Arroz al horno

Recordar a mi abuela María de Castellón, a la que vi hacer esta receta en multitud de ocasiones, porque sabía que me encantaba
Arroz al horno
Recordar a mi abuela María de Castellón, a la que vi hacer esta receta en multitud de ocasiones, porque sabía que me encantaba
Paso a paso
- 1
La base del arroz al horno, es un buen caldo de cocido y alguno de sus ingredientes
- 2
Encender el horno a 200ºC (muy caliente).
- 3
Se calienta el aceite sazonado con el pimentón dulce en una cazuela de barro, poniendo un difusor para que no se agriete (se puede también utilizar un paellero hondo) y se sofríen a fuego lento las morcillas primero, las salchichas después y por último la carne del cocido, retirando cada cosa antes de echar la siguiente.
- 4
A continuación y siempre a fuego lento, se echa la cabeza de ajos, la patata pelada y cortada en lonchas de 1cm. de gruesas y un tomate partido por la mitad.
- 5
Se va calentando el caldo aparte, rectificando el punto de sal.
- 6
Se incorpora el arroz a la cazuela, para que se sofría, revolviendo ligeramente con un tenedor de palo. A continuación se incorpora el caldo caliente, al que se le ha añadido previamente colorante alimentario y/o azafrán.
- 7
Se añaden entonces, la carne troceada y el tocino cortado en dados, las morcillas y las salchichas y por último los garbanzos. Repartirlo procurando que quede la cabeza de ajos en el centro y las lonchas de patata y tomates alrededor.
- 8
Cuando el caldo empiece a hervir con fuerza, meter la cazuela en el horno muy caliente (200ºC), entre 15 y 18 minutos.
- 9
Se sirve en la misma cazuela, dejándolo reposar fuera del horno unos 15 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz al horno Arroz al horno
Este plato me recuerda a las comidas familiares de los domingos, en una cazuela de barro. Me encanta cocinarlo con aire caliente en el horno para que el arroz quede suelto y con un buen socarrat en el fondo. Lo especial de esta receta es cómo combina ingredientes humildes en un plato lleno de sabor y tradición.Antonio
-
Arroz al horno Arroz al horno
Uno de mis platos favoritos sin duda.🚩Yo hago la carne hervida y aprovecho el agua de la cocción como caldo para hacer el arroz al horno.#menúsemanal El Laboratorio De Eri -
Arroz al horno Arroz al horno
Plato típico de la cocina valenciana y muy fácil de hacer . Esta versión en particular está hecha con lomo en lugar de costilla de cerdo porque en casa no gusta la costilla .Pero está igual de bueno.Un plato para días en familia y disfrutar de una buena comida. Obrador Cutanda -
-
-
Arroz al horno Arroz al horno
Esta receta la aprendí de mi madre. Desde pequeña siempre me ponía a su lado mientras cocinaba e iba aprendiendo. Este arroz era muy fácil de preparar porque ella lo preparaba en crudo, es decir, sin freír nada, solo ponerlo en la cazuela de barro y cocer todo. Se hace de las dos maneras, pero si lo fríes todo un poco, sabe mejor. Gracias mami! lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Esto es una receta de mi abuela. Siempre me pegaba a ella cuando cocinabaDomingo Grau loza
-
Arroz al horno Arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana, pero el arroz al horno es un plato que viene de una pequeña localidad llamada Játiva (Valencia) recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano).Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate, perejil, pasas y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta.Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arròs passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve.Aunque es un plato muy común en toda la Comunidad Valenciana, son especialmente renombradas en su elaboración las localidades de Chella, Agres, Cheste, Beniarres, Muro, Torrente, Onteniente y Játiva, celebrando esta última un concurso internacional de elaboración de arroz al horno. Aprende cocina con el profesor -
Arroz al horno Arroz al horno
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=zm-_ArA8zDc Hoy tenemos para comer -
Arroz al horno Arroz al horno
Sabor a Valencia, esta receta no es muy conocida, o yo al menos no la conocía hasta que una amiga que vive en Valencia me la enseñó, es espectacular!!! Comomepongo.com 😋👌🏼 -
Más recetas
Comentarios