Ñoquis de harina livianos y de rápida cocción

Estos ñoquis, a pesar de no llevar papa, son livianos y deliciosos para comer con la salsa que más te guste, y lo mejor ¡Súper económicos! También se les puede agregar puré, pero no es necesario ya que no quedarán pesados ni gomosos.
Ñoquis de harina livianos y de rápida cocción
Estos ñoquis, a pesar de no llevar papa, son livianos y deliciosos para comer con la salsa que más te guste, y lo mejor ¡Súper económicos! También se les puede agregar puré, pero no es necesario ya que no quedarán pesados ni gomosos.
Paso a paso
- 1
Poner a hervir 1 litro de leche y 1/2 de agua en una cacerola grande, con la sal, nuez moscada y pimienta al gusto (opcionales). Si hay demasiada humedad ambiente se puede reducir aproximadamente 1/4 litro del líquido para que la masa quede con menos humedad.
- 2
Una vez que hierva, apagar el fuego, agregar la harina y revolver hasta que se integre lo mejor posible, que no quede líquido. Como la masa se pondrá pesada es recomendable usar una cuchara de madera o metal fuerte.
- 3
Cuando ya no se pueda mezclar, pasar a una mesada con un poquito de harina y dejar reposar para enfriar un poco. Verás que no toda la harina se integró a la masa, no es problema, luego se soluciona.
- 4
Una vez que sea posible manipularla sin quemarse, amasar para terminar de unir la harina hasta lograr una masa uniforme y suave. No debe quedar pegajosa. Si quedara demasiado seca se puede ir agregando líquido de a chorritos hasta conseguir una masa firme pero no dura (que se aplaste fácilmente con los dedos pero que se le pueda dar forma).
- 5
Dividir en partes pequeñas y formar bollitos de masa, no importa que sean de diferente tamaño en esta parte.
- 6
Estirar cada bollito formando un chorizo de masa del grosor deseado, que todos los chorizos queden más o menos iguales. Personalmente los hago del grosor de un dedo. Si ven que se pegan unos a otros espolvorear con harina.
- 7
Cortar en cubitos del tamaño deseado, en mi caso, aproximadamente un dedo. Si se pegan al cuchillo se puede poner harina en el mismo.
- 8
Pasar los cubitos de masa presionando ligeramente por la ñoquera (o en mi caso, el humilde tenedor 🤭) para dar la típica forma a los ñoquis.
- 9
Para cocinarlos:
Hervir abundante agua con sal al gusto, recordar que la masa ya tiene un poco. Debe estar hirviendo fuerte, a borbotones. - 10
Cuando el agua rompa el hervor, añadir los ñoquis con cuidado y revolver unos segundos, preferentemente con cuchara de madera, para que no se amontonen y no se hagan una pasta única en el fondo (como con el arroz). Cada tanto ir moviendo los ñoquis en el agua para verificar que no se estén pegoteando.
- 11
Cuando los primeros comienzan a flotar, esperar un par de minutos y luego revolver con la cuchara de madera una última vez. Si la mayoría de los ñoquis suben a flote, es momento de apagar el fuego, sino esperar a que floten la mayoría.
- 12
Colar bien, puede ser directo al colador o con una espumadera a medida que suben a flote, y servir acompañado de la manera que más les guste. ¡Prueben diferentes salsas! Disfruten!! Y si los hacen me cuentan como les quedaron 😉
- 13
Algunos tips:💡✅😁
★Siempre que veas que se te pegan se les puede espolvorear un poquito de harina para evitarlo.
★Es ideal probar pasarla por un tenedor para ver si no se pegotea, como una plastilina.
★Si temes que te queden recocidos es recomendable cortar el hervor echando un poco de agua fría antes de colarlos.
★Para saborizarlos se puede reemplazar una parte del líquido por licuado de lo que desees, o añadir condimentos a la leche antes de agregar la harina. - 14
★Se pueden congelar! Idealmente es preferible colocarlos esparcidos hasta que comiencen a congelarse, luego ya se pueden colocar todos en una bolsa y cerrar bien para terminar de congelar. Un par de golpecitos alcanzan para separar las cantidades deseadas cuando se quieran cocinar.
★Se puede reemplazar una parte de la harina por puré instantáneo, o agregar puré de lo que quieran a la masa ya preparada, amasando bien para unificar. - 15
Tips para los pequeños de la casa:🧒👧👶
★Para hacerlos divertidos para los niños se pueden colorear! Ya sea con colorantes de alimentos directamente sobre la masa o reemplazando parte del líquido por jugos, por ejemplo, agua/licuado de remolacha, repollo morado, zanahoria, espinaca, etc.
★ Poner a los niños a hacer los chorizos de masa y dar la forma a los ñoquis te salva un montón la paciencia, sin que corran peligro ninguno, y de paso los reúne en una actividad familiar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ñoquis Ñoquis
Suelo preparar ñoquis y desde siempre y hace muchos años los he preparado de papa y harina, pero acá presento una variación que la masa contiene huevo, me lo enseñó un amigo hace muchos años, y al parecer es muy común de prepararse así🤭En esta oportunidad ñoquis con salsa boloñesa.#losjuegosdecookpadglobal2024 Claudia Isabel -
Ñoquis de Garbanzos Ñoquis de Garbanzos
Y acá en mi país esta en las nubes de caras las papas así que con ganas de comer pastas qué mejor los garbanzos, así que salieron ñoquis de garbanzos y la verdad me gustaron más que los de papa. Marisol Melgarejo -
Ñoquis de zanahoria y papas 🤭 Ñoquis de zanahoria y papas 🤭
Muy ricos 😋 y si quieres puedes preparar los ñoquis y hacerlos con carne y salsa de tomate Álamos Yahira -
Ñoquis de calabaza Ñoquis de calabaza
Hoy 30 del mes, hay que hacer ñoquis o lentejas, como yo estoy un poco delicada del estómago, trance las lentejas por estos ñoquis que nunca había hecho. Y puede ser 29, 30 o 31 del mes. #cumplimos9Muchas felicidades al equipo, yo feliz de participar y compartir mis ideas con uds. Gracias por su aporte. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Buñuelos de lechuga o espinaca Buñuelos de lechuga o espinaca
#delantaldorado. Si tenes lechuga de sobra podés aprovecharla en estos deliciosos bocaditos, que además son salvadores para un almuerzo o cena. Buñuelos sin huevoLorena Estable
-
Queque de naranja con coco rallado Queque de naranja con coco rallado
No tener que usar leche, ni estar batiendo a mano y no es necesario realizar un merengue con azúcar y aceite. Tamara -
Papas rellenas con berenjena y queso Papas rellenas con berenjena y queso
Hoy fue un día en el que no sabía qué cocinar... No había carne ni pescado en la casa... Lo primero que encontré fueron papas, papas cómo?? Puré, cocidas, y revisando el refri había una berenjena media feita y queso!! Salvador queso! Les comparto esta receta que fue todo un éxito y mis comensales ni extrañaron la carne 😂#mirecetario katly -
Salsa de queso y champiñones Salsa de queso y champiñones
Una salsa improvisada y muy rica, se prepara muy rápido con pocos ingredientes! Valentina Paz -
Ñoquis de puré de acelgas o espinacas con salsa de tomates casera con carne molida Ñoquis de puré de acelgas o espinacas con salsa de tomates casera con carne molida
Hice puré de acelgas y se m paso la mano con la cantidad, así que quise aprovechar el puré y lo hice ñoquis. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Ñoquis de papas Ñoquis de papas
Aprovechando que tenía papas, harina y huevos hice estos ñoquis de papas... Un imperdible de la cocina Italiana! Alejandra Tenorio -
Cupcake de bombones Cupcake de bombones
Aprende a hacer estos bombones son fáciles, económicos y deliciosos! Coni2014 -
Ñoquis de papa y zapallo al pesto Ñoquis de papa y zapallo al pesto
A mi marido le encantan los ñoquis, y de vez en cuando lo regalones con su plato favorito. Lo mejor de todo, es que son rápidos, económicos y sabrosos!!!! #mirecetario Romina Nicole Morgado Pradenas
Más recetas
Comentarios