Arroz a banda

Desde que la probé en un restaurante estaba deseando hacer esta receta y tengo que decir que esta bueniiisima. Esta es la tercera vez que la hago y la única vez que he podido hacer una foto, con lo buena que esta siempre se me olvidaba hacer la foto jajajaja. Espero que os guste y la hagáis.
Arroz a banda
Desde que la probé en un restaurante estaba deseando hacer esta receta y tengo que decir que esta bueniiisima. Esta es la tercera vez que la hago y la única vez que he podido hacer una foto, con lo buena que esta siempre se me olvidaba hacer la foto jajajaja. Espero que os guste y la hagáis.
Paso a paso
- 1
Echamos en la paellera 2 cucharadas de aceite, echamos los calamares y los ajos, los salteamos un poco hasta que se doren. Echamos el tomate y el pimentón, removemos bien, echamos el arroz y siempre el doble de caldo. Echamos la sal y el azafrán, dejamos que se haga el arroz poco a poco, si necesitara mas caldo se lo echaríamos. Cuando este hecho el arroz apagamos el fuego y lo tapamos con un paño 5 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz a banda Arroz a banda
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=LRscSkZJOWA Hoy tenemos para comer -
Arroz a banda Arroz a banda
Siempre que hago esta receta, me recuerda a mi tía Paca, que aunque era madrileña, fue defiense de adopción y la hacía riquísima Roberto Montealegre Garcia -
Arroz a banda Arroz a banda
Este arroz lo aprendí en un curso de cocina, pero le cambie unos toques propios, así que es de Kiko.No cuesta tiempo ni laborioso ni complicado de hacer. Vas a quedar como un chef. Tu paladar lo agradecerá. Kiko -
Arroz a banda Arroz a banda
Esta muy rica y es una receta que se hace los domingos en mi casa. Vanessa Alonso Ayala -
Arroz a banda Arroz a banda
El arroz a banda es muy típico en Valencia, donde todos los ingredientes van pelados para no pararse a quitar nada y suele ir acompañado de la salsa alioli. En esta versión utilice berberechos con su concha y deje las colas a las gambas pero quedó realmente rico, lo recomiendo al cien por cien. Disfruta cocinando con Fernando -
Arroz a banda Arroz a banda
Si tienes morralla o caldo de pescado congelado que hayas hecho algún día, te dejo una receta para utilizarlo. Yo hice caldo hace un tiempo y lo congelé para varios usos. Hoy estaba inspirada y he hecho este delicioso arroz que no defrauda. Vanessa Ruse -
Arroz a banda Arroz a banda
Hoy os quiero dejar la receta del arroz a banda que me enseñaron, habra muchas maneras de hacerlo pero esta es la que aprendi de mi madre. A banda quiere decir parte. Se puede servir el arroz solo y en otro plato los mejillones, almejas, gambas etc. Ramon Bastit Costa -
Arroz a banda Arroz a banda
Se trata de un típico arroz mediterráneo, donde de un plato se sacan dos. Plato propio de pescadores, se hacía un caldo o fondo de pescado, normalmente morralla (pescado con muchas espinas, poca molla y fuerte sabor), ñora y alioli; con ese caldo se cocina 1º un arroz separado (a banda) del pescado y 2º otro día se cocina un guiso con ese caldo en el que flota el all i oli, patata y el pescado desmenuzado. Se conoce como caldero en algunos lugares como Tabarca, Santa Pola, Torrevieja o Ibiza. Es costumbre que este arroz se sirva con un condimento denominado salmorreta. En este caso yo compartiré el arroz a banda que hacemos en mi restaurante con el caldo de base que publiqué en mi recetario.El término a banda significa en español a parte. Juan Peña -
Arroz a banda Arroz a banda
Receta rica rica rica de Saboreanda (instagram)Me ha encantado esta receta. La salmorreta verdaderamente le da un sabor buenísimo.En su canal de youtube tenéis el video por si preferís verlo. Salma -
-
Arroz a banda Arroz a banda
#Amolapaella #calendario2025 #DelantalGlobal2024 #DelantalGlobalCookpad2024 Elena -
Más recetas
Comentarios