Azúcar invertido

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=rwe2wHVULS0
Tiene muchos efectos beneficiosos y útiles en nuestras recetas.
Azúcar invertido
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=rwe2wHVULS0
Tiene muchos efectos beneficiosos y útiles en nuestras recetas.
Paso a paso
- 1
Utilidades:
En helados tiene un efecto anticristalizante, lo que hace que nuestros helados sean más cremosos y suaves.
En bizcochos y repostería el azúcar invertido hace que suban antes las masas, la bollería se mantiene más tiempo blanda, le aporta humedad y más brillo.
En panadería y bollería aumenta la fermentación de las masas, (La levadura digiere mejor la glucosa y la fructosa por separado que el azúcar blanco). - 2
Formas de uso:
Helados: Se sustituye un 30% de azúcar blanco por el azúcar invertido
Bizcochos: Se sustituye un 20% de azúcar blanco por el azúcar invertido.
Masas fermentadas: Se sustituye un 50% de azúcar blanco por el azúcar invertido - 3
(Ejemplo:
En una receta de helado que tenga 100 g de azúcar pondremos 70 gramos de azúcar y 30 g de azúcar invertido.
En un bizcocho si lleva 100 g de azúcar pondremos 80 g de azúcar y 20 g de azúcar invertido.
En masas fermentadas por 100 g de azúcar pondremos 50 g de azúcar y 50 g de azúcar invertido.) - 4
Utilizaremos un termómetro para azúcar o del tipo que tengáis para uso en la cocina, ponemos en un cazo amplio el agua y introduciremos el termómetro sin que llegue a tocar el fondo del cazo, encendemos el fuego a media potencia para controlar mejor la temperatura y dejamos que caliente el agua hasta los 50 grados en ese momento añadiremos el azúcar y removemos un poco con una cuchara de madera o de silicona (no hace falta que estemos removiendo todo el tiempo), dejamos que aumente la temperatura hasta los 80 grados, en ese momento añadiremos el ingrediente que hayamos elegido según las opciones que tenemos:
- 5
En la opción 1 añadiremos el Cremor tártaro apagamos el fuego y removemos unos segundos ,en la opción 2 añadiremos el sobre de color blanco apagamos el fuego y removemos unos segundos, si elegimos la opción 3 añadiremos el zumo de limón apagamos el fuego y removemos unos segundos, (en todas las opciones el procedimiento siguiente será igual) dejamos enfriar la mezcla sin sacar el termómetro del cazo hasta alcanzar los 50 grados, en ese momento añadiremos el bicarbonato si hemos elegido la opción 1 o 3, o el sobre morado si hemos elegido la opción 2 , retiramos el termómetro y removemos durante unos minutos o hasta que deja de formar espuma, dejamos enfriar por completo y se habrá quedado el liquido un poco espeso y transparente, lo vertemos en el tarro de cristal y le pondremos la fecha y el nombre del contenido en el propio tarro o en una etiqueta, así bien cerrado tras cada uso y en la nevera lo podemos conservar hasta 1 año.
- 6
Anotación: si no se queda el preparado totalmente transparente no lo desechéis dejadlo unos días y poco a poco se ira poniendo transparente. Probadlo os va a encantar.
Recetas similares
-
Café, endulzado con chancaca Café, endulzado con chancaca
En los Andes venezolanos se tiene la costumbre en las aldeas altas de las montañas , endulzar el café con panela (chancaca) es una forma tradicional y de antaño donde nos remontamos a la época de.nuestros abuelos cuando eran chicos y sus desayunos , meriendas o cenas eran acompañado con esta infusión con café de una manera más natural Edgar M Borrero 🇻🇪 -
Volteado de fresas y coco Volteado de fresas y coco
Blog : http://losplatitosdemayito.org/volteado-de-fresas-con-coco-rallado/Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=Rl7KvWwvkmY&t=8s Mayito -
Volteado de piña sin horno Volteado de piña sin horno
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=IassnntoNFIBlog : http://losplatitosdemayito.org/pastel-de-manzanas-tan-sencillo-como-bonito/ Mayito -
Mermelada Cruda de Frutillas + Chía Mermelada Cruda de Frutillas + Chía
Estamos en temporada de frutillas, y que mejor, que aprovechar al máximo sus antioxidantes y vitaminas, y si a esto, le agregamos chía... "Es una bomba de tiempo, nena..." Daaaaay! -
Pie de arándanos Pie de arándanos
Mi papá estuvo de cumpleaños y no le había echo ningún detallito así que como le encantan los arándanos y tenía estos ingredientes decidí regalonearlo.. Que les parece? Camila -
-
Azúcar invertido Azúcar invertido
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=uX2YngXqnYg Hoy tenemos para comer -
Azúcar invertido Azúcar invertido
Conoces los usos del azúcar invertido? En repostería y bollería ayuda a mantener la humedad en la miga por lo que conseguiremos que nuestros bollos o bizcochos duren tiernos más tiempo. Además si lo utilizamos al hacer helados conseguiremos que el azúcar no cristalice quedando más cremosos. Es importante saber en qué proporción debemos usar el azúcar invertido según la receta. Debemos tener en cuenta que el azúcar invertido endulza más que el azúcar normal (100 gr de azúcar equivalen a unos 77 gr aproximadamente de azúcar invertido).Estas son las recomendaciones para usarla en los distintos tipos de preparaciones:Masa fermentadas: sustituir el 50-70% de azúcar de la receta por azúcar invertido.Helados: sustituir el 30%.Bizcochos y repostería: sustituir el 20%.En el caso hipotético de que nos pidieran 100 gr de azúcar en una receta con masa fermentada, utilizaríamos 50 gr de azúcar y la otra mitad proporcionalmente serían 38 gr de azúcar invertido (50 gr x 0.77). Siguiendo con el ejemplo de los 100 gr, en helados serían 70 gr de azúcar y 23 gr de azúcar invertido (30gr x 0.77). Y en el caso de la bollería, si utilizamos un20% serían 80 gr de azúcar y 15gr de azúcar invertido (20 gr X 0.77).Más que cocinar, parece esto una clase de matemáticas... en fin...espero haberos ayudado.La receta la preparé con ayuda de mi "pinche de cocina" Thermomix. Adaptarla sin problema a cualquier otro robot de este tipo. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Azúcar invertido Azúcar invertido
¿Estáis haciendo helados sin parar? Bueno, pues aquí vengo hoy con una especie de básico de cocina (o al menos yo lo he catalogado así) que va a hacer que cambie un poco vuestra manera de ver la repostería. Se trata del azúcar invertido. Además, he de decir que se conserva a temperatura ambiente en tarro hermético durante 10-12 meses. La receta la he sacado de una de mis revistas de Thermomix y aquí os la dejo. MEG Ferrero -
Azúcar invertido Azúcar invertido
Esta receta es para hacer helados bizcochos ect. de la anterior publicación de helado de limón Angel Luis -
Azúcar invertido Azúcar invertido
¿QUE ES EL AZÚCAR INVERTIDO?El azúcar invertido es la combinación de glucosa y fructosa. Su nombre hace referencia a que el poder rotatorio de la solución frente a la luz polarizada es invertido por el proceso de hidrólisis que separará la sacarosa en sus dos subunidades. Las Creaciones de María José -
Azúcar invertido Azúcar invertido
- Sirve para que las masas salgan mas esponjosas y dure mas tiempo y tambien los turrones (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/20758-turron-de-crema-catalana) duren mas tiempo y para que los helados no cristalicen- Se sustituye una parte de azúcar por el invertido ; echo de manera tradicional solo tienes que tener un thermometro y en un plis plas lo teneis echo- Los de la marca trigre tambien sirven porque es lo mismo perooo no indica cual es cual , por lo tanto os recomiendo los del mercadona que ya te indica en cada sobre lo que es- Un año se me olvido de ponerle al roscon (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/12812-roscon-de-reyes-con-masa-madre) y eso que tenia en el armario que habia echo y anda que no se noto al dia siguiente jajja y los donuts (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/26112-donuts-americanos) ya ni os cuento ,lo ricos y esponjosos que salen con el azúcar invertido montse-2009
Más recetas
Comentarios