Dango (bolitas de mochi) y la versión fácil de masticar. Apta celiacos y múltiples alergias.

Tenía la impresión de que el mochi era duro y difícil de masticar, además de complicado para preparar. Para mi sorpresa, un día mi hija lo preparó en su colegio especial. Le han encargado hacerlo de nuevo como parte de sus tareas de vacaciones. Lo hicimos sólo con agua y harina de arroz tipo mochi, lo indicado en el paquete de harina. Luego añadiendo zumo de zanahoria en vez de agua. Estos dango son solo algo mas blandos que el mochi. La receta del colegio sustituye el agua con tofu (mitad harina y mitad tofu), con lo cual en teoría queda más fácil de masticar, pero a mí no me ha salido bien. Me parece más difícil de manejar y la textura peor, pero quizás con menos tofu... La miel negra se puede sustituir por sirope de maple, algo parecido. En sí, la miel negra es hervir azúcar con agua, como para caramelo, pero apagar algo antes y mezclar con miel. Al final lleva harina de soja llamada kinako, que puede sustituirse por cualquier harina al gusto (almendras, Macha, cacao con azúcar...) que no necesite cocción, para espolvorear. También se pueden comer con salsa de sesamo hecha con tahini o sesamo triturado y miel. Fea pero muy rica.
En la masa puede usarse increíble variedad de verduras/frutas/zumos, para cambiar el sabor.
Al parecer también hay alérgicos al arroz que lo preparan con patatas y fecula de patata, quizás parecido a los ñoquis.
La base es la harina de arroz tipo mochi porque pega la masa. No he probado con patatas y no sé si se pega bien.
Dango (bolitas de mochi) y la versión fácil de masticar. Apta celiacos y múltiples alergias.
Tenía la impresión de que el mochi era duro y difícil de masticar, además de complicado para preparar. Para mi sorpresa, un día mi hija lo preparó en su colegio especial. Le han encargado hacerlo de nuevo como parte de sus tareas de vacaciones. Lo hicimos sólo con agua y harina de arroz tipo mochi, lo indicado en el paquete de harina. Luego añadiendo zumo de zanahoria en vez de agua. Estos dango son solo algo mas blandos que el mochi. La receta del colegio sustituye el agua con tofu (mitad harina y mitad tofu), con lo cual en teoría queda más fácil de masticar, pero a mí no me ha salido bien. Me parece más difícil de manejar y la textura peor, pero quizás con menos tofu... La miel negra se puede sustituir por sirope de maple, algo parecido. En sí, la miel negra es hervir azúcar con agua, como para caramelo, pero apagar algo antes y mezclar con miel. Al final lleva harina de soja llamada kinako, que puede sustituirse por cualquier harina al gusto (almendras, Macha, cacao con azúcar...) que no necesite cocción, para espolvorear. También se pueden comer con salsa de sesamo hecha con tahini o sesamo triturado y miel. Fea pero muy rica.
En la masa puede usarse increíble variedad de verduras/frutas/zumos, para cambiar el sabor.
Al parecer también hay alérgicos al arroz que lo preparan con patatas y fecula de patata, quizás parecido a los ñoquis.
La base es la harina de arroz tipo mochi porque pega la masa. No he probado con patatas y no sé si se pega bien.
Paso a paso
- 1
Mezclar la harina con agua o zumo de frutas o verduras. Yo lo hice con zanahoria poco hervida y licuadora, sin colar, para lograr una merienda nutritiva. Mezclar hasta lograr una masa pesada que se pega en las manos.
- 2
Poner agua a hervir en una olla algo alta.
- 3
Mojarse un poco las manos, sacudir el agua sobrante, agarrar 2 cm. de masa y formar una bola. Si se quiere se puede aplastar con forma de disco y clavar el dedo gordo en el centro. De esta manera se agarran más fácil para comer, tienen menos riesgo de atragantamiento y la salsa queda en el hueco en vez de escurrirse toda.
- 4
Ir metiendo las bolas en el agua hirviendo según se hacen. Las manos se ponen pegajosas y hay que lavarlas cada dos o tres bolitas. Quizás sirva mejor poner harina en vez de agua, no lo se. Hay que hacer las bolitas rapido y como si trataramos de hacerlas en el aire, sin que toquen mucho rato en el mismo sitio, o se pegan.
- 5
Ir sacando en un plato las bolitas que salgan a flote y dejar enfriar. Añadir la miel y si se quiere harinas/polvos. Comer con palitos o pinchar con tenedor.
- 6
Esta foto es de las bolitas basicas, sin frutas ni verduras, y solo con miel negra, sin espolvorear nada. Aqui puede observarse que las bolitas no retienen miel, mientras que las aplastadas en forma de disco con un hueco retienen miel y pueden comerse facilmente.
- 7
Si desde el principio se sustituye el agua por un pesto de zanahoria, albahaca, sal y poquísimo aceite de oliva, quedan como ñoquis sin gluten deliciosos. Para comer tal cual o con alguna salsa de tomate o zanahoria.
Recetas similares
-
Daifuku mochi de fresa (sin gluten) Daifuku mochi de fresa (sin gluten)
El Daifuku (大福) es mochi redondo hecho con harina de arroz glutinoso con un relleno dulce y Daifuku de fresa(Ichigo Daifuku, いちご大福)es una variante con fresa y relleno dulce - en esta receta pasta dulce de azuki. Es un dulce riquísimo y es una receta ideal para disfrutar de las fresas de la temporada. Esta receta es para consumir el mismo día, porque no se concerva bien. Sin gluten. Gluten free. The Matcha House Europe (Cocina Con Té Verde) -
Mochi-Dumplings Mochi-Dumplings
El otro día compre arroz glutinoso, ingrediente con el que nunca había experimentado. Y pensé en cómo quedarían unos dumplings(plato asiático, consiste en masa que se suele hacer con harina de arroz o de trigo, con rellenos diversos) con este ingrediente.Esta harina es de una variedad del arroz que tiene un porcentaje de amilopectinas muy alto, de ahí su carácter 'glutinoso'(no porque tenga gluten, que no lo tiene!). En Japón se usa para hacer los típicos mochis, que adoro.🥰Los dumplings tienen, por tanto, esa textura blandita y elástica del mochi😋😋Así que aquí la receta, quedó espectacular y espero que la probéis!Esta harina ls compré en un alimentación asiático, por internet también de encuentra😊#mochi #vegan #glutenfree Safariveg -
Postre de invierno tipo Daifuku Mochi Postre de invierno tipo Daifuku Mochi
Esta receta es un dulce, en el que se mezclan varios elementos del invierno. El cuerpo del muffin es una adaptación al Daifuku Mochi, dulce tradicional que se come durante el Año Nuevo chino y que corresponde con estas fechas. El relleno, es de membrillo, ya que es un fruto que se recoge en esta época y como sabemos que un acompañamiento exquisito del membrillo es el queso, la cobertura y parte del relleno, es como bien hemos dicho, de queso. Receta apta para celíacos. LaNeveraCeliaca -
Dango tricolor de boniato violeta, yuzu y té Matcha Dango tricolor de boniato violeta, yuzu y té Matcha
Aquí compartimos la receta de Dango Tricolor (mochi pequeño y pegajoso) de Boniato violeta, Yuzu y té Matcha. Con Anko (pasta de judía dulce). Para preparar Azuki ↓http://cocinaconteverde.blogspot.com.es/2010/11/dulce-japones-mochi-con-salsa-de-matcha.html The Matcha House Europe (Cocina Con Té Verde) -
Hanami dango —postre dulce japonés— Hanami dango —postre dulce japonés—
He leído que el hanami dango es la excusa perfecta para celebrar la primavera en clave nipona y, para mí es el pretexto perfecto para probar algo nuevo y sacarle la sonrisa a mi hermana que es una apasionada del país oriental.Los dango son bolitas que suelen elaborarse con harina de arroz glutinoso y harina de arroz no glutinoso. Lo habitual es servir 3 o 4 bolitas de dango ensartadas en una brocheta. Aunque se consumen todo el año, hay diversas variedades que se comen tradicionalmente en temporadas concretas. Y según los condimentos que lleven, reciben distintos nombres como: mitarashi dango, tsukimi dango, hanami dango, etc…. El hanami dango se distingue por estar compuesto de tres colores: verde, blanco y rosado (en mi caso rojo, porque pusimos remolacha en polvo de más), que los colores son típicos de la primavera.(Sumamos esta receta a la temática: Semana internacional — viajamos por los sabores del mundo🌏🍽—).#cometeelmundo Arianne -
Mochi relleno de chocolate Mochi relleno de chocolate
Aquí traigo la mejor receta de mochis rellenos de chocolate que he probado hasta la fecha.El número de mochis que salgan depende del tamaño que se les dé.Comparto también la forma más sencilla que he encontrado para que queden bonitos y no sea muy complicado darles forma. sara puchiviri -
Cocadas de dátiles Cocadas de dátiles
La verdad es que para cantidades lo voy viendo al ojo al menos en esta preparación.. Son veganas, son deliciosas y a los niños les encantaron así que a disfrutar sin culpa! Camila -
Galletas de avena, miel y nuez Galletas de avena, miel y nuez
Son galletas sin gluten, saludables y perfectas para un snack. María Jesús Aguirre Infante -
-
Bolitas de Leche Condensada y Galletas Bolitas de Leche Condensada y Galletas
Fuente: https://www.chilerecetas.cl/joomla/index.php/repostería/pasteles/678-bolitas-de-leche-condensada-y-galletas ChileRecetas -
Sémola con leche y caramelo Sémola con leche y caramelo
Que mejor que hacer los postres como los hacía tu abuelita con ese sabor, dulzor y todo el cariño que nos entregaba, simplemente un postre fácil y rápido que te hará recordar esos bellos momentos para así transmititlos a tus seres más queridos #familiar Esteban Morris Donoso Sandoval -
Bollitos de yuca...🇩🇴🇩🇴🇩🇴 Bollitos de yuca...🇩🇴🇩🇴🇩🇴
#mirecetario2📑#familiar 👨👩👦👦estas delicias son ideales para compartir con los seres queridos, mi madre siempre lo hace para vender en el colmado y se van como pan caliente.#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte
Más recetas
Comentarios