Albóndigas de pescado con salsa verde

Paso a paso
- 1
En un bols pones todos los ingredientes (del puerro solo la parte blanca picada),menos la harina y el pan rallado y lo vas mezclando y desmenuzando con la ayuda de un pisapapa o un tenedor.Cuando ya esta el pescado desmenuzado agregas la harina y el pan rallado, amasas hasta formar una masa y lo llevas a la heladera por media hora.
- 2
Una vez que paso ese tiempo, mezclas pan rallado con avena en un plato, Formas las albóndigas y las pasas por esa mezcla y las vas colocando en una asadera con rocio vegetal, cuando las tenes todas listas las llevas al horno por 30 minutos
- 3
Mientras haces la salsa: limpias la espinaca y la llevas a una olla a fuego bajo sin agua ni nada, las cocinas y una vez que están listas, las procesas junto con un chorrito de aceite.
- 4
En una olla colocas la crema y la espinaca, salpimentas y cocinas a fuego bajo hasta que este caliente ahí agregas las albóndigas y cocinas unos minutos más antes de servir.
Recetas similares
-
-
Albóndigas en salsa de tomate Albóndigas en salsa de tomate
Un plato tradicional común en diversas culturas gastronómicas que todo, o casi todo el mundo conoce. Personalmente, me transporta a la cocina de mi madre, especialmente, después de haber comido, cuando la cocina ya se ha recogido y todo está guardado... incluidas las albóndigas sobrantes, que siempre dejaba en un plato dentro del horno... entonces, esperaba un tiempo prudente, entraba a la cocina y si no habían moros en la costa ¡zas! desaparecían como por arte de magia, menos dos o tres para que no se notara... según yo... el caso es, que al cabo de un rato, mi mamá haciendo como que nada sabía, siempre me preguntaba lo mismo "¿y para qué dejas esas pocas en el plato?"... de lo que yo no me daba cuenta, era que ella sabía que estas bolitas de carne eran una de mis debilidades y las dejaba allí, simplemente para darme gusto. Aquí las dejo, para todos quienes deseen probarlas. ¡bon appétit! mari562009-vinamar -
-
Albóndigas en salsa de tomates Albóndigas en salsa de tomates
Mi abuelita hacía las más maravillosas albóndigas del planeta, una cosa inolvidable. Secretos que se llevó consigo por siempre. Hoy, pensando en ella, hice este plato que, cumplió muy bien con mis recuerdos atesorados de esas albóndigas de mi "mami". 💜 Claudia Isabel -
Pastas con salsa verde Pastas con salsa verde
Bajón de media noche, simple rápido y se come de manera fría ☺️☺️ Camilo Gómez Álvarez -
Albóndigas de atún y salsa blanca Albóndigas de atún y salsa blanca
Fácil de preparan se puede reemplazar el a tún por pollo o jamon mas o menos 2 unidades por persona marcela diaz -
Albóndigas de jurel en salsa de tomates con puré de papas casero Albóndigas de jurel en salsa de tomates con puré de papas casero
#básicoAyer anduve en el súper y a mi marido le llamaron la atención unas albóndigas de jurel envasadas. Así que las prepare en casa. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Reineta con salsa verde y puré picante de merkén Reineta con salsa verde y puré picante de merkén
Receta que le saqué a una marca de condimentos y queda muy buena Juan Carlos Páez Rodríguez -
Fideos en salsa verde Fideos en salsa verde
#SemanaLiviana Lo interesante de esta receta es que los fideos están cocinados en el agua en que se blanquearon 2 matas grandes de albahaca y que yo utilicé para cocinar espinacas. Quedó con un sabor único muy agradable. El tiempo básicamente toma en cuenta lo que tomó saborizar el agua, pues los fideos y la salsa son rápidos. Patricia Quiroga Newbery -
Congrio en salsa verde Congrio en salsa verde
También se puede usar merluza o algún pescado similar, queda igualmente bueno. Miguel García -
Merluza austral en salsa verde Merluza austral en salsa verde
Ufffff.... hace un chorro de años que no preparaba este plato. Recuerdo que mi madre lo incluía en el menú al menos dos veces en el mes y siempre decía "a falta de merluza cantábrica... buenas son las australes".... en España se consume mucho pescado, ojalá en Chile hiciéramos lo mismo nuestra salud y figura lo agradecería... Ella lo preparaba con almejas pequeñas que a falta de chirlas, se le antojaban similares, incluso en alguna ocasión reemplazaba la merluza por reineta o lenguado obteniendo un resultado espectacular ¡cómo le brillaban los ojos azules de gato que tenía mi padre cuando le ponía por delante este plato!...¡qué recuerdos más bonitos... nostalgia pura! y ese es uno de los aspectos que me encantan de la cocina, que a través de sus aromas y sabores, volvemos a tener a nuestro lado a esas personitas tan importantes que ya se fueron.... Aquí se los dejo para que lo prueben, en ésta oportunidad no le puse almejas porque no tenía pero si desean, las agregan junto con el pescado... ¡anímense a prepararlo! les aseguro que además de saludable su sabor es simplemente ¡magistral!.... el único problema que presenta es que es imposible no "barrer la plaza" con un buen trozo de marraqueta.... ¡bon apetit! mari562009-vinamar
Más recetas
Comentarios