Feijoada

Feijoada extra básica y explicado con mucho detalle, áunque fácil de preparar. Con el toque personal de la carita feliz.
Para 1 persona
Feijoada
Feijoada extra básica y explicado con mucho detalle, áunque fácil de preparar. Con el toque personal de la carita feliz.
Para 1 persona
Paso a paso
- 1
IMPORTANTE, día anterior a cocinar, hacer remojar el poroto en agua, el agua debe sobrepasar al poroto por lo menos 2 centimetros.
- 2
En una olla de presión colocar el poroto junto con el agua donde remojó dia anterior, y agregar agua hasta que sobre pase el doble que el poroto. Tapar y poner a hervir a fuego fuerte por 15 minutos.
- 3
En un perol colocar 2 cucharas de aceite y hacer calentar, una vez caliente, colocar la carne de res y de cerdo, sofreír hasta que este dorada. Apagar y colocar la caldera con agua a hervir.
- 4
Apagar la olla de presión y colocarla bajo un chorro de agua fría hasta que se pueda abrir, abrirla y extraer 2 cucharas de poroto para colocarlas a la licuadora (apagada), colocar la carne a la olla de presion y sin tapar colocar a fuego fuerte.
- 5
A la licuadora adicionar el tomate, pimentón, cebolla, ajo y la mitad del cubito de caldo con 1 taza de agua y licuar hasta que este homogéneo.
- 6
Colocar en la olla de presión (que esta a fuego fuerte) lo que se acaba de licuar y con una cuchara mezclar, tapar y esperar 20 minutos.
- 7
En otra olla se hara el arroz, colocando 1 cuchara de aceite y el arroz, encender a fuego medio y con una espatula o cuchara larga remover constantemente hasta que los arroces esten blanco brillante cuidando de no quemarlos.
- 8
En ese momento adicionar 3/4 de taza de agua hirviendo de la caldera, en forma de chorro delgado y lento porque salpicará. Cambiar a fuego fuerte y tapar (revisar cada 5 minutos que el agua sobrepase el arroz).
- 9
Una vez que el agua este al nivel del arroz, deshacer el 1/2 cubito de caldo hasta que sea polvo y colocarlo al arroz mezclando con una cuchara suavemente para no dañar el arroz. Cambiar el fuego a lento, tapar, (revisar cada 5 minutos que no se seque y se queme, si el agua se seca y aun no esta listo el arroz agregar 1/4 de taza de agua fria en circulo para que moje todo el arroz).
- 10
Revisar la olla de presion, siempre apagando y colocando bajo el chorro de agua fria para destapar, adicionar las costillitas y el chorizo.
- 11
Continuar cociendo a fuego medio, tapando por encima (a medio tapar), revolver cada 5 minutos limpiando el fondo para que no se pegue, dejar cociendo por una hora o hasta que el poroto este suave y la consistencia general sea como salsa, es decir no muy líquida ni muy espesa, si se seca demasiado agregar agua fría y homogenizar la textura.
- 12
Cuando esté listo, calentar el arroz en el microondas o con un chorrito de agua para que no se queme.
- 13
Servir caliente, se adorna con naranja, para que ésta se exprima sobre los porotos ya en el plato, tambien se puede adicionar farofa espolvoreando encima del poroto.
Recetas similares
-
-
Feijoada adaptada Feijoada adaptada
Un plato completo, rico y lleno de nuevos sabores. No puede faltar el cilantro y el comino #meapunto Irama -
Feijoada vegetariana Feijoada vegetariana
#triviumdecocina Una receta caribeña que suele llevar carne de cerdo, (yo no lo he puesto) y se acompaña de arroz y salsa de yogurt. Yo lo he acompañado de arroz (os dejo como lo mido yo) y, salsa de yogurt y queso de cabra....Una mezcla de sabor, color y texturas impresionante hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Feijoada brasileira / Frijolada brasileña Feijoada brasileira / Frijolada brasileña
Esta receta es una herencia de mi abuela materna. Es una adaptación española de la receta original, que mi abuela aprendió en Brasil cuando emigró allí durante 20 años. Cuando volvió a España siguió cocinándola, pero al no disponer de todos los ingredientes hizo su propia adaptación. Espero que os guste, tanto como a mí, que era el plato estrella en mi casa por encima de cocidos y paellas.Cosas a tener en cuenta: descubriréis una nueva forma de usar la naranja. Originariamente se suele usar carne seca de ternera o cecina, pero entre que no es un ingrediente fácil de encontrar en los supermercados y que no me gusta mezclar carne de cerdo y ternera, en esta variante de la feijoada no la usamos. En cuanto a la farofa, es un acompañamiento que va bien con casi todo en la cocina brasileña, aunque no es indispensable en la feijoada (pero puede venir de perlas para espesar si os queda un caldo demasiado líquido). Vereís que tampoco hago una farofa original brasileña, sino una libre interpretación con ingredientes de andar por casa (eso no quita que busquéis la receta con los ingredientes originales para hacer el plato más auténtico). Aluchense -
Feijoada a mi manera Feijoada a mi manera
Recuerdo de mi viaje al Portugal. Pienso que no es la receta original pero son mis recuerdos de sabores... caramela317 -
130. Feijoada brasileña (principal legumbres) 130. Feijoada brasileña (principal legumbres)
Nos encanta la comida brasileña. Es una combinación de sabores alucinante. Este plato es un ejemplo: va acompañado de arroz y zumo de naranja maybe -
Feijoada con cerdo Feijoada con cerdo
En esta época de fríos, nada mejor que un buen guiso, potaje, cocido. El frío se pasa mejor con cuchara que con tenedor 😋🤤🤤❤#TeamTrees #cookfriday mary botas -
Cazuela de pescado ecuatoriana Cazuela de pescado ecuatoriana
Soy chilena, pero mi pareja nació en Ecuador y se crió en España. Por él, he aprendido mucho de su gastronomía. Espero que les guste Caro Sabor -
Sopa de carnes (so 'o josopy) Sopa de carnes (so 'o josopy)
#familiar 👨👩👦👦Esta sopa es típica de paraguay, mis jefes les encanta y es ideal para estos días frías es muy rica y fácil de hacer #cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Arroz con feijao Arroz con feijao
El arroz blanco junto con la farofa corresponde a uno de los acompañamientos diario de todas las comidas. mis-recetas -
Caldo de feijão Caldo de feijão
Una excelente opción para las noches más frías. Sopa con la delicadeza del puré del feijão. mis-recetas
Más recetas
Comentarios (2)