajíes, pimientos y tomates. Añadamos algunas cebollas y ya tenemos los ingredientes para este plato. La receta tradicional de caponata no suele incluir pimientos; estos (peperoni) se reservan para la "peperonata". Mi versión de la caponata es un mix de ambas recetas. El perfume es sensacional y el sabor delicadamente dulzón. martalhanna -
Caponata Siciliana, la auténtica Caponata Siciliana, la auténtica
Esta receta, desde el momento que la vi, me enamoró!! Una receta que si bien, no está muy claro de donde proviene, en Italia, Sicilia, es ya una receta típica y ésta, la que os traigo, es la Auténtica receta siciliana.Si tenéis huerta que podáis usar productos de ella y si, encima, es ecológica... vamos, que os va a maravillar!!En casa nos encanta, y a vosotr@s?? Que os parece??Aquí os dejo el enlace a la vídeo-receta:https://www.youtube.com/watch?v=EloP-QV3_mM&t=2sYa me diréis qué os parece!!#mirecetario Veganamente -
Caponata de berenjena Caponata de berenjena
La caponata es un guiso siciliano de berenjena de sabor muy intenso. Puede tomarse fría o caliente. Se suele servir como entrante o acompañando a otros platos.La receta lleva apio pero a mí no me gusta mucho por lo que lo he cambiado por puerro(y pido perdón). Ya sé que no es lo mismo, pero así también está de lujo..... hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Caponata siciliana con frutos secos y buey de mar relleno Caponata siciliana con frutos secos y buey de mar relleno
Este plato es una auténtica explosión de sabores delicioso. Mari J.
Más recetas
Comentarios